A finales de los años 80, la NBA quería expandirse y pasar a tener 24 equipos (ahora son 30). Miami, una de las ciudades con más glamour de Estados Unidos, no tenía franquicia en la mejor liga de baloncesto del mundo y emprendió una campaña con un grupo formado por diferentes socios capitalistas para poner a la ciudad del sur de Florida en el mapa de la canasta norteamericana y mundial.
Entre esas adineradas figuras se encontraba el mítico Julio Iglesias. Su magnífica relación con Ted Arison, padre del actual dueño de los Miami Heat, Micky Arison le metió de lleno en el proyecto y le reportó una pequeña parte de la propiedad cuando lograron alcanzar el objetivo.
Esto explicaba el cantante en 2013, después del tercer anillo de la franquicia en 2013, con LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh al mando: "Empecé teniendo un 7%, aunque cuando Ted me ofreció en una comida entre buenos amigos formar parte del equipo NBA que se iba a crear en Miami, quería que tuviera un 25 o un 30%. Me hizo ilusión y por amistad y mi gusto por el deporte acabé siendo socio, pero no tanto como él quería", confesó.
De hecho, la implicación del artista de fama mundial, que también fue canterano del Real Madrid de 1959 a 1963 en la posición de portero, en la campaña para la llegada de la NBA a Miami fue tal, que participó en un vídeo promocional llamando a los ciudadanos a apoyar la causa.
"Hola, soy Julio Iglesias y, como ustedes saben bien, me encanta Miami. Pero también me gusta muchísimo el 'basketball' y estoy aquí para pediros un favor: que nos ayuden, los necesitamos para tener el mejor equipo en NBA", proclamaba el madrileño en el anuncio.
El más laureado
Su relación con los Miami Heat ha convertido a Julio Iglesias, con el paso de los años, en el español con más anillos de la NBA de la historia. Con tres (2006,2012 y 2013), supera incluso el doblete de Pau Gasol vistiendo la camiseta de Los Angeles Lakers.
Si incluimos también la WNBA, la liga femenina, 'The Latin Lover', como le llaman al otro lado del Atlántico, comparte el primer puesto con Amaya Valdemoro, campeona en 1998, 1999 y 2000 con las Houston Comets.