En el cierre de la fecha FIFA de noviembre, la selección peruana chocará con su similar de Chile en una edición más del 'Clásico del Pacífico', aunque esta vez con una particularidad incluida: el partido se jugará en el Estadio Olímpico de Fisht, en la ciudad rusa de Sochi, a más de 13 mil kilómetros de distancia de ambos países. Ahí, se verán las caras este martes 18 de noviembre desde las 12 p.m. (horario peruano).
Chile y Perú quieren cerrar su mini gira por Rusia con un triunfo. La Bicolor aspira a lograr su primera victoria, mientras que la Roja quiere sumar puntaje perfecto tras derrotar por 2-0 a Rusia. Será la primera vez que un Clásico del Pacífico se dispute en suelo europeo.
Sin haber logrado el acceso a la próxima Copa del Mundo, la ‘bicolor’ atraviesa una etapa de evaluaciones y ajustes al mando de Manuel Barreto. Una situación similar vive la ‘Roja’, que afronta este proceso de la mano de un técnico familiar para el fútbol peruano: Nicolás Córdova.
Cómo quedó el último enfrentamiento Perú vs Chile
La última vez que peruanos y chilenos se encontraron en una cancha de fútbol no fue hace mucho. En la fecha FIFA de octubre, los dos conjuntos sudamericanos se enfrentaron en la ciudad de Santiago y este compromiso tuvo un resultado positivo para los locales.
La ‘roja’ le volteó el partido a la ‘bicolor’ luego de que esta última escuadra en mención se ponga en ventaja con un golazo del lateral César Inga. El delantero Ben Brereton y el defensor Matías Lazo en propia portería marcaron los dos tantos para la remontada chilena.
El posible once de Perú
Los dos amistosos que acumula la selección peruana en territorio ruso habrán servido para que varios jugadores empiecen a agarrar el ritmo internacional y busquen hacerse un espacio en el plantel. Bajo esa premisa, Manuel Barreto mandaría al campo un once mezclado respecto al primer duelo con los anfitriones.
Pedro Gallese soltaría los guantes para dejárselos a Diego Romero, quien hasta ahora no ha tenido minutos bajo el mando de la ‘Muñeca’. En cuanto a la línea defensiva, Fabio Gruber arrancaría junto con Renzo Garcés o Miguel Araujo, mientras que César Inga jugaría como lateral derecho y Marcos López iría por la izquierda.
En la mitad de la cancha, Jesús Castillo se pararía como volante ancla, en tanto que Piero Quispe se ubicaría unos metros más adelante. Jairo Concha, por su parte, tomaría el rol de volante ofensivo y posiblemente ‘10′.
Finalmente, la zona ofensiva se compondría por tres elementos: Kevin Quevedo sería el extremo derecho y Maxloren Castro iniciaría por el lado contrario. Asimismo, Alex Valera sería el delantero centro elegido.
Diego Enríquez, Luis Abram, Yordy Reyna, Jhonny Vidales, Kenji Cabrera, entre otros jugadores, esperarían en la banca de suplentes de la selección peruana, a la expectativa de poder ingresar durante el compromiso.
