Más

Por qué el Como de Fàbregas podría convertirse en la gran revelación de la Serie A

Cesc Fabregas, entrenador del Como, durante el partido de Serie A ante la Juventus
Cesc Fabregas, entrenador del Como, durante el partido de Serie A ante la JuventusAntonio Saiai/LaPresse / Shutterstock Editorial / Profimedia

El Como, sin lugar a dudas, podría ser la sorpresa de la Serie A en la temporada actual: cuenta con jugadores de talento, la idea del entrenador cala desde hace tiempo y los resultados están acompañando.

El modesto equipo lombardo de la máxima categoría italiana ha fichado con acierto este verano y, bajo la dirección de Fàbregas, va creciendo partido a partido.

Sorpresa cuando Fabregas llegó al Como

Cuando el ex del Arsenal fue liberado por el Mónaco tras las lesiones que frenaron su carrera en el club francés, sorprendió verlo aparecer en el entonces equipo de la Serie B.

Solo un año después de firmar su contrato, el catalán anunció su retirada como futbolista y, de inmediato, se embarcó en su carrera como entrenador, siendo nombrado técnico del equipo sub-19 y del filial.

Al inicio de la temporada 2024/25, cuando el club ya había ascendido a la máxima categoría y Cesc había obtenido la licencia UEFA A como entrenador, se le confió el mando absoluto del primer equipo y logró llevarlo al 10º puesto, su mejor resultado desde el noveno lugar en la Serie A en 1987.

Sin embargo, el Como ha disfrutado de un arranque espectacular en la temporada 2025/26 y, sin duda, ha conseguido el mejor resultado de su historia.

La victoria ante la Juve sacudió la Serie A

Ese momento llegó en la séptima jornada, cuando recibieron y derrotaron a la 'Vecchia Signora' de la Serie A, la Juventus.

En esa ocasión, Marc-Oliver Kempf y el prometedor Nico Paz marcaron para provocar un auténtico terremoto en la liga.

No ha sido la única actuación brillante ni el único gran resultado que C. Fabregas ha conseguido en la presente campaña.

Campeón de la Europa League hace poco más de un año, la Atalanta solo pudo sumar un punto ante un equipo que ahora está por encima en la clasificación, mientras que la Fiorentina cayó por 1-2 en Florencia gracias al citado Kempf y a un gol decisivo en el último minuto de Jayden Osei Addai.

De hecho, el Como solo ha perdido uno de sus ocho partidos de liga disputados esta temporada, y fue en la segunda jornada, cuando el Bolonia se impuso por la mínima (1-0).

Esta racha permite al club ocupar con orgullo la sexta posición actualmente, a solo cinco puntos del líder, el Nápoles.

El ascenso del Como comenzó en 2019

¿Cómo han llegado tan alto cuando la lógica diría que semejante ascenso meteórico es prácticamente imposible?

El camino, probablemente, empezó en el 2019, cuando los hermanos indonesios Robert y Michael Hartono, multimillonarios, compraron el club.

En aquel entonces, el cuadro de Lombardía luchaba en la cuarta división del fútbol italiano; sin embargo, los Hartono vieron el atractivo de su estadio, el Giuseppe Sinigaglia, situado junto al lago Como, uno de los destinos más bellos del mundo.

La visita de estrellas de Hollywood como Keira Knightley, Kate Beckinsale, Michael Fassbender, Benedict Cumberbatch, Adrien Brody, Hugh Grant y muchos otros del mundo del cine, el deporte y otros ámbitos en distintos momentos, sin duda, ha beneficiado al club.

De hecho, aumentar la visibilidad ha sido clave para impulsar las ambiciones de la entidad.

Ambiciones que han llevado a invertir millones de euros en los jugadores necesarios para que el Como tenga opciones reales de consolidarse en la máxima categoría.

Solo este verano, los Hartono han aportado 125 millones de euros al presupuesto de fichajes, lo que permitió a Fabregas incorporar futbolistas como Alvaro Morata, Jesus Rodríguez y Álex Valle.

Retener a Nico Paz era fundamental

Además, el club logró mantener a Nico Paz, ya que su exequipo, el Real Madrid, decidió no activar la opción de recompra, por lo que el jugador sigue en Italia.

El español, que representa a Argentina a nivel internacional, siempre ha apuntado alto y esta temporada no ha sido la excepción.

Con solo 21 años, es el futbolista que hace funcionar al equipo, y sus cinco goles y cuatro asistencias en la 25/26 lo sitúan en lo más alto, a pesar de jugar como mediapunta y no como delantero.

Otras incorporaciones inteligentes del club también han dado resultado, como el caso de Sergi Roberto (actualmente lesionado), que está viviendo una segunda juventud tras hacerse un nombre en el club de la infancia de Fabregas, el Barça.

Con 33 años, es uno de los veteranos del vestuario, pero aporta una experiencia valiosa que resulta fundamental para el éxito continuado del equipo.

El Como podría seguir en zona europea en diciembre

En cuatro de los próximos cinco partidos de liga, el Como se enfrenta a rivales de la parte baja de la tabla (Hellas Verona, Torino, Sassuolo y Cagliari), además de visitar al Nápoles. Si el inicio de temporada sirve de referencia, el Como podría seguir instalado en el top seis a comienzos de diciembre.

Tabla actual de la Serie A
Tabla actual de la Serie AFlashscore

Con el mercado de fichajes de enero a solo un mes y los propietarios dispuestos a seguir invirtiendo, ¿quién puede descartar que estemos ante una de las historias más románticas del fútbol? El Como podría incluso clasificarse para competiciones europeas.

Sigue la Serie A con Flashscore

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore