Más

A Red Bull le golpea la realidad por el fin de la relación con Honda

Red Bull empezará a fabricar sus motores en 2026
Red Bull empezará a fabricar sus motores en 2026Mark Thompson / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
Los austriacos tendrán que fabricar su propia unidad de potencia a partir de 2026 junto con Ford y ello les depara un futuro gris.

Tras una época de gran dominio de Red Bull durante su colaboración con Honda para montar motores en sus monoplazas, esa relación con la compañía japonesa tocará a su fin al término del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de este año.

Dicho detalle tiene alborotados a quienes conforman el Gran Circo, hasta el punto de que Toto Wolff, jefe de Mercedes, se pronunció al respecto: "tienen que escalar el Monte Everest", aseveró el austriaco.

Laurent Mekies, cabeza de la escudería energética, dio la razón a su homólogo: "Creo que Toto tiene razón al decir que esto es como escalar el Everest, porque eso es lo que es. Es una locura tomar la decisión de fabricar tu propia unidad de potencia, como ha hecho Red Bull", dijo.

"Es un desafío increíble estar asociado con el equipo. Es el tipo de locuras que hace Red Bull, así que es una buena sensación. Pero no subestimamos lo increíble que es", añadió, con algo de positividad.

Finalmente, señaló que será difícil competir con sus principales rivales al principio: "Estos chicos llevan 90 años haciéndolo (fabricando sus motores), así que sería una tontería por nuestra parte pensar que vamos a llegar aquí y, desde el principio, estar al nivel de Ferrari o Mercedes. Sería una tontería. Se está configurando al estilo Red Bull, al máximo nivel posible. Vamos paso a paso, intentamos acelerar el ritmo, tanto de la unidad de potencia como la estructura que la rodea como el personal o la infraestructura", concluyó.