Más

¿Qué le pasó a la selección Colombia después de la Copa América?

Néstor Lorenzo, seleccionador de Colombia
Néstor Lorenzo, seleccionador de ColombiaLuis ACOSTA / AFP
La tricolor no encuentra rendimiento y está estancada. El empate con Perú, sin goles en el Metropolitano, aumenta la presión.

Hace un año, a Néstor Lorenzo le llovían elogios. Colombia vivía una racha positiva. Sumaba victorias. Derrotó a rivales como Alemania, España (en amistosos). Superó en eliminatorias a Brasil. Derrotó en la Copa América a Uruguay, Paraguay. Las sensaciones eran muy buenas hasta que, en la final, la tricolor fue superada por Argentina

La albiceleste conquistó su segundo título consecutivo de Copa América gracias a un gol de Lautaro Martínez en la prórroga. No fue el mejor partido de Colombia: se fallaron varias oportunidades claras de cara a portería (como un remate en el larguero de Jhon Córdoba) y James Rodríguez (33) se mostró incómodo ante el marcaje de De Paul y compañía. 

Un antes y un después

Tras la final, Colombia no volvió a ser la misma. Aunque tuvo unos chispazos, como la victoria ante Argentina en Barranquilla o la goleada frente a Chile, la tricolor se ha vuelto inestable, desequilibrada y con serios problemas de cara a gol. La marcha de Jhon Durán (21) a Arabia Saudí ha bajado el rendimiento del delantero. 

El ariete, que no disputará la Champions Asiática la próxima temporada (el Al Nassr se quedó sin su billete), vive una etapa irregular. Es cuestionado en el fútbol saudí y también se habla sobre un posible enfrentamiento con el entrenador Néstor Lorenzo en la selección Colombia. 

Durán no es el único responsable de la falta de gol de Colombia. En la jornada del viernes, ni Juan Camilo Hernández, de gran campaña con el Betis, ni los demás atacantes lograron realizaron un remate a portería. 

Errores del cuerpo técnico

Colombia ha perdido algunos encuentros en los últimos minutos. Contra Uruguay y Brasil, puntualmente, tuvo en sus manos al menos un valioso empate que se escapó en el tramo final de los partidos. La falta de concentración en el cierre de los encuentros le pasa factura a un Néstor Lorenzo que se encuentra en el ojo del huracán. 

Algunas de sus decisiones tampoco han sido acertadas: los cambios del choque contra Perú no ofrecieron el resultado esperado y Colombia completa cinco partidos sin conocer la victoria. Su último triunfo ocurrió ante Chile en octubre de 2024. La situación es complicada, más al revisar el calendario.

Los últimos partidos de Colombia
Los últimos partidos de ColombiaFlashscore

En la próxima jornada, Colombia visita a Argentina en un durísimo partido. Más adelante, se enfrentará con Bolivia y Venezuela para cerrar su eliminatoria.