Aun así, el conjunto de Michel, hundido en la clasificación en la 30º posición, con sólo tres puntos, lo tiene extremadamente complicado, ya que se encuentra a cinco puntos del Dinamo Zagreb, en el 24º puesto, el último que cierra el grupo de clasificados para la eliminatoria continental.
Para asaltar San Siro, los gerundenses estarán apoyados por unos 2.000 aficionados, el mayor desplazamiento de seguidores del equipo, anunció el club.
Enfrente estará el Milan, 12º con 12 tantos, que intentará meterse en el top ocho, que da el pase directo a octavos.
Las sensaciones del equipo catalán no son las mejores. Viene de caer en Montilivi contra el Sevilla (1-2) en LaLiga, lo que deja al Girona como octavo con 28 unidades en la tabla, aún con posibilidades de luchar por una plaza europea.

Pese a haberse reforzado con jugadores como Arnaut Danjuma, Donny Van de Beek, Yaser Asprilla, Bryan Gil y Abel Ruiz, entre otros, el nivel individual de juego no ha sido el esperado. Todos han estado lejos de su mejor versión.
El sueño en la Champions arrancó en el Parque de los Príncipes ante el París Saint Germain, con un desenlace cruel con una diana del portugués Nuno Mendes prácticamente sobre la bocina.
En la visita del Feyenoord (2-3) tampoco salió como se esperaba y frente al Slovan Bratislava (2-0) lograron los primeros tres puntos de su historia en la competición.
En los siguientes partidos, frente al PSV Eindhoven (4-0) y ante el Sturm Graz (1-0) se volvieron sin sumar puntos, aunque se luchó hasta el último instante contra el líder, el Liverpool, que se impuso por la mínima y desde el punto de penalti.
Nueva vida
En Milán, el conjunto de Sergio Conceiçao es el favorito, pero también presenta dudas, como demuestra el cambio de entrenador esta temporada. Sin embargo, desde la llegada del técnico luso, que sustituyó a su compatriota Paulo Fonseca tras ser destituido a finales de diciembre, la escuadra italiana ha dado un giro al cosechar cuatro victorias consecutivas.
En un plantel en el que destacan el portugués Rafael Leao, el español Álvaro Morata y los franceses Théo Hernández y Youssuf Fofana, así como el central serbio Stahinja Pavlovic, en la Serie A lleva un discurrir irregular. Se encuentra en la octava posición, con 31 puntos, a 19 unidades del Nápoles.