El State Farm Arena fue testigo el testigo del comienzo de algo muy grande para los Kansas City Chiefs en 2023. Los de Misuri ganaron el primer Trofeo Vince Lombardi de una serie que puede llegar a tres consecutivos este domingo 9 de febrero (madrugada del lunes 10, 00.30 horas). Los perjudicados por aquel arranque glorioso fueron los Philadelphia Eagles, que serán, nuevamente, el rival del cuadro dirigido por Andy Reid en el Caesars Superdome.
Los aficionados de la franquicia de Pensilvania tienen motivos para soñar, puesto que, desde que Nick Sirianni se puso al mando del banquillo en 2021, todas sus temporadas han sido realmente positivas y siempre han contado con presencia en los Playoffs.
Sin duda, las señas de identidad que han caracterizado a los campeones de la Conferencia Nacional a lo largo de la mencionada etapa han sido una solidez defensiva envidiable y un dominio del juego terrestre fabuloso. Todo ello implementado por el técnico natural de Jamestown (Nueva York), que está deseando darle el relevo generacional a Andy Reid de una vez por todas.

Casi en cualquier enfrentamiento, los Eagles serían los claros favoritos, pero se da el caso de que se medirán a unos Chiefs que, aunque no deslumbran como en los primeros años de Patrick Mahomes, hacen temblar de pánico a los rivales con los que se encuentran.
No podrán dudar los de verde si desean levantar el segundo Trofeo Vince Lombardi de su historia. Y tienen argumentos para jugar con seguridad, puesto que cuentan con una de las plantillas mejor construidas de la NFL, lo que les ha conducido a alcanzar el 'Gran Partido' con un magnífico balance de 17-3 (Regular Season + Playoffs).
Quién quiera pasar, que corra
Uno de los factores que más elogian los especialistas de estos Philadelphia Eagles es su capacidad a la hora de detener el juego aéreo del enemigo. Los pupilos de Sirianni comparecerán en la Super Bowl LIX siendo el plantel que mejor defiende el pase de todo el campeonato.
Para hacernos una idea del dominio y la movilidad de la defensa del cuadro de la NFC Este solo hay que repasar algunas estadísticas en las que aparecen los primeros: yardas concedidas por pase del rival (6), yardas de pase concedidas por partido (174,2), pases de 20 o más yardas permitidos (35) y porcentaje de primeros downs concedidos (29,5%).
Pese a que su media de yardas permitidas por aire se ha incrementado en la postemporada hasta las 245,7, apenas han concedido tres anotaciones por esta vía en las tres eliminatorias disputadas hasta el momento. Sin embargo, las distancias cortas las trabajan peor y apenas suman 41 derribos al quarterback enemigo (14º equipo de la NFL).

Si por algún sitio pueden hacer daño, aunque no sea su especialidad, los Kansas City Chiefs, es por tierra. Philadelphia es la 10ª franquicia en el ranking de yardas de carrera otorgadas con una media de 104,2 por cita (105,7 en Playoffs). De hecho, en la fase regular acabaron novenos en yardas por acarreo del contrario, con 4,3, por las 4,1 de los de Misuri.
Con todo, el acoso a los jugadores del vigente campeón serán constantes. Dan buena fe de ello los 22 fumbles, seis de ellos recuperados, provocados por los defensores de los Eagles durante el curso. Además, únicamente han permitido 11 touchdowns terrestres en los 20 desafíos en los que se han presentado en 2024.
Atrápame si puedes
Pero, amigos y fanáticos del fútbol americano, si algo caracteriza a estos Eagles es su juego de carrera. En la Final de Conferencia que le ganaron 55-23 a los Washington Commanders hace poco menos de dos semanas, llegaron la barbaridad de siete veces a la zona prometida corriendo (tres Jalen Hurts, tres Saquon Barkley y una Will Shipley).
Durante ese encuentro por el título de la NFC, Barkley y Jalen Hurts se convirtieron en el primer dúo de compañeros de equipo en conseguir tres touchdowns por tierra cada uno en la historia de las eliminatorias y el segundo en lograrlo en cualquier partido después de Priest Holmes y Derrick Blaylock de los Chiefs en octubre de 2004.
Motivos de sobra para confiar en un triunfo sobre los bicampeones. Pero hay más. El corredor del Bronx ha aportado el salto de calidad necesario a un contendiente ya de por sí temible. Así, el neoyorquino recibió en los 'NFL Honors' el Premio Jim Brown que le acredita como el líder de yardas de carrera de la liga. Además, en la Super Bowl LIX cerrará la temporada de un jugador con más yardas terrestres (Regular Season + Playoffs) si suma 30 más.
En el aspecto colectivo, Philadelphia aparece como el segundo mejor equipo en yardas por acarreo (3.048) y en la misma posición en touchdowns de ese tipo (29).

El problema les llega en el juego de pase. Son el tercer peor ataque en yardas por aire de la fase regular, con 3.157. Un efecto secundario inevitable de la inclinación de Jale Hurts hacia la carrera. De hecho, los Eagles ocupan el último lugar en envíos intentados (448), lo que les ayuda alzarse hasta el tercer puesto en la clasificación de intercepciones recibidas (6).
Además, como ya les sucedía en 2023, los de Nick Sirianni presentan algunas dudas en la protección del quarterback, cuyo derribo han permitido en 45 ocasiones.
El domingo, en la Super Bowl LIX, tendrán que pelear con uñas y dientes para refrendar la gran imagen que han dado a lo largo del curso. Por suerte, si alguna de las figuras falla, siempre habrá hombres como AJ Brown o DeVonta Smith para tomar la alternativa.