Centro de estadísticas del BAXI Manresa-Real Madrid
Ya son 25 triunfos consecutivos los que llevan los blancos en el Nou Congost. Muy lejos, en 1998, queda su última derrota en la zona del Bages. La victoria de este 18 de mayo se empezó a fraguar desde el salto inicial con un 0-7 de salida. Los catalanes intentaron acortar la distancia con triples, pero fue peor el remedio que la enfermedad, anotando solo 10 puntos en los primeros 10 minutos (3/10 T2, 0/5 T3, 4/7 TL), por los 21 del Madrid, que tampoco mostró demasiadas virtudes en su tiro exterior.
Mayor equilibrio hubo en el segundo cuarto. Y eso que las muñecas de todos parecían atrofiadas. Mientras el Manresa firmaba al descanso un 22 % de acierto en tiros de campo, el Madrid sumaba un 38 %. Suficiente para llegar al ecuador viviendo de sus propias rentas (26-39).
A la vuelta a la pista, la explosión anotadora de Alston con sus ocho puntos dio esperanzas al Manresa, especialmente en una recta final en la que se acercó a cinco puntos y se quedó en siete para afrontar los últimos 10 minutos (46-53).
Volvió a dar un tirón el equipo blanco escapándose de 11, pero el Manresa no se arrugó ni mucho menos. Forzó la máquina y le dio, con Saint-Supery uniéndose a Alston en la anotación, y con un triple de Hunt, para poner las tablas a 65, a 22 segundos del final. En estas situaciones, con el marcador ajustado y la bola para el Madrid, estaba claro que la bola acabaría en Llull en algún momento. Y el capitán, como suele ocurrir, acertó para dar la victoria a su equipo por 65-67.
Los MVP
Alston Jr fue el único en el Manresa en dobles figuras de anotación, quedándose en 19 puntos, pero solo de valoración tras su mal 3/10 en triples. En el Real Madrid, Tavares y Hezonja, con 14 y 12 respectivamente, fueron los máximos anotadores.