Una defensa que hace aguas
El técnico alemán había prometido aprender de la cruel eliminación en las semifinales de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán (3-3, 4-3 en prórroga), pero hasta ahora no ha logrado consolidar la zaga.
De hecho, da síntomas de ser más frágil que la pasada campaña tras la salida de una de sus piezas clave, Iñigo Martínez, liberado de su contrato para unirse al Al-Nassr de Arabia Saudita, con el fin de reducir la masa salarial del club catalán.
Sin el vasco, la línea defensiva, siempre posicionada en zona muy alta en el campo para provocar el fuera de juego, está desorientada como refleja Pau Cubarsí, de 18 años, y ofrece demasiadas ocasiones a los rivales cuando no está bien posicionada.
El Barça, vigente campeón de España, sólo ha perdido dos partidos -contra el PSG (2-1) y el Sevilla FC (4-1)-, pero únicamente ha mantenido su portería a cero tres veces, encajando varios goles en contraataques.
Una presión deficiente
Para entender las dificultades de la zaga azulgrana, hay que mirar primero hacia la zona ofensiva: los jugadores culés pierden muchas más pelotas que el pasado curso y recuperan muchas menos, debido a una presión menos efectiva y fácilmente superada por los rivales, que conocen ahora sus debilidades.
"Cuando presionas mal y tienes la línea tan arriba es muy fácil para el contrario tener ocasiones. Con un pase al espacio que no estás presionado pueden quedarse solo delante del portero", lamentó Pedri tras el agónico triunfo de su equipo ante el Girona (2-1).
"Tenemos que mejorar también con el balón porque creo que no estamos siendo igual de finos como la temporada pasada", añadió el canario.
Ausencias que pesan mucho
Los resultados recientes también se explican por las numerosas lesiones - Robert Lewandowski, Raphinha, Dani Olmo, Gavi, Joan García, Marc-André ter Stegen- que impidieron a Flick utilizar su once de gala hasta ahora.
Desde el inicio de la temporada, el tridente ofensivo Lamine Yamal-Lewandowski-Raphinha, que llevó al club blaugrana a un triplete (Liga, Copa del Rey, Supercopa de España), no ha sido alineado ni una sola vez, ya que los tres jugadores se han lesionado en distintos momentos.
La ausencia del delantero brasileño, autor de la mejor campaña de su carrera el pasado curso con 34 goles y 26 asistencias, se notó en ciertos partidos por su eficacia y su capacidad de esfuerzo en la presión.
Además, la intensidad y la calidad técnica de Gavi, de nuevo gravemente lesionado en la rodilla, y de Fermín López, que acaba de regresar a los terrenos de juego después de tres semanas de baja, han pasado factura al equipo.
Por otra parte, el guardameta Joan García, fichado este verano para acompañar al polaco Wojciech Szczesny, también se lesionó la rodilla, después de un buen comienzo de temporada.
A la espera de recuperar jugadores importantes, el equipo de Flick sigue en reconstrucción.
Pero, el tiempo apremia y parecen necesarios algunos ajustes para aspirar a conservar sus tres títulos domésticos y evitar una caída considerable.