Más

Los clubes israelíes regresan a casa en la Euroliga y en la Eurocup

Roman Sorkin entra a canasta ante Alec Peters en un Maccabi Tel Aviv-Olympiacos disputado en Belgrado
Roman Sorkin entra a canasta ante Alec Peters en un Maccabi Tel Aviv-Olympiacos disputado en BelgradoFilip Stevanovic / ANADOLU / Anadolu via AFP / Profimedia

El Real Madrid visita este miércoles al Maccabi Tel Aviv en un clásico del baloncesto europeo. Ambos equipos suman 17 títulos en la máxima competición continental, 11 los españoles y seis los israelíes.

El partido se disputará en el Aleksandar Nikolic Hall de Belgrado. El pabellón situado en la capital serbia es la sede habitual de los de Oded Kattash desde que tuvieran que ir al exilio en competición continental hace dos años, por el inicio de la guerra entre Israel y Hamás tras los atentados terroristas del 7 de octubre. 

Sin embargo, esta circunstancia se va a mantener así por poco tiempo. El fin de la guerra en Oriente Medio ha provocado que el Board de la Euroliga acepte este mismo martes la petición de que los clubes de Israel regresen a su casa. Esta medida afecta tanto al Maccabi Tel Aviv como al Hapoel Tel Aviv en la Euroliga, así como al Hapoel Jerusalén en la Eurocup.

Entra en vigor el 1 de diciembre

La decisión tomada por los organizadores de la competición se implementará a partir del 1 de diciembre. El primer partido de la presente Euroliga en suelo israelí se celebrará el día 4 de dicho mes entre el Hapoel Tel Aviv y el Asvel Villeurbanne. El primer equipo español en viajar a tierras hebreas será el Valencia Basket, que se medirá al Maccabi Tel Aviv el 18 de diciembre en el Menora Mitavchim Arena.

Actualmente, el Hapoel Tel Aviv es segundo en la Euroliga con cuatro victorias y una derrota, en el año de su debut. Por su parte, el Maccabi Tel Aviv es 19º con una victoria y cuatro derrotas. En la Eurocup, el Hapoel Jerusalén es octavo en su grupo, con una victoria y dos derrotas.