Centro de datos del Inglaterra-Italia
Con una mezcla de presión incesante y control del balón, el rápido comienzo de Inglaterra tuvo a Le Azzurre a contrapié y cometiendo algunos errores tempraneros.
Lucy Bronze, en su 35ª participación en un gran torneo (la mayor cantidad de la historia junto con Jill Scott), tuvo suerte de librarse con sólo una amonestación por una entrada salvaje, mientras las Leonas trataban de ejercer cierta autoridad en el juego.
En una magnífica jugada inglesa, Lauren James conectó con un centro de Lauren Hemp en el 10', pero su remate sólo encontró los guantes de Laura Giuliani.

Aunque el equipo de Sarina Wiegman seguía marcando el ritmo, las italianas al menos hacían algunas incursiones en ataque, impulsadas por su brillante capitana, Cristiana Girelli. Sus centros al área sembraban el pánico entre la defensa inglesa, y Alessia Russo estuvo a punto de marcar su primer gol del torneo.
Un centro del campo congestionado hizo que los balones por arriba y por fuera se convirtieran en una constante para ambos equipos, y a medida que Inglaterra bajaba la intensidad, Arianna Caruso se hacía más presente para Italia. Pero ni ella ni ninguna de sus compañeras había tocado el balón en el área de las Leonas en la primera media hora, y sin embargo, menos de dos minutos después, Barbara Bonansea estrelló el balón en el techo de la red: era la quinta vez en cinco partidos de la Eurocopa femenina que Italia abría el marcador.
Ese tanto levantó al público, y ambos equipos pisaron el acelerador a medida que se acercaba el descanso. James volvió a acercarse, pero los pases de Inglaterra se habían vuelto laboriosos y predecibles, y fue Italia la que terminó el periodo mucho más fuerte, con Lucia Di Guglielmo completando tantos regates como todas las demás jugadoras del campo juntas.
La fe inglesa
La segunda parte comenzó como terminó la primera, y Hannah Hampton tuvo que estar atenta a las amenazas italianas, mientras que Hemp no llegó a rematar un centro cuando estaba bien colocada.
Girelli comenzó a dirigir la orquesta italiana una vez más, encontrando a sus compañeras con facilidad y estirando a las Leonas en cada oportunidad, aunque sería sustituida pasada la hora por lesión.
La ralentización deliberada del juego y las pérdidas de tiempo pronto se convirtieron en una característica del juego de las italianas, mientras Inglaterra intentaba volver a meterse en el partido, pero a pesar de haber tenido casi dos tercios de la posesión a falta de 20' para el final, eran incapaces de doblegar a una resuelta defensa italiana. El nerviosismo empezó a apoderarse de las inglesas a medida que el reloj se acercaba al tiempo reglamentario. Aun así, se lanzaron al ataque y, a falta de dos minutos para el final del tiempo añadido, la joven suplente Michelle Agyemang marcó el gol del empate.
Con cuatro atacantes sobre el terreno de juego durante el tiempo añadido, Inglaterra se mostró mucho más expansiva e hizo retroceder a la defensa italiana. Los movimientos de Agyemang causaban problemas, y su compañera suplente Chloe Kelly mereció un gol tras una maravillosa carrera en eslalon.
Italia, que ya no era una fuerza ofensiva, volvió a replegarse y esperaba claramente llegar a la tanda de penaltis, mientras sus jugadoras se cansaban e Inglaterra subía la intensidad una vez más.
A falta de cuatro minutos para el final, Agyemang estuvo a punto de sentenciar para Inglaterra con un disparo con efecto que se estrelló en el larguero, pero instantes después, Emma Severini derribó a Beth Mead en el área. Chloe Kelly asumió la responsabilidad desde el punto fatídico y, aunque Giuliani detuvo bien su penalti, lanzó el rechace al fondo de las mallas para meter a Inglaterra en la final.
De este modo, Wiegman se convierte en la segunda seleccionadora que lleva a un equipo nacional a tres finales consecutivas de la Eurocopa femenina, poniendo fin de paso al dominio de Italia sobre las Leonas en esta competición.

Flashscore Jugadora del partido: Cristiana Girelli (Italia)