Más

España aprueba con nota ante Gran Bretaña en un ilusionante debut (70-85)

Iyana Martín destaca con España.
Iyana Martín destaca con España.Alberto Nevado (FEB)
El combinado nacional, tal y como había hecho tiempo atrás en sus dos anteriores precedentes, se impuso a Gran Bretaña en su primer encuentro del Eurobasket femenino y arranca el torneo con buen pie.

España afrontaba la cita con el deseo de sumar un importante triunfo a nivel anímico y de clasificación, ya que empezar una competición con buenas sensaciones refuerza siempre. Al frente de la expedición, la incansable Alba Torrens en su papel de capitana; la contrastada Paula Ginzo y la talentosa Iyana Martín, entre los principales nombres a tener en cuenta.

Las británicas se vieron por debajo en el marcador desde bien temprano, si bien mantuvieron una desventaja corta -no más de cinco unidades- en todo momento hasta el final del primer tiempo (13-18). Samantha Ashby sostenía a las suyas por momentos y se erigía como la única amenaza ofensiva, mientras Temitope Fagbenle intentaba hacerse fuerte en la pintura.

Pese a los esfuerzos de estas dos jugadoras, las de Miguel Méndez se mostraron imparables en ataque. El segundo cuarto fue prácticamente inmaculado y los tiros libres de Elena Buenavida permitieron doblar al rival en el electrónico (17-35). Un abultado parcial de 0-10 castigó al plantel comandado por la legendaria Anna Montanana. Al descanso, 25-48.

De la paliza a la reacción

La mencionada Iyana llegó al tiempo de asueto con un extraordinario 3/4 desde la línea exterior y 11 de anotación -registro que mejoró a 14 una vez terminado el duelo-. Pese a sus buenos números, no fue ni mucho menos una actuación decisiva en lo individual, ya que la distancia entre ambos equipos fue sideral e incluso insultante en algunos tramos.

Otra sobresaliente racha de 0-15 hundió a las vestidas de azul, que llegadas a esa situación centraron sus esfuerzos en minimizar los daños (la máxima renta, de hasta 34 tantos). Ginzo, igual que Martín, alcanzó dobles dígitos. Buenavida, Torrens, Pueyo, que se quedaron muy cerca, también contribuyeron para dar forma a un más que notable 67-83.

Pese a lo ocurrido en el encuentro, la más destacada de cara al aro rival fue Ashby (17), que se vio ayudada por los 14 de Henderson y de Fagbenle. Ellas fueron las responsables de que la derrota no se convirtiera en una humillación. Las vigentes subcampeonas de Europa, que luego pecaron de relajación, ponen el foco ya en los compromisos ante Alemania y Suecia.

Las estadísticas del choque, en Flashscore.