Más

EXCLUSIVA: Herbert, "confundido" por la insistencia de Red Bull en mantener a Checo Pérez

Sergio Pérez en su carrera de casa en México
Sergio Pérez en su carrera de casa en MéxicoReuters / Carlos Perez Gallardo
Mientras la Fórmula 1 se dirige a Las Vegas, siguen las dudas sobre el futuro de Sergio Pérez (34) en Red Bull, a pesar de haber firmado un nuevo contrato durante la temporada 2024 para mantenerlo en el equipo hasta el final de esta campaña.

Después de una temporada mediocre al volante, en la que Red Bull pelea, ahora en tercera posición, por mantener su campeonato de constructores, el futuro de Checo Pérez continúa siendo incierto.

En declaraciones a Flashscore, el ex piloto de F1 Johnny Herbert cree que el tiempo se ha agotado en la relación entre escudería y piloto. A pesar de que se rumorea que el mexicano está hablando con otros equipos, el ex comentarista de Sky Sports cree que tendrá dificultades para encontrar un asiento ganador de nuevo.

Herbert aseguró: "Parece que hay una voluntad en Red Bull de darle otra oportunidad que no acabo de entender.

"Ha llegado un punto en el que realmente las cosas no funcionan. Entiendo que quiera competir contra los mejores junto a Max, pero realmente no ha funcionado. Este año ha quedado claro".

"¿Ha tenido otras ofertas? Seguramente. ¿Pero son equipos que le darían la oportunidad de ganar una carrera? No, en absoluto.

"Christian (Horner, director del equipo Red Bull) parece querer retenerlo, lo que me parece confuso. Todo el mundo que vea la carrera este domingo sabrá que cualquier equipo necesita dos buenos pilotos.

"Ferrari tendrá dos el año que viene con Lewis (Hamilton) y Charl (Charles Leclerc), Lando (Norris) y Oscar (Piastri) en McLaren lo están haciendo muy bien, Kimi (Antonelli) y George (Russell) en Mercedes parecen una pareja potencialmente buena. Red Bull necesita dos que sean capaces de estar por ahí. Max (Verstappen) es el único que está consiguiendo esos puntos que necesitan para ganar el campeonato constructores".

Si Pérez abandona Red Bull, la siguiente pregunta será quién le sustituirá y a su vez será compañero de Verstappen en Red Bull.

Liam Lawson y Yuki Tsunoda, ambos en el equipo hermano Visa Cash App RB (VCARB), serían las opciones más probables dada la afición de Red Bull a promocionar desde dentro. Pero Herbert cree que hay otra persona en la parrilla que merece el asiento.

Colapinto, posible sustituto

Según él: "Franco Colapinto es de quien todo el mundo habla. ¿Hay dudas sobre él en la F1? La verdad es que no. La forma en que ha llegado a la F1 y la regularidad que ha demostrado son impresionantes.

"¿Podría ser un competidor de Max? No lo sabemos. Corre muy bien, y un piloto que pueda correr bien es algo muy cotizado".

Fuera de la pista, el padre de Max, Jos Verstappen, casi omnipresente en el paddock, se ha peleado con mucha gente del deporte por su comportamiento.

Herbert fue uno de los que tuvo enfrentamientos con el holandés, pero el ex piloto de Jaguar sigue respetando a su rival en la pista.

Herbert restó importancia a la tensión entre ambos: "No creo que estemos enfrentados. Es todo el mundo el que lo agita a nuestro alrededor. Los dos tenemos nuestras opiniones. En lo que a mí respecta, mi relación con Jos no ha cambiado. Me cae bien. Le conozco desde hace mucho tiempo.

"Me encanta su sentido del humor, y es maravilloso ver a un padre disfrutar con los logros de su hijo".

"No tengo ningún problema con Jos. Creo que es lo mismo al revés. Si nos viéramos en el paddock, estoy seguro de que nos saludaríamos y nos daríamos la mano. Protege a su hijo y le respeto por ello. Es de esperar que lo haga".

A la pregunta de si la pareja podría subir al ring para el siempre popular combate de boxeo entre famosos, respondió: "Si así fuera, me aseguraría de que él tuviera manoplas y yo los guantes más pesados que se pudieran comprar. Sería en una sola dirección".