De sensaciones no se vive y ambos equipos afrontaban la cita con la necesidad de ganar. ¿Tan pronto? En vísperas del parón de selecciones, no es lo mismo irse al mismo sin triunfos que con uno. Resultados aparte, granotas y franjiverdes están rindiendo bastante bien pese a haberse enfrentado a rivales de enjundia, cada uno con su propio manual, y ya anhelaban traducir el buen juego en un botín con forma de tres puntos.
No había ninguna duda sobre cómo iba a transcurrir el duelo, o al menos el inicio: control de balón de los locales y contraataques por parte de los visitantes. Lo que resulta más sorprendente es que el Levante tuviera sólo un 6% de posesión cuando se acababa de superar el cuarto de hora, un dominio que el Elche estuvo cerca de aprovechar en dos oportunidades que tuvieron la cabeza de Álvaro Rodríguez como protagonista. El recién llegado Mat Ryan, obligado a trabajar con precocidad.
Del sometimiento a la rebeldía
Era un dominio abrumador por parte de los anfitriones, que gozaron de una nueva ocasión por medio de Aleix Febas, quien probablemente eligió la peor opción de todas en la definición. Al fin, los de Julián Calero pudieron estirarse en una transición que es marca de la casa: salida por la banda derecha de Jeremy Toljan, amonestado después de que Adrián de la Fuente 'Dela' inaugurara el apartado de tarjetas, y remate flojo de Iván Romero.
Antes de que se alcanzara el descanso, Rafa Mir tuvo tiempo para celebrar -sólo por unos segundos- tras introducir el balón en la portería. El ariete, sin embargo, había empujado a su marca en un intento por ganar la posición y el colegiado anuló el gol. Y ya en el descuento, el talentoso Carlos Álvarez, pretendido ni más ni menos que por el Benfica, se inventó un sensacional remate que se estrelló en el larguero. Todo por decidir en los siguientes 45 minutos.
Pimpampum
Recién inaugurada la segunda mitad, el delantero cedido por el Sevilla olvidó lo ocurrido y rompió, ahora sí, el resultado gafas. La prolongación del espigado Álvaro Rodríguez fue clave para que su compañero pudiera plantarse en el área contraria tras un control orientado con la pierna derecha que precedió a un fantástico golpeo con la zurda (46').
Y sin que los vigentes campeones de LaLiga Hypermotion pudieran apenas lamentarse, Rodrigo Mendoza convirtió el 2-0 tras una extraordinaria e interrumpida arrancada de Pedro Bigas (51'). El central cayó al verde, pidió falta, se levantó y se la acabó cediendo a su compañero, que la mandó a guardar con mucha clase.

Roger Brugué animó a los suyos en una gran ofensiva y su disparo besó la madera. Necesitaban los valencianos que cambiaran mucho las cosas en la recta final y, desde luego, las sensaciones no acompañaban. Pablo Martínez también probó a la desesperada, pero nada evitó la victoria de un plantel que tuvo el 3-0 en las botas de Mourad El Ghezouani.
Jugador Flashscore del partido: Rafa Mir.