El milagro se ha producido. El Roca Team está en la final de la Euroliga, tras su victoria por 78-68 sobre el Olympiacos, en su mejor actuación de la temporada. Desde el Limoges en 1993, ningún club de la liga francesa había alcanzado este encuentro, lo que de muestra la importancia de este éxito.
Vezenkov fuera, Diallo y James dentro
Tras la victoria del Fenerbahçe sobre el Panathinaikos, defensor del título, el Mónaco se enfrentó a lOlympiacos, el mejor equipo de la temporada regular.
El equipo de la Roca empezó el partido con algunos problemas defensivos, que el Olympiacos fue incapaz de aprovechar, como demuestran los tres tiros consecutivos fallados por Sasha Vezenkov, el MVP de la temporada pasada y de los cuartos de final de este año. El duelo con Mike James arrancó con un primer tiro en la esquina del estadounidense para poner al Mónaco por delante por primera vez (7-6) con un parcial de 7-0. Evan Fournier replicó para devolver la ventaja a los griegos (9-10).
Aunque Fournier encestó otro triple y James respondió, el hombre del primer cuarto fue Alpha Diallo, autor de ocho puntos, un rebote, una asistencia y un robo (17-17).
El retornado Nick Calathes volvió a poner al Mónaco por delante al inicio del segundo cuarto (19-17), antes de que la defensa de Jarod Blossomgame provocara la pérdida de balón de un rival y la consiguiente falta. Aunque el equipo de El Pireo recuperó la ventaja (21-23), el Mónaco provocaba faltas, hasta el punto de que los griegos estaban en la zona de castigo tras menos de tres minutos. Asistido por Calathes, James lanzó tres tiros libres, que entraron todos (24-23). El máximo anotador de la historia de la Euroliga añadió otro tiro libre más (27-26). El equipo de Roca tuvo un momento de fuerza, magnificado por un alley-oop de Daniel Theis (31-26). Moustapha Fall respondió con un mate monumental (33-32).
Dominando el rebote (21-17) y tirando bien (50% en tiros de dos, 2/8 en triples, 5/5 en tiros libres), el Mónaco legó al descanso con un pequeño colchón (35-32). Su rival no estaba teniendo su mejor noche, con un 59% en tiros de dos puntos, 2/12 en triples y 6/11 en tiros libres. Y mientras la valoración de Vezenkov era de un escaso 2, James se iba hasta los 23 (13 puntos, cinco rebotes, cuatro asistencias, dos robos).
Fournier cierra el trato y mantiene al Pireo en el partido
Hace dos años, a estas alturas de la competición, el Mónaco se derrumbó en el tercer cuarto, con un terrible parcial de 27-2 que resultó fatal a pesar de que el club del Principado mantenía una ventaja de 12 puntos al descanso.
Está claro que habían aprendido la lección. Después de que Kostas Papanikolaou anotara la primera canasta (34-35), el Mónaco amplió gradualmente su ventaja, liderado por Blossomgame, que anotó cinco puntos consecutivos (45-38), seguido por Diallo y Elie Okobo. A falta de 2'55 para el final del tercer cuarto, la ventaja era de +13 (55-42). Los aficionados de El Pireo empezaban a rascarse la cabeza, ya que su equipo estaba en una auténtica mala racha.
Fue Fournier quien lideró la revuelta, ayudado en el interior por Nikola Milutinov, indispensable en la pintura (51-55). El de Saint-Maurice alcanzó la veintena de puntos. Con dos tiros libres de Mam Jaiteh, el Mónaco amplió un poco la distancia (57-51) antes de entrar en el tiempo añadido.
Cabeza fría, defensa en ebullición
La clave para Vassilis Spanoulis y su equipo era bloquear a Fournier, lo que hicieron muy bien sus jugadores en la última posesión del tercero y la primera del cuarto. Tras una falta sobre Jaiteh, el francés se fue al banquillo para recuperarse (60-51).
Desde hace meses, el entrenador del Mónaco, una leyenda del Olympiacos con el que hizo el back-to-back en la Euroliga (2012 y 2013), insiste en la defensa, y fue como si todas sus instrucciones dieran sus frutos en la noche del viernes. Apoyándose en su inigualable experiencia, Calathes se pegó a Vezenkov para impedirle que por fin se pusiera las pilas.
La ventaja se restableció en +13 a 7'55 de la bocina (64-51). La única luz al final del túnel para el equipo de El Pireo fue la penalización de Mónaco a falta de 7'30 para el final. Un lanzamiento de Nigel William-Goss y luego una pérdida de balón de los jugadores del Principado reavivaron el suspense al anotar Fournier (64-56). Pero justo cuando Theis cometió una falta, el número 94 perdió un balón y falló un tiro libre Se recuperó para anotar dos tiros libres (66-58).
El aire corría en las alturas: ¡sólo cinco minutos para el final y una ventaja de ocho puntos! Luego 10 con un pase de James a Diallo, ¡y hasta 12 con una asistencia para Jaiteh (70-58)! El Olympiacos estaba entrando en pánico y sus tiros exteriores se quedaban cortos.
Al final, fue de nuevo Fournier quien resolvió el marcador (70-61), pero Diallo anotó la canasta y falló su y-uno (72-64). Fournier alcanzó la barrera de los 30 puntos en la siguiente posesión antes de recibir una falta de Jaiteh tras una intercepción (72-65). Pero tras una excelente defensa de Diallo, el francés perdió el balón y Diallo hizo un mate, servido con cariño por Okobo (74-65).
El tiempo muerto no sirvió para cambiar la tendencia: el Mónaco sorprendió definitivamente al Olympiacos con un tiro de James (76-65). Un puñado de segundos después, los campeones de Francia pudieron celebrar su inmensa victoria (78-68). El domingo, el equipo de la Roca disputará su primera final de la Euroliga y, a tenor de lo demostrado, nada está fuera de su alcance. Le espera el Fenerbahçe.
Los más destacados, en el Olympiacos Evan Fournier con 31 puntos y Nigel Williams-Goss con 12. En el Mónaco, Alpha Diallo con 22+6 y Mike James con 17+7 y 29 de valoración.