La etapa 16 terminó ocho kilómetros antes de la meta después de que una gran protesta bloqueara la carretera a tres km. del final previsto, de forma similar a lo ocurrido en la etapa 11, cuando los ciclistas tuvieron que terminar a tres km. de la línea de meta debido a las protestas que causaron disturbios en Bilbao.
"Estoy aquí ante ustedes porque, desde La Vuelta, queremos expresar claramente nuestro más enérgico rechazo a lo que hemos vivido hoy", declaró Guillén a los periodistas, añadiendo que "afortunadamente, la etapa se completó en cuanto al tiempo y al ganador, pero, obviamente, no terminó donde habíamos planeado. El mensaje principal que quiero compartir con ustedes hoy es que vamos a continuar con La Vuelta y mañana comenzaremos la siguiente etapa".
El foco de las protestas, la presencia del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
La primera interrupción se produjo durante la contrarreloj por equipos de la quinta etapa, cuando el equipo Israel-Premier Tech fue detenido en la carretera por manifestantes que portaban banderas palestinas.
Desde entonces, algunos ciclistas han sufrido caídas debido a las acciones de los manifestantes y, aunque Israel-Premier Tech retiró su nombre de los maillots de los ciclistas el sábado, los acontecimientos del martes demuestran que esto no ha tenido ningún efecto sobre los manifestantes.
"No se pueden acortar las etapas, no se puede bloquear el paso a los ciclistas", afirmó Guillén, aclarando además que "es ilegal porque así lo define tanto el Código Penal como la Ley del Deporte. Somos un deporte y el deporte está destinado a unir, cualquier cosa que no sirva a ese propósito no tiene nada que ver con el deporte. Queremos defender nuestro deporte, queremos defender nuestra carrera, y por eso queremos seguir trabajando".
Sin suspensión
Se han producido llamamientos para suspender al equipo Israel-Premier Tech de la carrera, pero Guillén reiteró la postura de la Vuelta de que se trata de una decisión que escapa al control de los organizadores.
"Ayer se disputó un partido entre Italia e Israel. Se jugó un partido de fútbol y se ha celebrado una Copa de Europa en la que participó Israel", declaró Guillén tras el partido de clasificación para el Mundial de fútbol disputado el lunes en Hungría. "La participación de estos equipos no está prohibida porque ninguna federación internacional lo ha hecho, ninguna. Y no ha habido ningún organismo internacional que haya impuesto sanciones que nos obliguen, al mundo del deporte, a actuar en consecuencia. A partir de ahora, lo que queremos es que la carrera continúe porque todos los equipos que participan en La Vuelta tienen legitimidad".
Guillén afirmó que La Vuelta está desplegando todos los recursos posibles en materia de seguridad, pero que es imposible cubrir todas las zonas en una carrera de esta envergadura. "No hay ningún plan B para llegar a Madrid, ni se va a sustituir la etapa de Madrid, en absoluto", respondió Guillén.
La guerra de Gaza comenzó después de que el grupo militante palestino Hamás llevara a cabo un ataque contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas, según las autoridades israelíes. La campaña posterior de Israel ha arrasado barrios enteros de Gaza, desplazado a la mayor parte de los 2,3 millones de habitantes y llevado al enclave al borde de la hambruna, según las Naciones Unidas, causando la muerte de más de 63.000 palestinos.