"Lamentamos anunciar que Johnny Herbert no volverá a ser comisario de F1 para la FIA. Johnny es estimado y ha traído una experiencia y conocimiento incalculables en su puesto. Sin embargo, después de conversar, se ha acordado mutuamente que sus labores como comisario deseamos la FIA y comentarista eran incompatibles. Le damos gracias por su aportación y le deseamos suerte en su futuro", transmitieron los responsables de regular la competición en un breve comunicado publicado en sus redes sociales.
Recordemos que el británico, que compitió en la F1 entre 1989 y 2000, colabora con Sky y es un habitual en los diferentes Grandes Premios. A través de esa faceta de opinador llegó su confrontación, todavía vigente, con Fernando Alonso, tras decir en 2016 que el '14' debería estar retirado después de que este sufriera un accidente en Australia.
El asturiano, lejos de callarse, le respondió poniendo sobre la mesa sus dos títulos de pilotos en 2005 y 2006: "No me retiro porque soy un campeón, tú eres comentarista porque no ganaste el Mundial", expresó entonces, cuando todavía militaba en McLaren.
La rivalidad alcanzó su culmen, nuevamente, en Australia 2024, cuando Herbert hizo presión para que el de Aston Martin fuera sancionado después de un lance sin contacto entre monoplazas en el que Russell perdió el control y se estrelló en la penúltima vuelta. En un veredicto desproporcionado, Fernando perdió tres puntos en la superlicencia y recibió 20 segundos de penalización.
Una salida orquestada desde arriba
Aunque parezca que el excomisario inglés se ha marchado de buena gana, todo indica que su despido es parte del plan de la FIA de reorganizar su estructura interna. Como se ha visto en 2024 con las numerosas sanciones por mala conducta a los pilotos, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación, huye constantemente de la polémica, todo lo contrario que el archienemigo de Alonso.