"La experiencia de Yuki será muy beneficiosa para ayudar a desarrollar el coche actual. Le damos la bienvenida al equipo y estamos deseando verle al volante del RB21". Este es el comunicado con el que Red Bull Racing justifica la oportunidad que por fin se le brinda a Tsunoda.
Al mismo tiempo, Christian Horner ha explicado que "ha sido difícil ver a Liam luchando con el RB21 en las dos primeras carreras y, como resultado, hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano".
No es la primera vez que algo así sucede en la escudería de la bebida energética, pues ya les ocurrió lo mismo a Daniil Kvyat y a Pierre Gasly en 2016 y 2019, respectivamente, pero sí es novedad lo rápido que se ha producido esta modificación, con tan solo dos carreras disputadas. Aunque los resultados están ahí. La idea de Red Bull es la de volver a ganar el Mundial de pilotos y recuperar el dominio en el de equipos. Y con Lawson han visto que no sería posible. "Es una decisión puramente deportiva", ha recalcado Horner.
En el pasado fin de semana, en el circuito de Shanghái, el neozelandés acabó último en la clasificación para la carrera larga, que finalizó fuera de los puntos, 12º tras las descalificaciones de Gasly y los dos Ferrari. Antes, en la carrera esprint finalizó 14º tras salir también último en la parrilla.
En su debut en Australia su actuación fue también decepcionante. Partió en la salida 18º para abandonar en la carrera.
Ahora regresará a Racing Bulls como compañero del novato Isack Hadjar después de haber perdido la oportunidad de su vida.