El cartel de la Vuelta Ciclista a España es extraordinario, pese a algunas ausencias. No estará Tadej Pogacar, que ha preferido descansar después de ganar su cuarto Tour de Francia. Tampoco Carlos Rodríguez, que tuvo que abandonar en la ronda gala cuando iba en 10ª posición debido a una fractura de pelvis.
También se echará de menos a Primoz Roglic. El esloveno es el vigente campeón de la Vuelta y junto a Roberto Heras el corredor que más veces se ha enfundado el jersey rojo tras ganar la carrera en cuatro ocasiones.
La última baja es de la Enric Mas, que ha tenido que renunciar recientemente a lo que queda de temporada por una tromboflebitis en la pierna izquierda. Un palo para el de Artá que ya tuvo que abandonar en el Tour y que en la Vuelta ha sido segundo en 2018, 2021 y 2022 y tercero en 2024.
A continuación, vamos con los principales favoritos.
Jonas Vingegaard
El danés, segundo en el Tour de Francia por segundo año consecutivo y tercero en términos absolutos, es el gran candidato a la victoria. Vingegaard, dos veces ganador del Tour y segundo en la Vuelta de 2023, llega a España con ganas de revancha después de no poder con Pogacar en la ronda gala. En este 2025 ha ganado la Vuelta al Algarve.
Juan Ayuso
El de Jávea es la gran esperanza del ciclismo nacional para ganar la Vuelta por primera vez desde que Alberto Contador lograra la victoria en 2014. Ayuso hizo un gran Giro, consiguiendo la victoria en la primera etapa de montaña con final en Tagliacozzo, pero tuvo que abandonar por molestias en la rodilla y una picadura de una avispa en el ojo derecho.
Pese a sus 22 años, cuenta con un tercer puesto en la Vuelta en 2022 y un cuarto en 2023.
Joao Almeida
El portugués es compañero de Juan Ayuso en el UAE Team y aspira a dar el gran golpe en esta Vuelta. Tras abandonar en el Tour, donde hizo cuarto en 2024, llega en busca de su segundo podio en una grande. El luso, que fue tercero en el Giro de 2023 (donde también acumula un cuarto y un sexto puesto) participará por cuarta vez en la Vuelta, donde suma una quinta plaza, una novena y un abandono.
Richard Carapaz
El ecuatoriano es, quizás, el gran candidato al título junto a Vingegaard. Tercero en el presente Giro, tiene un currículum envidiable. Oro olímpico en Tokio, campeón del Giro en 2019 y segundo en 2022, tercero en el Tour de 2021, en la Vuelta a España fue cuarto en 2024 y segundo 2020, por lo que ya sabe lo que es subir al podio. Será el líder absoluto de EF Education-Easypost.