El británico de 27 años, que a principios de esta semana recibió un superdeportivo Mercedes AMG ONE valorado en 2,7 millones de dólares (2,2 millones de euros), se mostró relajado en una rueda de prensa previa al Gran Premio de Gran Bretaña de este fin de semana.
"Hay muchas conversaciones entre bastidores que no son públicas, que no se transmiten, y sé dónde está su lealtad", dijo a los periodistas.
"No tiene que ser público y no tiene que ser transmitido a todo el mundo".
"Obviamente, hemos hablado un poco más durante la última semana porque hay numerosos artículos de noticias y demás por ahí. Sinceramente, eso no cambia nada por mi parte".
"Obviamente, hay muchas preguntas al respecto, pero hablemos más o menos de ello, nada cambia realmente. Sucederá cuando llegue el momento. Espero que probablemente en las próximas semanas ocurra algo".
Reiteró su opinión de que sus resultados y actuaciones determinarán su futuro, tanto si Verstappen, tetracampeón, ha aceptado una oferta del jefe de Mercedes, Toto Wolff, como informa Sky Sport Italia.
"Tengo la piel bastante gruesa y realmente no leo muchas noticias ni escucho rumores", dijo.
"Solo me centro en los hechos y en conducir. Lo dije a principios de año: puedes tener un contrato, pero si no rindes, estás fuera".
Russell dijo que no se ha puesto en contacto con ningún otro equipo por un asiento para 2026.
"Todas los equipos tienen dos plazas disponibles y es normal que cada equipo piense en lo que le depara el futuro. No me lo tomo como algo personal, porque desde el principio he dejado claro que me gustaría ser compañero de equipo de cualquiera".
"Quiero seguir en Mercedes en el futuro. Lo cierto es que Toto nunca me ha defraudado. Siempre cumple su palabra, pero también tiene que hacer lo correcto para su equipo y eso se aplica a las miles de personas que trabajan en Mercedes".
"Para mí, no hay nada de qué preocuparse porque no creo que vaya a ninguna parte y quien sea mi compañero de equipo me da igual. Así que solo me centro en conducir".
El interés de Mercedes por Verstappen llega cuando la F1 se prepara para un cambio de reglamento técnico que afectará a los coches y motores la próxima temporada.
Se cree ampliamente que Mercedes está mejor preparada para las nuevas reglas que sus rivales, incluido Red Bull, cuyas recientes actuaciones han dejado a Verstappen frustrado mientras su intento por un quinto título se desvanece.