"Fue una carrera desastrosa", disparó el pilarense en declaraciones poscarrera. A pesar de haber evitado incidentes mayores en pista, su actuación estuvo marcada por errores estratégicos, pésimas detenciones en boxes y una largada fallida que lo condicionó desde el inicio.
Dos paradas que arruinaron todo
Uno de los principales focos de frustración para Colapinto fueron los pit stops. El argentino debió ingresar a boxes dos veces (vueltas 15 y 37), y en ambas ocasiones sufrió demoras insólitas: más de 11 segundos en la primera y más de siete en la segunda, las dos más lentas de toda la grilla. El problema estuvo, nuevamente, en la rueda trasera izquierda.
"Perdí 15 o 20 segundos solo por rezagados, porque me pasaron dos veces los mismos autos", explicó Franco, visiblemente molesto. "Tuvimos errores en todos lados: en la largada, en las paradas… La ejecución fue muy mala", agregó.
Alpine, en caída libre
La situación del equipo francés preocupa. Alpine no solo marcha último en el Campeonato de Constructores con apenas 20 puntos, sino que también arrastra un deterioro sostenido en la calidad de sus operaciones. Según las estadísticas de Pirelli y DHL, sus tiempos en boxes vienen cayendo año a año: fueron la quinta escudería más rápida en 2022 y 2023, pero hoy apenas superan a Aston Martin, Haas y Williams.
El cambio constante de nombres en puestos clave no ayuda. Desde 2022 a hoy pasaron varios jefes de equipo (Otmar Szafnauer, Bruno Famin, Oliver Oakes, y próximamente Steve Nielsen) y también hubo salidas sensibles como la de Francis Stokes, exjefe de mecánicos. Su partida fue un golpe duro, y se rumorea que podría sumarse al proyecto de Cadillac para 2026.
Briatore, sin excusas
El propio Flavio Briatore, actual asesor ejecutivo de Alpine, reconoció tras la carrera que lo de Hungría fue "decepcionante". El legendario dirigente italiano, conocido por su estilo frontal, no dudó en sumar presión sobre los responsables del equipo.
Mientras tanto, desde el entorno de Colapinto también empezaron a dejar mensajes. Jamie Campbell-Walter, uno de sus mánagers, replicó un tuit irónico de Marcos Galperín, sponsor personal del piloto, sobre ayudar a cambiar neumáticos. El comentario se viralizó rápidamente antes de ser eliminado.
Lo que viene
La Fórmula 1 entra ahora en su tradicional receso de verano. El próximo desafío para Colapinto será el Gran Premio de los Países Bajos, del 30 de agosto al 1 de septiembre en Zandvoort. "No viene mal un poco de descanso para volver más fuertes", declaró Franco, sabiendo que la segunda mitad del año será clave para demostrar su talento en un contexto poco favorable.
A pesar del mal momento, el joven argentino sigue mostrando actitud y sinceridad. En el peor coche de la parrilla, sus palabras duras no suenan a queja, sino a compromiso. Lo que queda por ver es si Alpine está dispuesta -y capacitada- para estar a la altura.