Benfica en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025: Fechas, partidos, plantilla, estadísticas, dónde ver el partido y mucho más
Menos de un mes después del último fin de semana de la temporada portuguesa, el Benfica iniciará su primera participación en la Copa Mundial de Clubes. 48 horas después del choque inaugural del torneo entre el Inter Miami de Lionel Messi y el Al Ahly egipcio, el Hard Rock Stadium acogerá el choque entre las Águilas y Boca Juniors en Florida.
Aunque el Benfica nunca ha participado en la máxima competición internacional de clubes de la FIFA, el torneo de este verano supondrá una nueva experiencia incluso para los participantes más veteranos. Más partidos, mayor cobertura mediática y un bote de premios sobredimensionado sugieren que la 21ª edición de la Copa Mundial de Clubes será más grande y mejor que ninguna otra edición anterior, añadiendo más presión a un calendario futbolístico ya saturado. Sin embargo, los aficionados no se quejarán, ya que los mejores jugadores del planeta -incluido el veterano extremo del Benfica Ángel Di María- acudirán a tierras americanas el próximo mes de junio.
En las siguientes secciones, podrás encontrar toda la información clave sobre la participación del Benfica en la Copa Mundial de Clubes 2025. Sigue leyendo para acceder al calendario completo de partidos, descubrir más sobre los rivales de las Águilas en la fase de grupos y conocer el tamaño y la fuerza de la plantilla de Bruno Lage. También analizaremos el proceso de clasificación de la competición y echaremos un vistazo a los favoritos de las casas de apuestas.
Calendario, partidos y rivales
Tras disputar sus primeros encuentros en Miami y Orlando, el Benfica abandonará el Estado del Sol para dirigirse hacia el norte, a través de la costa este estadounidense. El último choque de las Águilas en la fase de grupos tendrá lugar en Carolina del Norte, donde se medirán al Bayern de Múnich en el Bank of America Stadium de Charlotte.
El Benfica quedó encuadrado en el segundo bombo del sorteo de la Copa Mundial de Clubes del pasado diciembre, y posteriormente quedó encuadrado en el Grupo C, junto con el Auckland City, Boca Juniors y el Bayern de Múnich.
Partidos de la fase de grupos
Partido 1: Boca Juniors contra Benfica - Lunes 16 de junio, 18:00 CET (Hard Rock Stadium, Miami Gardens, FL)
Partido 2: Benfica vs. Auckland City - Viernes 20 de junio, 18:00 CET (Inter&Co Stadium, Orlando, FL)
Partido 3: Benfica - Bayern de Múnich, martes 24 de junio, 15:00 CET (Bank of America Stadium, Charlotte, NC)
Partidos de la fase eliminatoria
Los Grupos C y D han quedado emparejados en el marco de los octavos de final, por lo que el camino del Benfica hacia los cuartos de final ya está trazado. Si las Águilas concluyen la fase inicial como campeones o subcampeones de grupo, se enfrentarán al Flamengo, campeón de la Copa Libertadores 2022, al Espérance de Túnez, representante de la CAF, al Chelsea, campeón de la Copa Mundial de Clubes 2021, o a otro rival actualmente desconocido (la FIFA aún no ha confirmado quién sustituirá al Club León, antiguo miembro del Grupo D, tras la descalificación de los mexicanos).
Dado que ambos posibles cruces de octavos de final están programados en sedes que visitaron durante la fase de grupos, el Benfica puede permanecer en el sureste del país hasta la fase de cuartos. Si avanzan a cuartos, los hombres de Bruno Lage viajarán a la ciudad norteña de Filadelfia.
Posibles emparejamientos del Benfica en octavos de final:
Partido 50: Vencedor del Grupo C contra subcampeón del Grupo D - Sábado 28 de junio, 16:00 (Bank of America Stadium, Charlotte, NC)
Partido 52: Ganador del Grupo D contra segundo del Grupo C - Domingo 29 de junio, 16:00 (Hard Rock Stadium, Miami Gardens, FL)
Los rivales del Benfica en la Copa Mundial de Clubes 2025
El Grupo C presenta una intrigante mezcla de competidores, con tres gigantes relativos del fútbol que se unen a un modesto neozelandés, el Auckland City. Para salir airoso de esta complicadísima liguilla, el Benfica tendrá que rendir a un gran nivel en cada uno de sus tres primeros partidos. Los cuatro integrantes del Grupo C suman entre los cuatro la friolera de 26 trofeos de la máxima competición continental, lo que pone de manifiesto el nivel de calidad, experiencia y conocimiento del torneo al que deberá enfrentarse el Benfica durante la fase inicial.
A continuación examinamos en detalle a cada uno de los adversarios de las Águilas en la fase de grupos.
Bayern de Múnich
Tras proclamarse campeón en sus dos participaciones anteriores en la Copa Mundial de Clubes, el Bayern de Múnich viaja a Estados Unidos como uno de los favoritos antes del torneo.
Tras una difícil campaña 2023/24, los bávaros han recuperado la iniciativa en el frente nacional tras el breve momento de dominio del Bayer Leverkusen. En cuartos de final de la Liga de Campeones, los 33 veces campeones de la Bundesliga intentarán vengar la cruel eliminación de la temporada pasada a manos del Real Madrid.
Con Harry Kane en plena forma goleadora y jugadores de la talla de Michael Olise, Joshua Kimmich y Dayot Upamecano ofreciendo una serie de buenas actuaciones esta temporada, pocos apostarían en contra de que el Bayern se adjudicara un nuevo título intercontinental este verano.
Ciudad de Auckland
El Auckland City, un pez muy grande en un estanque de tamaño más bien modesto, conquistó el pasado mayo su 12º título de la Liga de Campeones de la OFC, todo un récord. Por si fuera poco, el segundo club más laureado en la historia de la competición de clubes más importante de Oceanía es el Waitakere United, que también tiene su sede en los extensos suburbios de Auckland.
Como consecuencia de su hegemonía continental, los Navy Blues han competido en más ediciones de la Copa Mundial de Clubes que ningún otro equipo. Sin embargo, el City sólo ha logrado saltar el primer obstáculo en dos de sus 11 participaciones anteriores en el torneo, alcanzando los cuartos de final en 2009 y logrando un impresionante tercer puesto cinco años más tarde. El equipo de las islas del norte ha sido eliminado en dos ocasiones, tanto por el Sanfrecce Hiroshima como por el Al Ahly, y más de un tercio de sus campañas han terminado con derrota ante rivales japoneses.
En algunas casas de apuestas, los vigentes campeones de la NFL neozelandesa tienen una cuota de hasta 1250/1, por lo que se espera que el Auckland City se convierta en la víctima propiciatoria del Grupo C. No obstante, Paul Posa confía en que su equipo dé una o dos sorpresas....
Boca Juniors
Boca Juniors, uno de los cinco clubes que ganaron la extinta Copa Intercontinental en tres ocasiones distintas, ha tenido dificultades para hacerse un hueco en la competición de clubes más prestigiosa de la FIFA. La única participación anterior de Boca Juniors en la Copa Mundial de Clubes se saldó con una decepcionante derrota a manos del Étoile du Sahel tunecino en 2007.
A pesar de no haber ganado ningún título importante desde 2022 -una relativa sequía para uno de los clubes más laureados de Argentina-, los "Xeneizes" han comenzado la presente campaña en plena forma, con una sola derrota en sus 10 primeros partidos de Primera División.
El experimentado delantero Edinson Cavani encabeza el talentoso ataque de Boca Juniors, mientras que los exjugadores del Manchester United Sergio Romero y Marcos Rojo, y el centrocampista español Ander Herrera aportan seguridad en la retaguardia y calidad en medio campo. Con una cuota de 40/1 para ganar el torneo, el conjunto bonaerense podría entrar en la categoría de los tapados.
Cobertura televisiva: ¿Dónde ver al Benfica en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025?
El pasado diciembre, la FIFA anunció que la plataforma de streaming DAZN se había adjudicado los derechos exclusivos de retransmisión de la Copa Mundial de Clubes 2025. También se confirmó que los espectadores podrán acceder a la cobertura en directo de los 63 partidos del torneo sin coste alguno, siempre que se registren para obtener una cuenta gratuita en DAZN o ya sean abonados.
La forma más sencilla de ver contenidos en DAZN es a través de la aplicación de la plataforma, que puede descargarse en televisores inteligentes, teléfonos inteligentes, tabletas, consolas de videojuegos y otros dispositivos compatibles. Además de ver a los mejores equipos del mundo luchar por la supremacía internacional, los clientes de DAZN podrán disfrutar de una serie de funciones adicionales, como avances, resúmenes y análisis de expertos tras los partidos.
El lucrativo acuerdo también permite a DAZN sublicenciar los derechos de retransmisión a otros medios de comunicación, por lo que los partidos del Mundial de Clubes podrán verse en varios canales de televisión de determinados países.
--------------------------
Patrocinado:
Copa del Mundo de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar la retransmisión
--------------------------
Plantilla prevista: Lista de convocados del Benfica para el Mundial de Clubes 2025
La Copa Mundial de Clubes ofrece una oportunidad única de hacerse con un trofeo internacional, al tiempo que da acceso a una recompensa económica potencialmente colosal. Por lo tanto, es poco probable que Bruno Lage deje a sus grandes hombres en Lisboa, a pesar de luchar en varios frentes a lo largo de una ardua campaña 2024/25. A ello se añade la edad de las estrellas más brillantes del Benfica, como los argentinos Nicolás Otamendi y Ángel Di María, que se acercan al ocaso de sus respectivas carreras.
El torneo también ofrece a Lage la oportunidad de integrar en el primer equipo a varios jóvenes talentos, sobre todo si se asegura pronto el pase a los octavos de final. Además de seleccionar una plantilla equilibrada y competitiva, el experimentado estratega tendrá que decidir si amplía los contratos de los cuatro cedidos actuales del Benfica.
Zeki Amdouni, autor de nueve goles en 40 partidos tras su llegada temporal desde el Burnley, aspirante al ascenso a la Championship, no tiene claro si permanecerá en el Estadio da Luz más allá del verano. A menudo utilizado como suplente de impacto, el delantero internacional suizo anotó un gol en los últimos minutos del emocionante encuentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA entre el Benfica y el Mónaco el pasado noviembre. Su compañero de préstamo Andrea Belotti también ha sido relegado con frecuencia al banquillo, pero consiguió marcar en dos de sus cuatro primeros partidos de liga con el club.
El lateral sueco Samuel Dahl se ha adaptado bien a la vida en la capital portuguesa, y ha dado dos asistencias de gol desde que dejó la Roma en febrero. Sin embargo, lo que más interesa a los aficionados del Benfica es el futuro del laborioso centrocampista Renato Sanches. El internacional portugués regresó al club de su infancia en calidad de cedido por una temporada el pasado verano, pero ha tenido que soportar una campaña plagada de lesiones.
Aunque varios no sabrán a ciencia cierta cuál será su participación este verano, un puñado de jugadores del primer equipo pueden esperar asumir un papel conocido. El talentoso internacional turco Orkun Kökçü se convertirá en el cerebro del equipo, al igual que el combativo centrocampista Florentino Luís. El griego Vangelis Pavlidis, autor de siete goles esta temporada en la Liga de Campeones de la UEFA, será probablemente el punta de lanza.
Lista de convocados del Benfica para el Mundial de Clubes
Porteros: Anatoliy Trubin, Samuel Soares, André Gomes
Defensas: Alexander Bah, Samuel Dahl, Nicolás Otamendi, Tomás Araújo, Gonçalo Oliveira, Leandro Santos, Adrian Bajrami
Centrocampistas: Fredrik Aursnes, Orkun Kökçü, Manu Silva, Leandro Barreiro, Nuno Félix, Florentino Luís, Hugo Félix, Renato Sanches, Diogo Prioste, Tiago Dias Freitas
Delanteros: Zeki Amdouni, Arthur Cabral, Ángel Di María, Vangelis Pavlidis, Kerem Aktürkoğlu, Andrea Belotti, Andreas Schjelderup, Benjamín Rollheiser, João Rego
Jugadores a seguir
Bruno Lage ha inculcado un poderoso espíritu de equipo y una férrea resistencia en sus filas, ilustrada por varias remontadas notables en los últimos meses. Sin embargo, el Benfica puede aprovechar las cualidades individuales de varias de sus estrellas.
Repasamos tres de las actuaciones más destacadas de las Águilas esta temporada, y cómo pueden influir en los acontecimientos de Estados Unidos este verano....
Nicolás Otamendi, figura dominante en el centro de la inflexible defensa del Benfica, sabe lo que cuesta competir al más alto nivel. El veterano central ha levantado tres trofeos nacionales y ha disputado más de 200 partidos oficiales desde su llegada al Estádio da Luz en septiembre de 2020, sin olvidar la medalla de campeón del mundo con Argentina.
Sin él, el Benfica es mucho más débil.
A pesar de sus 37 años recién cumplidos, Ángel Di María sigue haciendo estragos con su zurda mágica. Con 15 goles y ocho asistencias en todas las competiciones, el exinternacional argentino sigue siendo una amenaza ofensiva.
Después de pasar tres años en la capital portuguesa, Di María regresó al Benfica hace dos veranos tras su paso por grandes clubes europeos como el Real Madrid, el Manchester United, el París Saint-Germain y el Juventus.
Dotado de un primer toque sublime, una habilidad inmensa y la capacidad de crear y aprovechar ocasiones de gol, Andreas Schjelderup está considerado una de las jóvenes promesas europeas. Durante una magnífica campaña de despegue, el polivalente atacante ha registrado ocho dianas directas con el Benfica y ha logrado colarse en la selección absoluta de Noruega.
La Copa Mundial de Clubes puede ser el escenario ideal para que Schjelderup siga mejorando su floreciente reputación.
Probabilidades de ganar: ¿Qué posibilidades tienen las Águilas de ganar la Copa Mundial de Clubes 2025?
El Benfica, actualmente inmerso en una apasionante lucha por el título con el vigente campeón, el Sporting de Lisboa, estará probablemente a pleno rendimiento hasta el final de la temporada 2024/25. Aunque esto puede provocar cierto cansancio, puede estar seguro de que los hombres de Bruno Lage se beneficiarán de un flujo constante de partidos competitivos antes de la Copa Mundial de Clubes.
El Benfica ya ha sumado un gran honor a su palmarés esta temporada, al imponerse al Sporting en una angustiosa tanda de penaltis y conquistar la Taça da Liga en enero. En semifinales, el Benfica se enfrentará al sorprendente Tirsense, de la cuarta categoría, en un intento por conquistar su primera Taça de Portugal desde 2017.
Aunque eliminados en octavos de final, "Os Encarnados" también pueden hacer un balance positivo de su última campaña en la Liga de Campeones. Tras pasar a octavos de final con victorias impresionantes sobre el Estrella Roja de Belgrado, el Atlético de Madrid, la Juventus y el Mónaco, el viaje europeo de las Águilas terminó con una derrota ante el Barcelona.
Aunque disfrutar de una buena racha no garantiza un resultado positivo este verano, el Benfica estará sin duda animado por sus recientes éxitos. La mayoría de las casas de apuestas cotizan entre 30/1 y 40/1 para ganar el torneo, y nadie espera que Nicolás Otamendi levante el trofeo del Mundial de Clubes en las próximas semanas. Sin embargo, sería de necios descartar por completo las posibilidades de un club construido a base de ganar trofeos.
Los favoritos
El Real Madrid, el equipo más laureado en los 25 años de historia de la competición, cinco veces campeón, aspira a conquistar su sexta Copa Mundial de Clubes este verano. El Manchester City, vigente campeón de la Premier League, también parte como favorito, y las casas de apuestas sitúan al equipo de Pep Guardiola como segundo favorito a pesar de su decepcionante campaña 2024/25.
El Bayern de Múnich es el único otro equipo que recibe cuotas inferiores a 10/1, ya que los bávaros esperan sellar una tercera corona "consecutiva" de la Copa Mundial de Clubes tras sus triunfos en 2013 y 2020.
¿Cómo se clasificó el Benfica para el torneo?
Los ganadores de las cuatro últimas ediciones de la máxima competición continental de cada confederación se clasificaron automáticamente para el Mundial de Clubes de 2025, y 14 de los 16 participantes restantes se determinaron mediante un sistema de coeficiente de puntos. Una plaza se ha reservado para el anfitrión, el Inter de Miami, ganador de la MLS Supporters' Shield de la temporada pasada. Como consecuencia de la expulsión del Club León, la FIFA está estudiando la posibilidad de organizar una repesca para decidir quién debe ocupar la plaza vacante de los mexicanos.
A cada confederación se le asignó un número determinado de plazas, siendo la UEFA -que recibió 12 invitaciones para repartir- la mejor representada de los seis órganos rectores afiliados a la FIFA. Al haber ganado la Liga de Campeones de la UEFA al menos una vez en las cuatro últimas temporadas, el Real Madrid, el Manchester City y el Chelsea obtuvieron la entrada inmediata al torneo. Los nueve equipos europeos (aparte de los tres mencionados anteriormente) con más puntos de coeficiente -conseguidos al avanzar a las últimas fases de la Liga de Campeones de la UEFA- se clasificarían posteriormente por la "vía de la clasificación
Al haber acumulado 52 puntos de coeficiente en un periodo de cuatro años, el Benfica era el séptimo equipo elegible y, por tanto, ocupaba una de las nueve plazas disponibles de la UEFA. Otro equipo portugués, el Oporto, también recibió una invitación gracias a esta nueva vía, al igual que su rival del Grupo C, el Bayern de Múnich.
Equipación del Benfica para el Mundial de Clubes 2025
Aunque el club aún no ha confirmado si lanzará una equipación específica para la Copa Mundial de Clubes, no se sorprenda si una camiseta de edición limitada llega a las estanterías a tiempo para el primer partido de la fase de grupos del Benfica, contra Boca Juniors.
El renovado y ampliado torneo pancontinental de la FIFA ofrece una importante oportunidad comercial, ya que los productos de los clubes se anunciarán a millones de espectadores de todo el mundo. La producción de una nueva camiseta podría ser una vía lucrativa para el Benfica (y los otros 31 participantes).
Historia, hitos y estadísticas
A pesar de no haberse clasificado nunca para una Copa Mundial de Clubes antes de la edición de este verano, el Benfica cuenta con una historia muy laureada. Es, con diferencia, el club más laureado de Portugal, y ningún otro ha ganado más veces la Primeira Liga, la Taça de Portugal o la Taça da Liga.
Además, el Benfica conquistó dos Copas de Europa consecutivas a principios de la década de 1960, cuando jugadores de la talla de José Águas y Eusébio vestían la famosa camiseta roja.