A continuación, vamos a repasar las cuatro finales perdidas por España en este 2025, que pueden servir como acicate para lograr cotas más grandes en el futuro. Todas tienen el sinsabor de la derrota, pero también la parte positiva, de que la selección nacional en diferentes deportes es capaz de competir con cualquiera y de luchar por todo.
Copa Davis 2025
España se metió en la Final 8 de Bolonia con una remontada épica en Marbella después de comenzar la eliminatoria perdiendo 0-2. Pedro Martínez y Munar en el dobles, de nuevo el valenciano en individuales y Carreño firmaron el 3-2.
Ya en la capital de la Emilia-Romaña y con la baja de última hora de Alcaraz por lesión, España remontó un 0-1 adverso ante la República Checa gracias a la victoria de Munar ante Lehecka y a la del dobles de Granollers y Pedro Martínez frente a Machac y Mensik.
En semifinales, frente a Alemania, Carreño venció a Struff. Pese a la derrota de Munar con Zverev, el dobles volvió a funcionar y Marcel y Pedro vencieron a Krawietz y a Pütz.
Luego en la final, la Armada se topó con Italia, anfitriona y ganadora de las dos últimas ediciones de la Davis, pero sin Sinner ni Musetti. Carreño cedió en dos sets ante Berrettini y Munar, que empezó ganando a Cobolli 6-1 no pudo en los dos sets siguientes que fueron larguísimos: 6-7 y 5-7.
UEFA Nations League 2025
La selección española de fútbol acude al Mundial 2026 como una de las grandes favoritas, tras ganar la Eurocopa de Alemania 2024, derrotando a Croacia, Italia, Alemania, Francia e Inglaterra y completar una brillante fase de clasificación.
En la Nations League, donde defendía el título logrado en 2023, sólo Portugal en los penaltis fue capaz de frenarla. España se metió en la Final Four tras superar a Países Bajos en una dura eliminatoria en los cuartos de final que se decidió en Mestalla en los penaltis.
En las semifinales, festival de goles ante Francia (5-4) y en la final, empate contra Portugal en un partido muy igualado. Zubimendi adelantó a los de Luis de la Fuente, Nuno Mendes empató para los lusos, Oyarzábal volvió a marcar para España y Cristiano Ronaldo igualó para Portugal. En la tanda de penaltis, el acierto de Diogo Costa ante el lanzamiento de Morata dio el título a los vecinos occidentales.
Eurocopa femenina 2025
La selección española, que llegaba a la cita helvética como campeona del mundo y de la Nations League, soñaba con conquistar su primera Eurocopa.
España solventó las eliminatorias con autoridad, aunque no sin apuros, derrotando a Suiza en cuartos de final 2-0 (con goles de Athenea y Claudia Pina) y a Alemania en semifinales 0-1 (con diana de Aitana Bonmatí en la prórroga). En la final esperaba Inglaterra, verdugo en la anterior Euro, pero víctima de España en la final del Mundial 2023.
Mariona Caldentey adelantó a España pero Mariana Russo igualó para Inglaterra, por lo que el partido acabó en los penaltis. Pese al acierto de Patri Guijarro en el primer lanzamiento, el punto fatídico acabó pasando factura y Mariona, Aitana y Salma fallaron sus disparos y la Eurocopa voló hacia Inglaterra.
Eurobasket femenino 2025
España se presentó en Grecia como vigente subcampeona de Europa tras la plata lograda en Liubliana dos años atrás. La selección nacional derrotó a la República Checa en cuartos de final con un partidazo de Raquel Carrera (31 puntos) y después superó a Francia en semifinales en un partido agónico, liderada por Awa Fam.
En el partido decisivo, disputado en el Pabellón de la Paz y la Amistad de El Pireo, esperaba Bélgica, repitiendo la final de 2023. España hizo un gran partido, al que le sobraron los minutos finales. Las de Miguel Méndez ganaban de 12 puntos a falta de tres minutos y las belgas acabaron remontando en lo que supuso un auténtico mazazo para la cuatro veces campeona de Europa.
Aina Ayuso, Helena Pueyo y Paula Ginzo, con 11 puntos cada una, fueron las más destacas en un equipo nacional al que la plata le supo amarga.
