La liga acb cuenta con una ristra de veteranos que, lejos de haber pasado ya su mejor momento, demuestran que la experiencia sigue siendo un grado muy valioso. Que se lo digan a Marcelinho Huertas, imparable a sus 42 años.
La carrera del brasileño no parece tener fin. Cuando pareció alcanzar la cúspide cumpliendo su sueño de llegar a la NBA y jugar rodeado de las estrellas hollywoodienses en Los Ángeles Lakers, Marce regresó a la liga española para seguir dando lecciones de cómo jugar al baloncesto sin ser el más rápido ni el más alto ni el más fuerte. Su IQ, el coeficiente de inteligencia que aplica al juego en la cancha es el que le hace ver este deporte a otro nivel.
Desde ahí ha llevado en las últimas temporadas al La Laguna Tenerife a cotas inimaginables, colocándolo como uno de los grandes de la competición. Es el actual MVP, de hecho, de la acb, además de máximo asistente histórico. Y 'sólo' tiene 42 años y cuatro meses. Una edad que le hace ser mayor que la mitad de los entrenadores asistentes de la liga.
Como la propia organización recuerda, cuando Marcelinho Huertas debutó allá por octubre de 2004, todavía no habían nacido jugadores como Dylan Bordón (2004), Lucas Langarita (2005), Izan Almansa (2005), Sergio de Larrea (2005) o Michael Ruzic (2006).
Pero el carioca no está solo. En el equipo tinerfeño están Aaron Doornekamp (39 años y 10 meses), Gio Shermadini (36 años y seis meses) y Tim Abromaitis (36 años), que se encuentran en el top10 de más veteranos en años.
Una lista a la que se le pueden añadir Ante Tomic (38 años y siete meses), Sergio Llull (37 años y 10 meses), Pablo Almazán (36 años y ocho meses), Adam Hanga (36 años y cinco meses), Kyle Kuric (36 años y un mes) y Pere Tomàs (36 años y un mes).