Más

Kosovare Asllani, la ex del Real Madrid que ya es una leyenda de Suecia

Kosovare Asllani, 200 partidos con Suecia
Kosovare Asllani, 200 partidos con SueciaFoto por FABRICE COFFRINI / AFP
Después de haberse quedado siempre a las puertas de la gloria, la atacante Kosovare Asllani, eterna capitana de Suecia con 200 partidos internacionales, aspira a conseguir por fin el título en la Eurocopa de Suiza.

"Lo único que me falta es el oro. Si ganamos el oro, será un final perfecto", dijo la centrocampista, que ha anunciado que disputa su quinta y última Eurocopa, en la que Suecia puede asegurarse el pase a cuartos ante Polonia el martes en Lucerna.

Asllani sueña con celebrar sus 36 años el 29 de julio con su primer trofeo con las Blagult (las Azules y Amarillas), dos días después de la final de la Eurocopa.

Ejemplo de longevidad, 'Kossé' colecciona medallas de plata, dos en los Juegos Olímpicos, 2016 y 2021, de bronce, en los Mundiales de 2019 y 2023, además de semifinalista en 2022 en la última Eurocopa.

Cuando Suecia, pionera del fútbol internacional de selecciones, ganó su único título, en la primera Eurocopa de 1984, quedaban cinco años para que naciera.

"Número mágico"

Estuvo muy cerca del título en los Juegos de Tokio, donde Suecia fue derrotada por un suspiro ante Canadá (1-1, 3-2 penales), una final en la que dio una asistencia decisiva para Stina Blackstenius pero erró su penalti, el primero de la tanda, enviándolo al poste.

Para finalmente conquistar una corona, Asllani ha llegado en forma a la Eurocopa. Dio la asistencia clave tras una pared con Filippa Angeldahl contra Dinamarca (1-0) en la primera jornada.

Al final del encuentro, fue homenajeada por sus compañeras y los hinchas suecos del estadio de Ginebra con una camiseta con su nombre y el número 200.

Las estadísticas de la jugadora
Las estadísticas de la jugadoraFlashscore

"Estoy increíblemente orgullosa. Es un número mágico, solo dos jugadoras lo han logrado antes en el fútbol sueco", celebra, refiriéndose a Therese Sjögran (214 partidos) y Caroline Seger (240).

El viaje en el equipo nacional de la oriunda de Kristianstad, hija de emigrantes kosovares, empezó a los 19 años en 2008 con una victoria contra Rumanía (2-0).

A los 200 partidos se unen 48 goles marcados, además de gran incidencia en el juego.

Aunque lleva el '9' de las goleadoras, es sobre todo "perfecta en el papel de número 10", explica a la AFP Jocelyn Prêcheur, su entrenador en el club London City, que acaba de alcanzar la primera división inglesa.

"Inteligencia en el juego"

"Su primera cualidad es su inteligencia de juego. Tiene un profundo conocimiento del fútbol y siempre está bien posicionada, donde se deben encontrar los espacios libres", continúa el antiguo técnico del PSG quien junto con la escandinava se unió en 2024 al proyecto de las 'London Lionesses', liderado por Michelle Kang, la presidenta del Olympique de Lyon.

"No habríamos ascendido sin ella, eso es evidente, sin hablar también del impacto que tiene en el grupo", añade Prêcheur.

"Su segunda gran cualidad es su técnica, en su primer toque, su calidad de pase, su calidad en los saques, los tiros libres... Tiene un toque de balón realmente fino", relata.

También comenta que el seleccionador de Suecia, Peter Gerhardsson, "hizo el esfuerzo de venir a vernos varias veces a Londres, tuve la suerte de intercambiar mucho con él", lo que demuestra "la gran importancia de 'Kossé' para el equipo nacional".

Asllani, "que ha jugado en grandes clubes" como el PSG, el Manchester City, el Real Madrid o el AC Milan, entre otros, también transmite "su vasta experiencia, su cultura del alto nivel y su cultura de la victoria", destaca Prêcheur.

Y ahora la Eurocopa. Luego, 'Kossé' puede que no siga en la selección. "No soy Seger, nunca alcanzaré las 240 apariciones", avisa la centrocampista.