La "nueva" España de Scariolo saltaba a la pista en Bratislava con la presión de las dos derrotas cosechadas en la anterior ventana de febrero, que obligaban a ganar para seguir en la carrera hacia el Eurobasket 2025. Campeonato de Europa en el que defendemos el título conquistado en 2022.
Y España tomó la iniciativa desde el arranque, liderada por Fran Guerra, muy activo en la pintura y hasta con un triple que finalmente los árbitros apintaron como canasta de dos y Santi Yusta. Enfrente, una Eslovaquia que tiene al pívot del UCAM Murcia, Vladimir Brodziansky, como su principal referente y que resistía. Resultado, 10-14 al término del primer cuarto.

Debutan Almansa y Saint-Supery
En el segundo, Scariolo sacó a Izan Almansa y a Mario Saint-Supery que debutaron con la absoluta. Izan aportó seis puntos. Yusta en el tiro exterior hizo el resto. La renta se vio ampliada hasta los 13 puntos antes del paso por vestuarios: 25-38.
En el tercer cuarto, Eslovaquia empezó con un parcial de 6-0, pero España volvió a tomar el pulso al partido. Las ventajas ampliaron para la selección nacional, pero tres ataques consecutivos de los centroeuropeos y varios ataques erráticos de los nuestros dejaron el partido en el aire para el último cuarto. Brodziansky anotó un triple sobre la bocina y Eslovaquia se puso a dos: 46-48.
Alocén toma el mando
Alocén tomó el mandó de La Familia y convirtió un triple, dio una asistencia a Almansa y anotó de dos con una entrada hasta la cocina para aumentar la ventaja de un punto a seis.
En Eslovaquia era Mario Ihring el que sostenía de manera constante a su equipo, tanto anotando como asistiendo. Y los centroeuropeos se pusieron por delante con un triple de Brodziansky. El partido estaba en un pañuelo en los minutos finales. Pradilla devolvió la ventaja a España (58-59) antes de entrar en los últimos tres minutos.
Tres minutos sin canastas
El partido entró en un recital de fallos en ataque tanto de unos como otros. El marcador no se había movido a falta de 5,8 segundos, cuando Brodziansky tuvo dos tiros libres, tras una falta personal de López-Aróstegui. Anotó tan sólo el primero y España tuvo el último ataque para ganar el partido, que acabó con una posible falta sobre Pradilla, que los árbitros determinaron que estaba fuera de tiempo, lo que enviaba el partido a la prórroga.
Yusta obra el milagro en la prórroga
El arranque de la prórroga trajo consigo los dos tiros libres anotados por Yusta, pero a partir de ahí el acierto ofensivo desapareció. Posteriormente, un triple de Krajcovic puso por delante a los centroeuropeos. España seguía fallando tiros, pero los errores en los ataques de los eslovacos nos dejaban con vida.
Los errores continuaron y un triple fallado por Alberto Díaz desembocó en una falta en ataque de Pradilla. Quinta del zaragozano y tiros libres para Eslovaquia. España seguía sin anotar y la desventaja se fue a los cinco puntos. Yusta a falta de 4.4 convirtió un triple y puso a España a dos puntos.
Eslovaquia fue a los tiros libres y ahí Krajcovic anotó uno. A falta de nueve décimas España tuvo un último triple forzado de Fran Guerra, que no finalizó con éxito. Pero aún quedaba tela que cortar. Yusta robó un balón cuando quedaban cuatro décimas y metió un triple espectacular. Los árbitros revisaron la jugada porque inicialmente la dieron fuera de tiempo y España forzaba la segunda prórroga: 67-67. Milagro en Bratislava.
El triple y el rebote de Salvó
La segunda prórroga empezó con el triple de Krajcovic. El partido seguía en un pañuelo y costaba un mundo anotar por parte de ambas selecciones. A falta de 1:15 un triple de Miqui Salvó devolvía la ventaja a España (72-74).
La Familia defendió bien los dos siguientes ataques eslovacos y Oriol Paulí tuvo dos tiros libres. Pero falló los dos. Y ahí apareció Miqui Salvó para atrapar el rebote y forzar dos tiros más. El del Dreamland Gran Canaria sí que estuvo acertado y la ventaja era de 72-76 a falta de 10 segundos. España está más viva que nunca, pero qué manera de sufrir.
En el apartado anotador, en España destacó Santi Yusta con 21 puntos y 10 rebotes. Además, Fran Guerra finalizó con 13 unidades, Miquel Salvó con 12 e Izan Almansa con 10.
En Eslovaquia, 23+9 de Vladimir Brodziansky, 19 puntos de Simon Krajcovic y 13 de Mario Ihring.
Todos los detalles del Eslovaquia-España en Flashscore.