Más

El descubridor de Endrick garantiza que "brillará dentro o fuera del Real Madrid"

Paulo Roca y Endrick
Paulo Roca y EndrickArchivo personal
Los primeros pasos de Endrick (19), ahora en el Real Madrid, fueron seguidos de cerca por Paulo Roca, agente de futbolistas que trabaja tanto con jóvenes de la cantera como del mundo profesional del fútbol. No tardó en identificar el talento del joven, que por aquel entonces jugaba en una pequeña escuela de Brasilia. La presencia habitual del empresario en el torneo se convirtió en uno de los grandes aciertos de su carrera, y aún hoy se le reconoce como responsable de la identificación de un jugador que hoy milita en uno de los mayores clubes del mundo.

Su buena relación con el Palmeiras no dejó lugar a dudas a Paulo Roca sobre adónde debía llevar al prodigio. Endrick llegó a la Academia con 11 años para hacer historia, dejando el club alviverde en 2024. Es el primer y único jugador verdão en conquistar títulos en todas las categorías, desde la sub-11 hasta la profesional.

En esta charla exclusiva con Flashscore, Paulo Roca habla de los recuerdos de uno de los descubrimientos más importantes de su carrera, que también trajo decepciones y heridas que tuvieron que cerrarse con el tiempo. Hoy en día, la asociación con varias escuelas es fundamental para seguir descubriendo talentos que puedan ser llevados a grandes equipos para que su potencial pueda ser maximizado.

Paulo se ha convertido casi en un miembro de la familia de Endrick
Paulo se ha convertido casi en un miembro de la familia de EndrickArchivo personal

¿Dónde descubrió Endrick? ¿Qué le llamó la atención?:

Vi por primera vez a Endrick jugando en la GO CUP, en Goiás, para una escuela de fútbol de Brasilia. Tenía nueve años y me llamó la atención su potencia, su velocidad, sus ganas de marcar y su capacidad de remate. De ahí lo llevé al Palmeiras.

¿Con qué otros jugadores conocidos ha trabajado?:

Alex Sandro (Flamengo y selección brasileña), Alan Patrick (Internacional), Vitor Reis (Manchester City), Giovani (Palmeiras y Al-Saad), Rodrigo Muniz (Flamengo y Fulham). De ellos, Giovani, del Al-Saad, sigue con nosotros.

Giovani, del Al-Saad, sigue siendo dirigido por Paulo Roca
Giovani, del Al-Saad, sigue siendo dirigido por Paulo RocaArchivo personal

¿Trabaja más con jóvenes de la cantera? ¿A qué se debe esta preferencia?:

Por el momento, trabajamos más con jugadores jóvenes de la categoría profesional. En el fútbol base, de momento tenemos menos jugadores, pero siempre me ha gustado la perspectiva de los jugadores de la cantera. Es como verlos nacer, crecer y prosperar.

¿El desarrollo físico de Endrick siempre ha sido diferente?:

Siempre estuvo por encima de la media físicamente, tenía mucha madurez, aunque todavía era muy joven. Lo que hicimos fue cuidarle para evitar lesiones y trabajar su mentalidad para que pudiera afrontar los retos. Lo principal era soportar la presión de sus adversarios (padres y aficionados), que le acosaban por ser mucho más potente.

¿Cree que Endrick tiene problemas para adaptarse al Real Madrid? ¿Cuál podría ser ese problema?:

No es fácil jugar en el Real Madrid, estamos hablando del club más grande del mundo, con los mejores delanteros del planeta. Es necesario un periodo de adaptación. Es muy joven y decidido, ganará y conseguirá todos sus objetivos en una o dos temporadas más, y aún será muy joven.

Paulo no oculta su decepción cuando la familia de Endrick lo cambió por otro mánager
Paulo no oculta su decepción cuando la familia de Endrick lo cambió por otro mánagerArchivo personal

¿Habría sido más interesante fichar por un club menor, donde podría jugar más tiempo?:

Para algunos jugadores, esto puede considerarse importante, pero Endrick ha nacido para brillar, triunfará al máximo nivel. Si no es en el Real Madrid, será en otro gran club.

¿Por qué ha destacado la cantera del Palmeiras?:

Un trabajo serio, sin privilegios para terceros, dirigido por un gestor muy competente, João Paulo Sampaio.

Paulo siguió de cerca la exitosa carrera de Endrick en el Palmeiras
Paulo siguió de cerca la exitosa carrera de Endrick en el PalmeirasArchivo personal

Usted no oculta que le decepcionó que la familia de Endrick eligiera a otro agente ¿Comprende por qué?:

Las decepciones forman parte del trabajo en el fútbol. A veces creamos relaciones casi familiares y cuando eso se rompe, normalmente por acoso económico, siempre genera frustración. Con el paso del tiempo, todo se minimiza y seguimos adelante.

¿Cuáles son las mayores lecciones y decepciones en este mundo de agentes?:

Cuando la relación personal va más allá de la profesional y se extingue de la noche a la mañana, queda un vacío, páginas en blanco que ya no se pueden escribir en la planificación existente. Esto genera una gran frustración que hay que superar.

Paulo con Kauan Santos, Wesley Santos, Kauã Moraes y Endrick
Paulo con Kauan Santos, Wesley Santos, Kauã Moraes y EndrickArchivo personal

Usted también trabajó con Vitor Reis. ¿Tenía potencial para llegar tan lejos en un club como el City?:

Sí, lo tenía. A diferencia de Endrick, sería interesante para él pasar una temporada en un club medio de una gran liga, donde podría adquirir más experiencia.

El Palmeiras reconoció sus esfuerzos dándole un porcentaje de la venta de los jugadores en los que invierten. ¿Es algo inusual en un club de fútbol?:

Los clubes siempre defienden sus intereses, lo cual es normal, pero hay que cumplir los acuerdos. Como empresa, tenemos que tener un buen equipo jurídico y estar bien documentados. El Palmeiras es un socio importante, es un camino de ida y vuelta que se ha construido bien.

La buena relación de Paulo con el Palmeiras facilitó el fichaje de Endrick por el Verdão
La buena relación de Paulo con el Palmeiras facilitó el fichaje de Endrick por el VerdãoArchivo personal

¿Mucha gente no tiene esta transparencia y compromiso con los agentes?:

El fútbol no es tan fácil como mucha gente piensa. El riesgo de la inversión siempre es muy alto, sobre todo cuando apuestas por jóvenes talentos. Las garantías son muy pequeñas, pero es lo que nos gusta hacer.

¿Hasta qué punto es importante conocer el entorno del jugador y estar cerca de su rutina, siguiendo sus amistades y preferencias?:

Eso es fundamental, un buen entrenador tiene que estar a su lado en los buenos y en los malos momentos, guiándoles y viviendo sus logros y sus angustias. El proceso es largo y lento a nivel de base. A nivel profesional, la presión es enorme para obtener resultados inmediatos, por lo que es necesaria la participación activa de los directivos.

Paulo con Rodrigo Muniz, delantero del Fulham
Paulo con Rodrigo Muniz, delantero del FulhamArchivo personal

¿Depende mucho del jugador al que diriges que le concedas este tipo de espacio para conocer su rutina y guiarle fuera del terreno de juego?:

Sí, son seres humanos, cada uno con sus propias historias de vida, frustraciones, deseos y necesidades. Tenemos que tener la capacidad de tratar con cada uno de ellos, que nunca serán los mismos. Los deportistas suelen tener un cierto nivel, pero tienen personalidades y caracteres diferentes.

Endrick fue campeón en todas las categorías del Palmeiras
Endrick fue campeón en todas las categorías del PalmeirasArchivo personal