Más

Quién los ha visto y quién los ve ahora: Alonso y Hamilton, en el fondo de la parrilla

Alonso y Hamilton, lejos en Bélgica de donde sus carreras y sus cualidades merecen estar
Alonso y Hamilton, lejos en Bélgica de donde sus carreras y sus cualidades merecen estarEric Alonso / DPPI via AFP
Vaya por delante que no todo es culpa suya en un deporte donde la máquina importa mucho más que el piloto. Y sin poder olvidar que este mismo año les hemos visto hacer todavía alguna de las diabluras a las que nos tienen acostumbrados desde hace dos décadas. Pero está claro que no corren buenos tiempos ni para Fernando Alonso (43) ni para Lewis Hamilton (40). En Spa están viviendo ambos uno de sus peores fines de semana de sus exitosas carreras deportivas.

Ya se atisbó en la clasificación del esprint. Hamilton, incapaz de dominar su Ferrari, bloqueaba sus ruedas traseras en un intento desesperado por rascar alguna décima en alguna curva. "Nunca me ha pasado en mi vida", se lamentaba. Su lugar en parrilla, antepenúltimo, mientras su compañero, Leclerc, acababa cuarto a más de dos segundos de distancia. Humillante. Para Alonso, el único consuelo era haber superar a su compañero, Stroll, lo que suele ser habitual. Pero su posición era la 14ª. Así que conociendo su carácter ganador, eso del consuelo le olerá a cuerno quemado. 

Lógicamente, en la carrera corta del sábado, a 15 vueltas, poco podían soñar con una remontada, ni por sensaciones ni por rendimiento de sus respectivos coches. Así que acabaron casi como empezaron. Fernando, igual, 14º, y Lewis, 15º. Muy lejos del octavo, un Hadjar que se quedó con el último punto del esprint. 

La clasificación para la carrera larga

Visto el rendimiento de sus monoplazas, los dos pilotos más veteranos de la actual F1 tampoco se mostraban demasiado optimistas. Difícil serlo en esas circunstancias. Pero es que aún estaba por llegar lo peor. Lejos de mejorar, Hamilton volvió a sufrir como nunca... y volvió a quedarse fuera en la Q1. Cierto que hizo el séptimo mejor tiempo, pero un error le hizo exceder los límites de pista y su vuelta fue borrada. 

Y ahí le acompañó el español, penúltimo con un horrible Aston Martin, y que solo pudo ganar a Stroll de nuevo. No hablemos del consuelo...

Dos campeones del mundo, dos ganadores natos, de nuevo codo a codo, pero no como en los viejos tiempos sino en la cola del pelotón. El que dijo aquello de que cualquier tiempo fue mejor, cuánta razón tenía. 

Esperando la lluvia

Y precisamente el tiempo, el clima, es la gran esperanza de ambos. En condiciones de seco sus opciones de rascar algún punto son nulas. Pero en mojado, ahí sí se pueden ver mejor las habilidades de los pilotos. Y ellos son de los mejores a pesar de este fin de semana en Spa. 

"Ha sido la peor clasificación del año. Hay que esperar la lluvia. Ojalá tengamos suerte esta vez con la estrategia", pedía Alonso en Dazn tras bajarse de su vehículo, bromeando con lo que consiguió Hulkenberg en el pasado Gran Premio, consiguiendo su primer podio saliendo muy atrás. "Igual Hulkenberg visitó Lourdes antes de Silverstone. A mí no me pasó nunca en 20 años de carrera".

Hamilton, por su parte, sólo pensaba en pedir perdón. "Tengo que disculparme con mi equipo. Es inaceptable quedarme fuera dos veces de la Q1. Es una muy, muy pobre ctuación por mi parte", decía apesumbrado el heptacampéon mundial, que tampoco lo veía muy claro incluso con la posible lluvia. "Cualquier cosa puede pasar. No sé, no tengo pistas para mañana. Va a ser muy duro desde donde estoy, así que definitivamente es un fin de semana para olvidar".