Más

España, a derribar el imperio alemán para luchar por la corona europea

Olga, Athenea y Vicky, en un entrenamiento
Olga, Athenea y Vicky, en un entrenamientoSefutbol, Opta by Stats Perform
Espléndida hasta cuartos de final, a España le toca derribar un imperio para disputar su primera final de la Eurocopa: choca contra Alemania, la potencia hegemónica de la competición -ocho títulos en 13 ediciones-, este miércoles desde las 21h00 CET en el Letzigrund Arena de Zúrich.

Los caminos hasta el penúltimo escalón de la competición han sido antagónicos para las dos potencias: casi un paseo adornado de goles -cuatro de media- para España y una tortura para Alemania.

Lesión, expulsiones, remontada...

En el primer partido (triunfo por 2-0 ante Polonia) la Mannschaft perdió para todo el torneo a su capitana, Giulia Gwinn, lesionada en la rodilla izquierda. Más adelante, en el tercer encuentro, cayó por un contundente 4-1 ante Suecia y sufrió la expulsión de su sustituta, Carlotta Wamser, por evitar un tanto con la mano.

A continuación, la pesadilla con final feliz ante Francia en cuartos: expulsión de Kathrine Henrich antes de alcanzrse el cuarto de hora debido a un tirón de pelo en el área, penalti y gol en contra para finalmente igualar y ganar en la tanda decisiva, con rosario de milagros de su arquera Ann-Katrin Berger.

Superviviente, la reina de Europa está en el top cuatro, cerca de su novena corona, la primera desde 2013, tras ser finalista frente a Inglaterra en 2022.

Los últimos precedentes.
Los últimos precedentes.Flashscore

El gen competitivo no se negocia en el cuadro germano: "Sabemos que no somos un equipo cualquiera, sino que jugamos al fútbol por Alemania. Queremos que nuestro país se sienta orgulloso", dijo la delantera Giovanna Hoffmann tras el pase a semis.

En busca de su primer triunfo oficial ante Alemania, el combinado español llega en perfecto estado de revista, con un equipo "maduro" y "fluido", han insistido sus protagonistas.

María Méndez por Laia Aleixandri

La única baja de la seleccionadora, Montse Tomé, es Laia Aleixandri, que cumple ciclo de tarjetas y será sustituida en el centro de la defensa por María Méndez, que acompañará a la capitana Irene Paredes.

"Se me queda un sabor agridulce, pero cuando sale 'Mery' lo hace increíble. La selección está preparada para competir con cualquier jugadora, de esto se trata", dijo Aleixandri tras la amarilla ante Suiza.

Además de Gwinn, el técnico alemán no podrá contar con Hendrich, debido a su roja, y tampoco tendrá a su disposición ni a Nüsken, que cumple ciclo de tarjetas, ni a Sarai Linder, tocada en un tobillo contra Francia.

La novedad en la alineación podría llegar a ser Athenea del Castillo, que ha participado en los cuatro duelos -ninguno completo- y ha convertido dos tantos: uno en la remontada ante Italia (3-1) y otro frente a Suiza (2-0).

Las estadísticas de Aleixandri
Las estadísticas de AleixandriFlashscore

La número 10 está de dulce y aspira a acompañar a Esther González, máxima goleadora de la competición con cuatro dianas, en un ataque en el que no iniciarían Claudia Pina o Mariona Caldentey. La decisión la tomará Montse Tomé.

"Soy más que una revulsiva. He demostrado durante toda mi carrera que tengo muchísimas otras cosas y que puedo aportar tanto saliendo desde el banquillo como de inicio", recordó Athenea, ejemplar en su comportamiento.

Por detrás estará seguro el triángulo de oro del centro del campo: Patri Guijarro, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, que se han repartido los cuatro premios de mejor jugadora del partido hasta semifinales.

101 disparos, 16 goles

Aitana, MVP ante Suiza, recuperó su mejor versión tras la meningitis vírica que sufrió antes del torneo y que la obligó a estar en el banquillo los dos primeros partidos.

"Lo pasé esperando al minuto que habíamos decidido (para entrar). Difícil, difícil...Conocéis mi mentalidad u mis ganas de estar en estos momentos" señaló sobre sus 'ansias' por jugar.

En la portería de la Roja repetirá Cata Coll, que debutó en cuartos tras su amigdalitis. La portera del Barcelona vivió una noche plácida ante la anfitriona. Solo realizó una parada y la jugada fue invalidada por fuera de juego.

España, una máquina de generar ocasiones -101 disparos en cuatro partidos para 16 goles-, choca contra su 'kriptonita': el primer triunfo ante Alemania tiene como premio la primera final europea para la campeona mundial.

Hablan Alexia y Tomé

"Cada una intenta encontrar cómo relatar la historia. Lo veo como una oportunidad más que como una revancha. Los JJ. OO. son distintos, cualquiera que haya podido jugar JJ. OO. y una Euro o Mundial coincidirá en que es un contexto distinto. No tendrá nada que ver, pero bueno, es una rival contra la que perdimos y a ver si ganamos", dijo Alexia en la previa.

"Es un lujo jugar con ella, la mejor pivote del mundo bajo mi criterio. Es una facilitadora en todo, en la presión, en salida de balón... Todo lo hace con criterio y con calidad. Parece que al ser una posición de mucho trabajo, no se ve desde fuera y es la antítesis a tener calidad. Pero al contrario, Patri tiene las dos cosas. Es muy fácil jugar con ella", agregó sobre Guijarro.

Montse dijo lo siguiente: "En lo que llevo aquí he podido competir contra Alemania cinco veces y no hemos conseguido vencerla. Siento que cada vez hemos estado más cerca de ganar. En el partido de los JJJ. OO. tuvimos opciones, pero ahora estamos en otro punto y tienen un seleccionador distinto. Su esencia es la misma, independientemente de quién la dirija".

"Es el torneo donde más a gusto nos estamos sintiendo, además del ambiente más profesional. Veo que el equipo está maduro y con ganas de competir. Lo vamos a hacer para ganar. Las veo ilusionadas y con confianza, no nerviosas. Lo mental forma parte de lo profesional y del momento en el que estamos. Hay una progresión en todos los sentidos", expresó también.

Onces posibles

Alemania: Berger; Wamser, Kleinherne, Minge, Knaak, Kett; Brand, Lohmann, Senss, Bühl; Hoffmann.

España: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Maria Méndez, Olga Carmona; Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Claudia Pina, Mariona Caldentey y Esther González.

Sigue el choque en directo a través de Flashscore.