Más

Boca Juniors en el Mundial de Clubes FIFA 2025: Fechas, partidos, dónde verlos y más

Boca Juniors participa en el Mundial de Clubes 2025.
Boca Juniors participa en el Mundial de Clubes 2025.Profimedia
Boca Juniors se prepara para afrontar el Mundial de Clubes 2025, un torneo que reúne a los mejores equipos del mundo y que, en esta edición, se disputará en Estados Unidos desde el 14 de junio hasta el 13 de julio, con 32 equipos participantes en un formato estilo Copa del Mundo.

Boca en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025: Todo lo que debes saber

El equipo dirigido por Fernando Gago conoció en diciembre de 2024, tras el sorteo celebrado en Miami, Estados Unidos, que integrará el Grupo C junto al Bayern de Múnich de Alemania, al Benfica de Portugal y al Auckland City de Nueva Zelanda, con partidos en las ciudades de Miami y Nashville.

Calendario, partidos y rivales

A diferencia de su clásico rival, River Plate, que tuvo el beneficio de ser cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, Boca Juniors, el otro equipo argentino que disputará el certamen, ocupó el bombo 3.

La distribución se realizó en base al ranking de la FIFA, donde Boca se mantuvo sólido sumando unidades entre las ediciones de las Copas Libertadores 2021 y 2023.

Cabe destacar que no se cruzarán equipos de la misma confederación en los grupos, excepto UEFA (sin ser del mismo país). 

El torneo comenzará el sábado 14 de junio, con el anfitrión (el Inter Miami) recibiendo al actual campeón de la Champions League de la CAF, Al Ahly. Tres días después, el Grupo D tendrá acción. Repasamos los enfrentamientos que tendrá el club boquense con días, horarios y sedes.

Calendario de partidos de la fase de grupos*

Partido 1: Boca Juniors-Benfica

Fecha: Lunes 16 de junio 

Inicio: 18:00 hora local, 19:00 hora Argentina. 

Estadio: Hard Rock, Miami

Partido 2: Bayern Múnich-Boca Juniors

Fecha: Viernes 20 de junio 

Inicio: 21:00 hora local, 22:00 hora Argentina.

Estadio: Hard Rock, Miami

Partido 3: Auckland City-Boca Júniors 

Fecha: Martes 24 de junio 

Inicio: 15.00 hora local, 16:00 hora Argentina. 

Estadio: GEODIS Park, Nashville.

*Los días de partido, también con fecha local.

 Calendario de partidos de la fase eliminatoria

Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria, donde se disputarán ocho partidos de octavos de final. Los ganadores de estos encuentros avanzarán a cuartos, antes de que las semifinales y la final se celebren en Nueva Jersey durante la semana que comienza el lunes 6 de julio. 

Todos los partidos de la fase eliminatoria serán a partido único y se decidirán mediante tiempo extra o penaltis, si es necesario. 

Como ya se ha definido el calendario completo de partidos, Boca puede planificar su posible camino a la final. El equipo de Gago tiene dos posibles caminos, cada uno dependiendo de su rendimiento en la fase de grupos. 

Si termina la fase inaugural del torneo como ganador del Grupo C, el Xeneize se enfrentará al segundo del Grupo D en octavos de final. Por el contrario, si avanza a la fase eliminatoria en el segundo lugar del Grupo C, se enfrentará al ganador del Grupo D.

Por lo tanto, Boca podría enfrentarse al Chelsea de Inglaterra, máximo candidato a llevarse el grupo; al Flamengo de Brasil, el segundo favorito del F; al Espérance Sportive de Túnez; o al León de México (en duda su participación, ya que la multipropiedad en el torneo que se disputará en EE. UU. está prohibida y el mismo dueño de dicho club posee al Pachuca).

Si terminan la fase de grupos en tercera o cuarta posición, Boca quedará automáticamente eliminado de la competición.

Posibles partidos de Boca en octavos

Si termina en primer lugar:

Sábado, 28 de junio de 2025

Partido 50: 1C vs. 2D, 16:00, Estadio Bank of America, Charlotte

Si termina en segundo lugar:

Domingo, 29 de junio de 2025

Partido 52: 1D vs. 2C, 16:00, Estadio Hard Rock, Miami

 

----------------------------

Patrocinado:

Mundial de Clubes de la FIFA: Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.

Regístrate aquí para empezar a ver la retransmisión.

Cobertura televisiva: ¿Dónde ver a Boca en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025?

Los 63 partidos del Mundial de Clubes de este año se transmitirán en directo en exclusiva por DAZN. Los fanáticos podrán seguir la acción descargando la app de DAZN en sus televisores inteligentes, smartphones, tablets o consolas. Los titulares de una cuenta también podrán ver los eventos en Estados Unidos iniciando sesión en su portal personal de DAZN a través de un navegador web estándar. Sorprendentemente, DAZN ha decidido emitir todos los partidos del Mundial de Clubes 2025 de forma gratuita. Los aficionados de Boca solo tienen que registrarse en DAZN sin suscripción para acceder a una cobertura completa de todos los encuentros del club y estar al tanto del rendimiento de sus rivales en el torneo. 

Dado que DAZN posee todos los derechos de transmisión, la plataforma de entretenimiento con sede en Londres puede sublicenciar partidos a canales de televisión en abierto: en Sudamérica, quien obtuvo los derechos fue la firma DirecTV, donde estiman que sus transmisiones -a través de televisión, banda ancha, radio, redes sociales y dispositivos móviles– alcanzarán al menos a 138 millones de personas

Los derechos de transmisión del evento deportivo comprenden a Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

Formación prevista: Lista de Boca para el Mundial de la FIFA 2025 

Boca Juniors ya pone la mirada en el gran desafío del Mundial de Clubes 2025, mientras avanza en el Torneo Apertura 2025 del fútbol argentino. El entrenador, Fernando Gago, y su cuerpo técnico están en plena confección de la lista de jugadores que representarán al club en la prestigiosa competencia internacional. 

En principio, Gago tiene en cuenta a todo el plantel, aunque aún hay algunas incógnitas con jugadores como Frank Fabra, Cristian Lema y Lucas Janson, quienes podrían quedar fuera de la consideración para el torneo.

Sin embargo, la lista podría sufrir cambios en junio, ya que la FIFA permite agregar hasta seis futbolistas adicionales durante la ventana de transferencias, que se abrirá entre el 1 y el 10 de ese mes.

Arqueros:

Agustín Marchesín, Leandro Brey, Sergio Romero y Javier García.

Defensores:

Juan Barinaga, Luis Advíncula, Lucas Blondel, Nicolás Figal, Cristian Lema, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo, Ayrton Costa, Mateo Mendia, Lautaro Blanco, Marcelo Saracchi y Frank Fabra.

Volantes: 

Ander Herrera, Williams Alarcón, Santiago Dalmasso, Rodrigo Battaglia, Milton Delgado, Tomás Belmonte, Ignacio Miramón, Camilo Rey Domenech, Kevin Zenón, Agustín Martegani y Joaquín Ruiz.

Delanteros:

Edinson Cavani, Milton Giménez, Miguel Merentiel, Alan Velasco, Brian Aguirre, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos y Lucas Janson.

Jugadores a seguir: ¿Cuáles son las estrellas o promesas más importantes del equipo a seguir en el torneo? 

Si bien el Xeneize cuenta con un plantel de mucha jerarquía y con chicos que ya son realidad y que no tienen inconvenientes para estar a la altura de las circunstancias, si tenemos que hacer una selección minuciosa sobre los jugadores clave, estamos obligados a dejar a algunos fuera de la lista. 

Repasamos las máximas promesas/estrellas con las que contará Fernando Gago para esta competición: un jugador por línea.

1) Agustín Marchesin

El experimentado arquero de 37 años es garantía en cualquier arco que ocupe, y Boca no es la excepción: no le costó nada adaptarse al surgido en Lanús en el arco azul y oro, por lo que su rol será fundamental para las aspiraciones del club.

2) Luis Advíncula

Sabe cómo jugar partidos trascendentes, y ya lo ha mostrado en reiteradas ocasiones con la camiseta de Boca, no solamente con goles fundamentales, sino también con mucha actitud y con la garra que tanto caracteriza al hincha boquense. 

3) Ander Herrera

Jerarquía, templanza, tranquilidad y prestancia le sobran al mediocampista español que llegó hace unos meses al club, cumpliendo uno de los sueños pendientes de su carrera. Le dará el salto de calidad que el centro del campo precisa para este certamen con tantos cracks.

4) Miguel Merentiel

El goleador charrúa es un jugador con el que cualquier entrenador quiere contar siempre, ya que es una alerta constante de gol, generándose además las situaciones por sí mismo en muchos casos. 

5) Edinson Cavani

No hay mucho para agregar sobre la carrera del otro delantero uruguayo que tiene Boca Juniors. El hombre de 38 años, nacido en Salto, elevó el nivel del fútbol argentino desde que llegó al club y, si bien tuvo y sigue teniendo momentos de no tan gran rendimiento, es un jugador diferencial a nivel mundial.

Probabilidades de victoria: ¿Cuántas tiene Boca este año?

Ninguno de los cuatro clubes que integran el grupo C accedió al Mundial de Clubes como campeón de su continente. Bayern y Benfica se clasificaron a través del ranking de la UEFA mientras que el elenco neozelandés logró su boleto por el mismo camino pero en la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).

La realidad es que si nos guiamos por la actualidad de cada uno de los clubes, el máximo candidato para llevarse el primer puesto del grupo es lógicamente el Bayern, equipo alemán que suele ganar la Bundesliga y competir fuertemente en la Champions League, y un pasito atrás aparece el cuadro de Portugal, animador habitual de la Primeira Liga de su país y del mismo certamen a nivel continental europeo. 

Desde Flashscore entendemos que Boca tiene posibilidades de pelear por el segundo lugar, clasificatorio a los octavos de final del certamen, en un puesto que estará parejo, ya que los mencionados Bayern y Benfica son candidatos por encima del Xeneize, que a su vez se encuentra por encima en los papeles que Auckland City.

Respecto al certamen en general, las principales casas de apuestas marcan que el Real Madrid es el favorito a llevarse el título, con una cuota de 4.50; el triunfo del Manchester City se paga a 5.50 y es el segundo máximo candidato, mientras que el podio lo completa el Bayern, que ocupa el grupo de Boca, con una cuota de 6.50. En el cuarto lugar vemos al Chelsea, cuyo éxito se paga a 10.00, y el quinto lugar se lo lleva el Inter, pagándose 11.00 por levantar el trofeo.

¿Y el Xeneize? Boca aparece en el puesto 15 del ranking a máximos candidatos a ganar el Mundial de Clubes. El triunfo del conjunto de Gago se paga a  41.00, una cuota altísima en caso de ser campeón, según Bet365. ¿Dará la sorpresa?

¿Cómo se clasificó Boca para el Mundial de Clubes 2025? 

Boca se clasificó al Mundial de Clubes 2025 en agosto de 2024, gracias a sus campañas en las tres Libertadores anteriores, y a pesar de no participar en la edición del año pasado.

El Mundial de Clubes 2025 tendrá 32 equipos y desde Conmebol irán seis representantes: los últimos cuatro campeones (desde 2021 hasta 2024) y dos por el ranking de la confederación.

Palmeiras, Flamengo y Fluminense ya tenían sus billetes asegurados por coronarse en 2021, 2022 y 2023 de manera respectiva. Y con la eliminación de Nacional ante Sao Paulo ese jueves 22 de agosto, Boca se clasificó por ranking, lo mismo que había logrado River, mientras que luego se sumó Botafogo de Brasil por ser campeón en 2024.

Camiseta de Boca para el Mundial de Clubes 2025

Recientemente, se dio a conocer una novedad en las equipaciones que utilizarán para este novedoso campeonato y Boca, uno de los representantes sudamericanos, ya comienza a tomar nota. El portal Footy Headlines reveló este cambio y será similar a lo que se dio en la Copa del Mundo de selecciones.

Este sitio indicó que los participantes deberán usar los números en la espalda y se sumará en el frente de las camisetas. En este caso, deberán llevarlo en el pecho. En el documento que publicó FIFA aparecen otros detalles claves, como las medidas de las marcas, sponsors y más. Por eso, se dará un nuevo diseño en la indumentaria del Xeneize para jugar en Estados Unidos.

Se rumorea que el diseño, confeccionado por Adidas, mostraría un azul más oscuro, similar al que el equipo utilizó en la temporada 2007/08, y un escudo sin estrellas, retomando un estilo clásico.

Aún no hay una fecha confirmada para el estreno, aunque se especula que Adidas vestirá a todos sus equipos con nuevas camisetas para la cita mundialista organizada por la FIFA.

Historial, momentos destacados y estadísticas 

La única vez que Boca disputó el Mundial de Clubes fue en 2007, en la que fue la tercera edición desde que la competición reemplazó a la Copa Intercontinental en 2005.

En la semifinal, disputada el 12 de diciembre de 2007, el equipo que dirigía Miguel Ángel Russo derrotó por 1-0 al Etoile du Sahel de Túnez con un gol de Neri Cardozo y se clasificó para disputar la definición, donde se vería las caras con el Milan.

Cuatro días después del estreno, Boca no tuvo posibilidades frente a un plantel 'rossonero' que, comandado por Kaká, lo superó por 4-2: Filippo Inzaghi (doblete), Alessandro Nesta y el propio brasileño marcaron para los italianos, mientras que Rodrigo Palacio y Massimo Ambrosini, en contra, convirtieron para Boca.

¿Ha ganado Boca el Mundial de Clubes anteriormente?

Tal lo mencionado, la disputó una sola vez y perdió en la final ante el AC Milan.

Sin embargo, cabe destacar que antes de 2005, cuando se disputaba la Copa Intercontinental, el Xeneize fue uno de los únicos cinco equipos que logró consagrarse en tres ocasiones, junto a Milan, Real Madrid, Peñarol y Nacional de Montevideo. Boca levantó el trofeo en 1977, 2000 y 2003.

En total, de las cinco finales que disputó entre las dos competiciones, el conjunto argentino ganó tres y perdió dos, con una eficacia del 60%. ¿Podrá competir en el Mundial de Clubes que se avecina?