Más

Coello y Tapia agrandan su leyenda al asegurar el número uno del mundo en 2024

Coello y Tapia, imparables en 2024.
Coello y Tapia, imparables en 2024.PREMIER PADEL / Red Bull Content Pool / Red Bull Content Pool via AFP
Arturo Coello y Agustín Tapia pueden presumir nuevamente de, pase lo que pase hasta el 31 de diciembre, terminar el año en lo más alto de la clasificación mundial de la Federación Internacional de Pádel, algo que también consiguieron en 2023.

La sólida y contrastada pareja ha sellado oficialmente su condición de pareja número uno del curso 2024 tras confirmar el pase a las semifinales del GNP México Major Premier Padel. El holgado triunfo ante Coki Nieto y Jon Sanz (6-4 y 6-3) en la ronda de cuartos garantizó este nuevo hito, uno más en sus respectivas carreras.

El logro de la pareja es todavía más significativo por el escenario: Acapulco fue el lugar donde jugaron por primera vez como pareja número uno a principios de este año, en marzo. Desde entonces, han defendido su trono gracias a una continuidad inquebrantable durante toda la temporada.

"Hemos luchado mucho"

"Competir así en un partido en el que los dos sabíamos que nos jugábamos mucho dice mucho del tipo de jugador que es (Agustín). Estamos muy contentos con el equipo que hemos conseguido construir en los dos últimos años. Nunca imaginé que jugar con Agus sería algo tan grande", explicó Arturo a pie de pista.

Su aliado, en cambio, dijo lo siguiente: "También me gustaría felicitar a los chicos que nos han hecho mejorar nuestro nivel a lo largo del año, primero Juan y Ale y después Ale y Chingo. Nuestros números son increíbles si lo piensas, pero también lo eran los suyos para ser número uno, y hemos luchado mucho hasta el final. Este es el fruto de tantos años de trabajo".

En la lucha por conseguir un hueco en la gran final de México, Coello y Tapia tendrán que lidiar con Lebrón y Di Nenno, lo cual no es ninguna sorpresa a estas alturas. Por otro lado, Stupaczuk y Yanguas se medirán a Chingotto y Galán en otro duelo de altura. ¿Se repetirá la misma historia de (casi) siempre?