Más

Valencia Basket y La Laguna Tenerife continúan buscando hacer historia

Jean Montero, ante Tim Abromaitis
Jean Montero, ante Tim Abromaitisacb Photo / José Manuel Casares
Después del primer envite de las semifinales el pasado martes en la Fuente de San Luis (saldado con triunfo local por 83-65), llega el segundo round en el mismo escenario.

El Valencia Basket de Jean Montero, Brancou Badio o Jaime Pradilla contra La Laguna Tenerife de Marcelinho Huertas y Giorgi Shermadini.

Segundo y tercero en liga regular, valencianos y canarios lideran junto al Unicaja la nueva élite del baloncesto español. Un grupo de equipos que pretenden a hacer frente al Real Madrid, aprovechando el mal año del Barcelona y sustituyendo a equipos que otrora estaban ahí arriba como Baskonia o Joventut.

Dos finales el Valencia Basket, ninguna el Tenerife

El caso es que ambos equipos buscan un hueco en una final que no han acostumbrado a pisar. Los taronja tan sólo han llegado a la ronda decisiva del playoff de la ACB en dos ocasiones. La primera, en la temporada 2002-2003, cuando dejaron en el camino a Joventut y Unicaja y cayeron 3-0 en la final ante el Barça, con Nacho Rodilla, Dejan Tomasevic o Fabricio Oberto.

La segunda, en la campaña 2016-2017 cuando el Valencia Basket sorprendió en la final al Real Madrid y se proclamó campeón por un parcial de 3-1. Antes, había eliminado a Barça y Baskonia. En aquel equipo estaban Bojan Dubljevic, Rafa Martínez, Pierre Oriola, Romain Sato o Fernando San Emeterio. Los valencianos cuentan, además, con cuatro Eurocups, una Copa del Rey y una Supercopa ACB.

La Laguna Tenerife, por su parte, nunca ha llegado a la ronda final de un playoff de la ACB. Sin embargo, fue subcampeón de la Copa del Rey en la temporada 2022-2023 y ha ganado dos veces la Basketball Champions League y tres la Copa Intercontinental. Además, es un equipo en constante crecimiento.