La temporada 2025 es blanquiazul. No existen otros colores. Y es que Alianza Lima ha logrado sacudirse -por fin- los malos resultados a nivel internacional y está a 90 minutos de conseguir el objetivo más inesperado: clasificar a fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Tras empezar en la primera de las fases, los íntimos tuvieron que superar a Nacional de Paraguay, hacer la épica ante el gigante Boca Juniors y ahora tendrá que dejar en el camino a Deportes Iquique de Chile.
Con un 2-1 bajo el brazo conseguido como visitante, los dirigidos por Néstor Gorosito pueden, como mínimo, empatar en su casa, en el estadio Alejandro Villanueva, este martes 11 de marzo, para abrochar un cupo a la zona de grupos que otorga tres millones de dólares.
El camino
Contra Nacional de Paraguay, Alianza Lima superó por primera vez una eliminación a doble partido en toda su historia en Copa Libertadores, ya que con anterioridad había caído en cinco ocasiones. También le puso fin a la mala racha de no haber podido ganar en su estadio durante 21 partidos de la Copa.
Luego vinieron los récords individuales: Según el estadístico español Mister Chip, Kevin Quevedo se convirtió en el primer jugador de Alianza Lima en anotar un doblete en Copa Libertadores desde que lo hizo José Carlos Fernández ante Universidad de Chile en el 2010. Por su parte, Hernán Barcos se erigió como el primer jugador mayor de 40 años en anotar cuatro goles en la Copa Libertadores tras Rogerio Ceni y Roque Santa Cruz, que anotaron tres.
Nadie lo imaginaba, pero ante Boca Juniors se hizo historia. Alianza se convirtió en el primer equipo peruano en eliminar al cuadro ‘xeneize’ en un cruce directo en toda la historia de la Copa Libertadores. Asimismo, Barcos se convirtió en el segundo futbolista aliancista en anotar en La Bombonera, el primero fue Víctor ‘Pitín’ Zegarra en 1966. Ese año, los íntimos también habían derrotado al cuadro argentino.
Por su parte, Guillermo ‘Billy’ Viscarra, héroe de la noche tras atajar el último penal de la tanda, fue el primer arquero en atajar un penal con Alianza Lima en toda su historia en Copa Libertadores. Sin duda, la eliminación en La Bombonera fue un suceso histórico.
La historia ante Deportes Iquique
En caso de eliminar a Deportes Iquique, Alianza Lima se convertiría en el cuarto equipo en la historia de Copa Libertadores en clasificar a la fase de grupos viniendo de disputar previamente desde la primera fase. Como se recuerda, desde el 2005 se jugaban únicamente las dos primeras fases, pero desde el 2017 se introdujo la última fase y los equipos que han podido superar las tres fueron: Guaraní de Paraguay en 2020 (eliminó a San José, Corinthians y Palestino), Barcelona SC de Ecuador ese miso año (Progreso, Sporting Cristal y Cerro Porteño), y Olimpia de Paraguay en el 2022 (Fluminense, César Vallejo y Atlético Nacional).
El partido de ida disputado el último martes culminó con un resultado de 2-1 favorable a Alianza Lima en Iquique. Los goles los anotaron Hernán Barcos y Eryc Castillo, pero Carlos Zambrano marcó en propia puerta. En dicho encuentro, los ‘blanquiazules’ contaron con las bajas de Pablo Ceppelini por presentar un desgarro, y Erick Noriega y Paolo Guerrero por estar suspendidos.
Sin embargo, para el duelo de vuelta de este 11 de marzo se conoce que los tres jugadores estarán aptos, aunque se presenta la ‘baja’ de Jean Pierre Archimbaud, recientemente lesionado del codo. Los dirigidos por Néstor Gorosito deberán empatar o ganar el duelo ante el cuadro chileno para poder lograr la ansiada clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores que también equivaldría a un gran beneficio económico de 4,2 millones de dólares por haber ganado las Fases 1, 2 y 3.