El Chelsea en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025: lo que necesitas saber
El Chelsea participó por última vez en una Copa Mundial de Clubes como consecuencia de su triunfo en la Liga de Campeones de la UEFA 2020/21, y se clasificó para la 21ª edición del torneo exactamente por la misma vía. Todos los campeones continentales de las cuatro temporadas anteriores obtienen automáticamente la clasificación, y por lo tanto su rival de la Premier League, el Manchester City, también ha recibido una invitación para el evento de clubes más importante de la FIFA.
La Copa Mundial de Clubes 2025 adopta un formato nuevo y ampliado, con 32 equipos que pisarán suelo estadounidense el próximo mes de junio. Ahora, los participantes deberán superar una primera fase de grupos, antes de que los dos más fuertes de cada grupo avancen a las rondas eliminatorias. En sus dos participaciones anteriores en la Copa Mundial de Clubes, el Chelsea llegó a semifinales gracias a la limitada dimensión de la competición y a su agresiva estructura de cabezas de serie.
Hemos elaborado un repaso exhaustivo a la inminente campaña del Chelsea en el Mundial de Clubes, con detalles de los partidos, información sobre la plantilla, rendimiento histórico y los jugadores clave que confían en impulsar a los Blues hacia el éxito en Estados Unidos. También hemos echado un vistazo a los favoritos antes del torneo y a sus cuotas de apuestas, y hemos realizado un útil análisis de los rivales del Chelsea en la fase de grupos. Además, descubre dónde ver gratis los 63 partidos programados para la Copa Mundial de Clubes este verano leyendo nuestra guía informativa de televisión.
Partidos, rivales de la fase de grupos y calendario del torneo
Para lograr un "equilibrio competitivo" y una "diversidad geográfica" razonables entre los ocho posibles grupos, la FIFA clasificó a los 32 equipos participantes antes del sorteo de la Copa Mundial de Clubes del pasado diciembre.
Como quinto equipo europeo mejor clasificado, el Chelsea quedó encuadrado en el segundo grupo, junto a otros representantes de la UEFA como el Borussia Dortmund, el Inter de Milán, el Oporto, el Atlético de Madrid, el Benfica, la Juventus y el RB Salzburgo. Por lo tanto, los Blues no se enfrentarían a ninguno de los mencionados en la fase de grupos inicial.
El Chelsea quedó encuadrado en el Grupo D, por lo que se enfrentará en junio al Flamengo de la CONMEBOL (primer puesto), al Club León de la CONCACAF (descalificado de momento y sin sustituto anunciado de forma oficiall) y al Espérance Tunis de la CAF (cuarto puesto). Los hombres de Enzo Maresca viajarán al Mercedez-Benz Stadium de Atlanta para disputar su primer encuentro, antes de dirigirse al norte de Pensilvania para jugar sus dos partidos restantes de la liguilla en el Lincoln Financial Field, con capacidad para 69.000 espectadores.
El torneo dará comienzo el sábado 14 de junio, cuando el Inter de Miami, anfitrión, reciba en el Hard Rock Stadium al Al Ahly, vigente campeón de la Liga de Campeones de la CAF. El Grupo D arrancará menos de 48 horas después, cuando el Chelsea se enfrente al León mexicano en Georgia. Tras la reducción de los 32 participantes originales a sólo dos equipos, los finalistas se enfrentarán en el MetLife Stadium el domingo 13 de julio.
Partidos de la fase de grupos
La fase inicial de la Copa Mundial de Clubes utiliza un formato de ida y vuelta, por lo que el Chelsea se enfrentará a cada uno de sus rivales de la fase de grupos en una ocasión. Consulte el calendario a continuación.
Partido 1: Chelsea vs. Club León
Fecha: Lunes 16 de junio
Inicio: 15:00
Estadio: Estadio Mercedez-Benz, Atalanta (GA)
Partido 2: Chelsea - Flamengo
Fecha: Viernes 20 de junio
Inicio: 14:00
Estadio: Lincoln Financial Field, Filadelfia (PA)
Partido 3: Chelsea - Espérance Túnez
Fecha: Martes 24 de junio
Inicio: 21:00
Estadio: Lincoln Financial Field, Filadelfia (PA)
*Todas las fechas y horarios corresponden a la zona horaria local.
Partidos de la fase eliminatoria
Los dos primeros equipos de cada grupo pasarán a la fase eliminatoria, en la que se disputarán ocho partidos de octavos de final. Los ganadores de estos encuentros pasarán a cuartos de final, antes de que las semifinales y la final se celebren en Nueva Jersey durante la semana que comienza el lunes 6 de julio. Todos los encuentros de la fase eliminatoria son a partido único y se decidirán en la prórroga o en los penales, si es necesario.
Como el calendario completo de partidos ya se ha trazado, el Chelsea puede trazar sus posibles rutas hacia la final. El conjunto de Stamford Bridge puede seguir dos caminos posibles, cada uno de los cuales depende de su rendimiento en la fase de grupos.
Si concluyen la primera fase del torneo como campeones del Grupo D, los londinenses se enfrentarán a los subcampeones del Grupo C en octavos de final. Por el contrario, si pasa a octavos como segundo del Grupo D, el Chelsea se enfrentará al ganador del Grupo C. Por lo tanto, los Blues podrían enfrentarse al Auckland City neozelandés, al Boca Juniors argentino, al Bayern de Múnich o al Benfica, bicampeón de la Copa de Europa.
En caso de ocupar la tercera o cuarta posición al término de la fase de grupos, el equipo de Enzo Maresca quedaría automáticamente eliminado de la competición, algo que las casas de apuestas no esperan que suceda.
Posibles emparejamientos del Chelsea en octavos
R16 Partido 2: Ganador del Grupo C contra segundo del Grupo D
Fecha: Sábado 28 de junio
Inicio: 16:00
Estadio: Estadio Bank of America, Charlotte (NC)
R16 Partido 4: Ganadores del Grupo D contra subcampeones del Grupo C
Fecha: Domingo 29 de junio
Inicio: 16:00
Estadio: Hard Rock Stadium, Miami (FL)
¿Qué sabemos de los rivales del Chelsea en el Grupo D?
Dado que en el Reino Unido la cobertura de las ligas brasileña, mexicana o tunecina es limitada, es posible que los seguidores del Chelsea no estén demasiado familiarizados con las hazañas del Flamengo, el Club León o el Espérance Tunis. Así pues, ¿qué hay que saber sobre los tres rivales de los londinenses en el Grupo D?
Flamengo (Nombre completo: Clube de Regatas do Flamengo) - Brasil
El Flamengo, uno de los clubes más emblemáticos de Brasil, ha conquistado un número colosal de trofeos nacionales a lo largo de sus 130 años de historia. Aunque el conjunto de Samba no se ha proclamado campeón de la Serie A desde 2020, su influyente capitán, Gerson, ha levantado la Copa do Brasil y la Supercopa do Brasil en los últimos seis meses.
El Flamengo se clasificó para el Mundial de Clubes de 2025 en virtud de su triunfo en la Copa Libertadores de 2022, al derrotar por la mínima a su compatriota Atlético Paranaense en un tenso encuentro disputado en Guayaquil. Tras remontar un gol en contra para superar al Al Hilal en semifinales, el Rubro-Negro sucumbió por culpa de un gol de Roberto Firmino en la final del Mundial de Clubes 2019.
Tres años después de su dolorosa derrota ante el Liverpool en el Estadio Internacional Jalifa, el Flamengo concluiría la edición de 2022 de la emblemática competición intercontinental de clubes de la FIFA en tercera posición, tras una convincente victoria en la repesca contra el Al Ahly. El talismán delantero centro Pedro anotó dos goles en la eliminatoria, que le permitieron concluir la competición en lo más alto de la tabla de máximos goleadores. Nacido en Río de Janeiro, el ex delantero de la Fiorentina goza de gran estima entre la afición del Flamengo.
Club León - México
Tras superar en semifinales a su compatriota Tigres UANL y derrotar con autoridad a Los Ángeles FC en casa y en California, el Club León se proclamó merecidamente campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF 2023. Sin embargo, su participación está en el aire por estar prohibido el modelo de multipropiedad -también va el Pachuca-.
Además de conseguir el billetee para el torneo de este año en Estados Unidos, el primer y único título continental del club aseguró el pase seguro al último Mundial de Clubes. Desgraciadamente, los Panzas Verdes cayeron eliminados en Arabia Saudí a manos del Urawa Red Diamonds, de la J1 League.
Aunque el León ha pasado apuros en las últimas temporadas, los campeones de la Copa de la Liga 2021 se habrán animado con la reciente llegada de la estrella colombiana James Rodríguez. El talentoso centrocampista ofensivo ha pasado por grandes clubes europeos como el Real Madrid, el Bayern de Múnich y el Everton, y ha ganado dos veces la Liga de Campeones de la UEFA. Tras acumular la friolera de 482 partidos antes de fichar por el Guanajuato a principios de año, el jugador de 33 años podría disputar el partido número 500 de su carrera en la Copa Mundial de Clubes 2025.
Espérance Tunis (Nombre completo: Espérance Sportive de Tunis) - Túnez
El Espérance Tunis es, con diferencia, el club más laureado de Túnez, y ostenta el récord nacional de títulos de liga y copas nacionales. A pesar de haber ganado la Liga de Campeones de la CAF en cuatro ocasiones distintas, la "Bestia de África" se ganó un puesto en la Copa Mundial de Clubes 2025 como consecuencia de su clasificación como tercer mejor equipo de clubes de África.
Los africanos han caído a las primeras de cambio en cada una de sus tres participaciones anteriores en la Copa Mundial de Clubes, irónicamente a manos de rivales de Oriente Próximo en todas las ocasiones. Tras ser eliminados por el Al Sadd catarí en los cuartos de final del torneo de 2011, el Al Ain, doble campeón de la Liga de Campeones de la AFC, y el Al Hilal saudí derrotaron al Espérance de Túnez en la segunda ronda de 2018 y 2019, respectivamente. Sin embargo, el 33 veces campeón de la Ligue Professionnelle 1 tunecina sí ganó el quinto/sexto partido de repesca tras sus dos últimas eliminaciones, superando al Guadalajara en los penaltis antes de vengarse de su anterior vencedor, el Al Sadd, en el Estadio Internacional Khalifa.
Cobertura televisiva: ¿Dónde ver al Chelsea en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025?
Los 63 partidos de la Copa Mundial de Clubes de este año se retransmitirán exclusivamente en directo a través de DAZN. Los espectadores podrán seguir la acción descargando la aplicación DAZN en sus televisores inteligentes, smartphones, tabletas o videoconsolas. Los titulares de una cuenta también pueden seguir los acontecimientos en América accediendo a su portal personal de DAZN a través de un navegador web estándar.
Sorprendentemente, DAZN ha decidido retransmitir gratuitamente todos y cada uno de los partidos de la Copa Mundial de Clubes 2025. Los aficionados del Chelsea sólo tienen que registrarse en DAZN para acceder a una cobertura completa de todos los partidos de los Blues y seguir de cerca las actuaciones de sus rivales en el torneo.
Como DAZN posee todos los derechos de retransmisión, la plataforma de entretenimiento londinense puede sublicenciar partidos a canales de televisión en abierto. Por lo tanto, es posible que haya más formas de seguir el festival de fútbol de este verano a partir del partido inaugural del torneo entre el Inter de Miami y el Al Ahly.
---------------------
Patrocinado:
Copa del Mundo de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar la retransmisión
---------------------
Alineación prevista: ¿Cómo formará la plantilla del Chelsea para el Mundial de Clubes?
Después de una temporada de intenso esfuerzo luchando en los frentes nacional y europeo, Enzo Maresca podría tener la tentación de dar descanso a algunas de sus grandes estrellas para la competición de un mes de duración. Sin embargo, la FIFA ha puesto en marcha varias medidas para animar a los clubes a llevar sus plantillas más potentes a Norteamérica este verano.
En una medida un tanto controvertida, el organismo rector del fútbol mundial ha concedido una dispensa especial para que los participantes realicen traspasos 15 días antes de la Copa Mundial de Clubes. Aunque la ventana de traspasos "fuera de temporada" se abrirá el 12 de junio para todos los clubes afiliados a la UEFA, los 12 clasificados europeos podrán adquirir jugadores desde principios del mismo mes. Por lo tanto, tanto Chelsea como City podrían optar por realizar fichajes adicionales antes de viajar a Estados Unidos.
La FIFA también permite a los clubes intercambiar jugadores mientras se disputan los octavos de final del torneo, lo que permitirá a los que hayan superado la fase de grupos reforzar sus alineaciones de cara a las últimas etapas. Además, todos los jugadores cuyo contrato expire al término de la campaña 2024/25 (justo en medio de la Copa Mundial de Clubes 2025) podrán prolongarlo hasta el final de la competición. Esto significa que el habilidoso extremo Jadon Sancho y el guardameta finlandés Lucas Bergström no se verán obligados a abandonar el equipo cuando expiren sus respectivos contratos el 30 de junio.
A pesar del duro calendario reciente, se espera que Maresca seleccione una plantilla experimentada. Sin embargo, no se sorprenda si el italiano integra a varios jóvenes en su intento por mantener fresca su alineación titular.
Posible lista del Chelsea para el Mundial de Clubes
Porteros
Robert Sánchez, Filip Jörgensen, Lucas Bergström
Defensas
Tosin Adarabioyo, Levi Colwill, Benoît Badiashile, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella, Malo Gusto, Reece James, Josh Acheampong
Centrocampistas
Moisés Caicedo, Roméo Lavia, Enzo Fernández, Kiernan Dewsbury-Hall, Mathis Amougou, Samuel Rak-Sakyi
Delanteros
Cole Palmer, Nicolas Jackson, Marc Guiu, Noni Madueke, Mykhailo Mudryk, Christopher Nkunku, Pedro Neto, Jadon Sancho, Tyrique George
Jugadores clave
El Chelsea cuenta con una plantilla repleta de estrellas, pero varios jugadores tendrán sin duda una responsabilidad adicional en el intento del conjunto del oeste de Londres por conquistar su segunda corona en la Copa Mundial de Clubes. Echamos un vistazo a los hombres a los que Enzo Maresca ha dado el poder de hacer el trabajo este verano....
Cole Palmer
Tras abandonar el Manchester City de su infancia, Cole Palmer marcó 27 goles en 48 partidos durante su brillante temporada de debut en Stamford Bridge. El talentoso inglés ya ha marcado 14 goles en la Premier League este curso, contribuyendo a aupar al Chelsea a la zona alta de la tabla.
Tras haber sido incluido en la lista de los Blues para los octavos de final de la Conference League de la UEFA, la consecución de una segunda medalla de campeón de Europa parece un objetivo realista para el atacante de 22 años.
Christopher Nkunku
Aunque su primera campaña en la capital inglesa fue todo un reto, Christopher Nkunku está demostrando ahora su amplia capacidad ofensiva con la famosa camiseta azul. Tras haber registrado ocho participaciones directas en gol durante la fase inicial de la Liga de Conferencias de la UEFA 2024/25, el veloz francés confía en consolidar sus positivas actuaciones recientes en la segunda mitad de la temporada.
Nkunku es uno de los pocos jugadores que ha marcado en cada una de las tres grandes competiciones de clubes de la UEFA. ¿Podrá el ex del RB Leipzig añadir uno o dos goles en la Copa Mundial de Clubes a su cada vez mayor cuenta?
Reece James
James, que pasó por la respetada academia del club y recibió el brazalete de capitán hace casi dos años, es una figura imponente en el vestuario del Chelsea. El culto lateral participó en 10 de los 13 encuentros de los Blues en la Liga de Campeones de la UEFA camino de su triunfo continental de 2021, y ofreció una sólida actuación en aquella noche histórica en el Estádio do Dragão.
Aunque últimamente ha luchado con una persistente lesión en los isquiotibiales, el internacional inglés parece estar acercándose a su plena forma física a medida que la temporada entra en su fase trascendental; James necesitará estar a su mejor nivel si el Chelsea quiere salir triunfante de América.
Probabilidades de ganar: ¿Cuántas tiene el Chelsea de ganar el Mundial de Clubes 2025?
Aunque la mayoría esperaba un periodo de transición bajo la batuta del recién nombrado técnico italiano Enzo Maresca, el Chelsea ha dado la impresión de ser un conjunto cohesionado durante la mayor parte de la temporada 2024/25. A pesar de dos eliminaciones prematuras en la Copa nacional, los Blues se mantienen firmes en la lucha por un puesto entre los cuatro primeros, tras una campaña muy positiva en la Premier League.
Además, los ocho veces campeones de la Copa de Inglaterra pasaron a los octavos de final de la Conference League de la UEFA a lo grande, ganando los seis partidos de la fase de grupos y marcando 26 goles. La conquista del noveno trofeo europeo del Chelsea podría ser la antesala perfecta de un asalto exitoso a la reformulada Copa Mundial de Clubes.
Las casas de apuestas han colocado al Chelsea como cuarto favorito para ganar la competición, asumiendo cuotas inferiores a las de equipos como el Inter de Milán, líder de la Serie A; el Borussia Dortmund, reciente subcampeón de la Liga de Campeones de la UEFA; y el Palmeiras, rival en la final de la Copa Mundial de Clubes 2021. ¿Quién se espera que luche por la medalla de plata en Estados Unidos?
A ganar: 17/2
Manchester City (Inglaterra)
El vigente campeón de la Premier es actualmente una sombra del equipo que construyó un imperio cargado de trofeos bajo la batuta del maestro Pep Guardiola, pero sigue siendo favorito para llegar lejos este verano.
En una de las últimas ediciones, los Citizens se impusieron al Urawa Red Diamonds y al Fluminense y se adjudicaron su primer título internacional, menos de siete meses después de conquistar la ansiada Liga de Campeones de la UEFA. Los aficionados del City, que ya han perdido toda esperanza de revalidar el título de la Premier League y han sido eliminados de Europa por un Real Madrid arrollador, estarán ansiosos por poner fin a una temporada turbulenta por todo lo alto: ¿podrán los favoritos de las casas de apuestas dar la campanada por última vez antes de que comience una importante reconstrucción?
A ganar: 7/2 (favorito)
Real Madrid (España)
Los hombres de Carlo Ancelotti, el equipo más laureado de la historia del Mundial de Clubes, tienen casi garantizado el pase a las últimas fases de la competición.
Nueve meses después de conquistar su 14ª Liga de Campeones de la UEFA, el Madrid se confirmó como el mejor equipo de clubes del planeta tras dos sensacionales exhibiciones en Marruecos. La superestrella brasileña Vinícius Júnior y el trabajador centrocampista Fede Valverde fueron los héroes de blanco, ya que cada jugador marcó en la semifinal antes de anotar un doblete cada uno contra el Al Hilal saudí en el partido decisivo.
¿Quién se atrevería a apostar en su contra para añadir un nuevo trofeo a un palmarés ya de por sí repleto?
A ganar: 4/1
Bayern de Múnich (Alemania)
Un año después de que el penalti de Didier Drogba rompiera los corazones del Bayern de Múnich en tierras bávaras, los alemanes se aseguraron su primera invitación a un Mundial de Clubes tras su triunfo en la Liga de Campeones de la UEFA 2013.
Fue una primera participación exitosa, ya que el Bayern barrió al Guangzhou Evergrande y al Raja de Casablanca para salir victorioso en Marruecos. Los 33 veces campeones de la Bundesliga volvieron a hacerlo siete años más tarde, derrotando cómodamente al Al Ahly egipcio en semifinales antes de imponerse al Tigres UANL de la Liga MX en una final muy reñida en Al Rayyan.
Todo esto significa que el Bayern de Múnich todavía no ha encajado ni un solo gol en un Mundial de Clubes, habiendo marcado en ocho ocasiones sin réplica. Aunque esta estadística podría cambiar en verano, los hombres de Vincent Kompany afrontarán el torneo con grandes aspiraciones.
A ganar: 7/1
Las probabilidades, correctas en el momento de la publicación, están sujetas a cambios.
¿Cómo se ha clasificado el Chelsea para el torneo de 2025?
Como la FIFA ha invitado a todos los clubes que hayan conquistado un título continental en las cuatro últimas temporadas, el Chelsea se clasificó para el torneo de este verano por haber ganado la Liga de Campeones 2020/21. Los Blues derrotaron al Manchester City, otro equipo de la Premier League, en un tenso encuentro disputado en el Estádio do Dragão, en el que un gol de Kai Havertz en la primera parte marcó la única diferencia entre ambos conjuntos.
Equipación del Chelsea para el Mundial de Clubes 2025
El Chelsea aún no ha presentado una equipación específica para la Copa Mundial de Clubes de este año en Estados Unidos, pero no se sorprenda si más adelante vemos alguna novedad al respecto. Dado el prestigio y el propósito que rodean a la edición de este año del torneo intercontinental de la FIFA (y, por supuesto, la potencial oportunidad económica que ofrece), es probable que un porcentaje decente de equipos lance una equipación específica para la ocasión.
Historia, hitos y estadísticas
Tras derrotar al Bayern de Múnich en una angustiosa tanda de penaltis en el Allianz Arena y conquistar su primer título de la Liga de Campeones de la UEFA, el Chelsea se clasificó para el Mundial de Clubes 2012, organizado en Japón.
En semifinales, los Blues endosaron tres goles al Monterrey, campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF, gracias a los tantos de los españoles Juan Mata y Fernando Torres y a un gol en propia meta del lateral mexicano Dárvin Chávez.
En la final, los Blues cayeron por la mínima, y un gol de cabeza de Paolo Guerrero en la segunda parte bastó para que el Corinthians se adjudicara su segundo Mundial de Clubes.
¿Ha ganado alguna vez el Chelsea la Copa Mundial de Clubes?
Tras su ajustada victoria sobre el Manchester City en la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2021, el Chelsea viajó a Emiratos Árabes Unidos para disputar la 18ª edición del torneo de la FIFA. Tres días después de anotar el único gol en un tenso encuentro de semifinales contra el Al Hilal, el potente delantero belga Romelu Lukaku marcó el primer gol en la final. Aunque Raphael Veiga igualó la contienda desde el punto fatídico al filo de la hora de juego, un penalti transformado con sangre fría por Kai Havertz en los últimos compases de la prórroga daría a los londinenses una famosa victoria en Abu Dabi.
Finalistas en sus dos primeras ediciones de la Copa Mundial de Clubes, ¿qué le deparará el verano al nuevo equipo de Enzo Maresca? Con 32 equipos compitiendo por la gloria en esta ocasión, las cosas pueden ser un poco más difíciles para el actual entrenador del Chelsea de lo que lo fueron para sus predecesores...