Más

Los números de la sorprendente victoria del Inter ante el Barça en la Champions

Los jugadores del Inter celebran el gol de Francesco Acerbi contra el Barcelona el 6 de mayo de 2025.
Los jugadores del Inter celebran el gol de Francesco Acerbi contra el Barcelona el 6 de mayo de 2025.IPA Sport/ABACA / Abaca Press / Profimedia
Antes del partido de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones del martes por la noche, los gigantes catalanes habían ganado sólo uno de sus seis partidos de UCL fuera de casa contra el Inter: una victoria por 1-2 en diciembre de 2019.

Los nerazzurri habían estado invictos en sus últimos 15 partidos en casa en la competición (12 triunfos y tres derrotas) -su mejor dinámica en casa en una gran competición europea desde una racha de 27 entre 1980 y 1987- y también habían ganado nueve de sus últimos 11 partidos de semifinales en casa en Europa (un empate y una derrota).

Los goles estaban prácticamente garantizados en San Siro

Además, el Barça sólo había logrado cinco victorias en 24 partidos a domicilio en Italia (21%), su porcentaje de victorias más bajo en cualquier país no español en la competición.

Los goles estaban casi garantizados, ya que cada uno de los dos últimos partidos entre los equipos (octubre de 2022 y el partido de ida de esta temporada) terminó 3-3, y el Barça ya había marcado 40 goles en la competición esta temporada, la mayor cantidad por un equipo en una temporada desde el Bayern de Múnich de Hansi Flick en 2019/20 (43).

Lamine Yamal y Frenkie de Jong, del Barcelona, celebran el gol del empate de Dani Olmo contra el Inter.
Lamine Yamal y Frenkie de Jong, del Barcelona, celebran el gol del empate de Dani Olmo contra el Inter.IPA, Independent Photo Agency / Alamy / Profimedia

El 18º gran enfrentamiento europeo entre ambos también significó que solo los duelos Bayern Múnich vs Real Madrid (28), Juventus vs Real Madrid (21) e Inter vs Real Madrid (19) se han jugado más veces en la historia.

El Barça siempre iba a recurrir a su chico de oro, Lamine Yamal, para que le ayudase a llegar a la que también sería su sexta final. Sus 44 disparos, 19 tiros a puerta y 78 regates eran ya la mayor cifra registrada por un adolescente en una temporada desde 2003/04, antes incluso de que se hubiera pateado un balón en San Siro.

El escenario estaba preparado para otro encuentro épico...

El dominio inicial del Barça no sirvió de nada en los primeros 45 minutos

Aunque el Inter parecía ser el más decisivo en los primeros compases, en realidad era el Barça el que marcaba el ritmo, con un 69,4% de posesión en los primeros 15 minutos de juego.

Eso no sirvió de nada cuando Denzel Dumfries asistió a Lautaro Martínez para que éste abriera el marcador en el minuto 21. El argentino marcó su noveno gol en la primera parte.

El noveno gol del argentino en la competición de esta temporada -y el mayor de un jugador del Inter en una sola edición de la Liga de Campeones, superando a Samuel Eto'o en 2011 (ocho goles)- fue significativo en el sentido de que el cuadro de Lombardía tenía nueve triunfos, un empate y ninguna derrota, al marcar el primer gol en la UCL 2024/25.

Lautaro Martínez, del Inter, celebra tras marcar en el partido de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones contra el Barcelona el 6 de mayo de 2025.
Lautaro Martínez, del Inter, celebra tras marcar en el partido de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones contra el Barcelona el 6 de mayo de 2025./IPA / Sipa Press / Profimedia

Un polémico penalti concedido a los nerazzurri al filo del descanso se tradujo en su séptimo tanto en la competición esta temporada, más que ningún otro equipo. El lanzamiento acertado de Hakan Calhanoglu fue el 12º gol en la primera parte que el Barcelona de Hansi Flick había encajado en 14 partidos de la UCL esta temporada, sólo el Feyenoord (13) y el PSV (13) recibieron más.

Con 15 toques en el área del Inter, los mismos que sus anfitriones en el otro extremo, el Barça se empleó a fondo en los primeros 45 minutos, y sus seis disparos se quedaron a sólo dos de los italianos.

Nueve regates y un porcentaje de acierto del 44,4% en ese momento fue exactamente igual para ambos equipos, con Flick seguramente decepcionado por el dominio de su equipo en la posesión antes del descanso (67,5%) y una precisión en el pase del 86,8% que no llevó a nada al descanso.

La impresionante remontada fue en vano

A la hora de juego, los catalanes se habían metido de nuevo en el partido gracias a una sensacional volea de Eric García y a un cabezazo de Dani Olmo, su primero en la competición desde el partido contra el Brest del 26 de noviembre.

El 44,1% de la acción se había producido en el área del Internazionale en los primeros 15 minutos de la segunda parte, y el 75,2% de posesión del Barcelona en ese tiempo indicaba que el partido se había decantado a su favor.

Cuando Raphinha aprovechó el rebote de su disparo y marcó su 13º gol en la Liga de Campeones 24/25 (ningún jugador tiene más), la mayoría de los observadores de fútbol se habrían asombrado de otra actuación de remontada para llevar al Barça a la final.

Frenkie de Jong también había intentado 125 pases y Lamine Yamal había efectuado nueve disparos, ambos el total más alto para un jugador del Barcelona en la competición esta temporada. Enfrentarse a un Inter famoso por su excelencia defensiva no era moco de pavo, y aun así se le escapó todo.

Un gol de Francesco Acerbi, el segundo jugador de más edad en marcar en una semifinal de la UCL con 37 años y 85 días, después de Ryan Giggs en el Manchester United contra el Schalke en 2010/11 con 37 años y 148 días, y otro de Davide Frattesi permitieron al conjunto local avanzar en la eliminatoria de semifinales con más goles de la historia de la Liga de Campeones (después del Liverpool 7-6 Roma en 2017/18).

La sensacional semifinal se decantó a favor del Barça en la mayoría de los aspectos

Es la octava vez que el Barcelona cae eliminado en semifinales, la mayor cantidad conjunta de cualquier equipo (empatado con el Real Madrid), y los 43 goles marcados por los catalanes sólo han sido superados por el propio Barça (45 en la 1999/00).

Si Hansi Flick busca razones por las que su equipo no llegó a la final, 24 goles encajados (la cifra más alta de su historia en la Liga de Campeones) sería un punto de partida razonable.

Las notas de los jugadores.
Las notas de los jugadores.Flashscore

Sin embargo, aparte de las entradas intentadas, las ganadas y las intercepciones, el Barcelona fue mejor en todas las demás métricas de la noche.

Algunos, como las estadísticas basadas en la posesión del balón (71,2% frente a 28,8%) y los pases realizados (772 frente a 313) fueron tan ridículamente favorables al Barça, que Flick se estará preguntando cómo es posible que un equipo que había sido tan valiente en ambas semifinales acabara perdiendo.

Para los neutrales, fue una eliminatoria a doble partido que perdurará en el recuerdo y posiblemente una de las mejores de la historia de la Liga de Campeones.

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore