Montse Tomé (43) reconoce que el partido ha sido extenuante. "Un partido durísimo y muy competido en la primera parte. Esa es su esencia. Lo que queríamos era que, en esas salidas, fuéramos España, que fuéramos un equipo intenso. Hemos estado inteligentes a la hora de mover el balón. Teníamos que llevar mucho el balón a las extremos y golpear en largo. Era la única manera. Y mira, hasta el final de la prórroga no hemos conseguido marcar.”
La asturiana desvela, en declaraciones a TVE, que el gol se había ensayado, que nada quedaba a la improvisación. "Con Carlos, el preparador de porteras, vimos esas situaciones en el área: que cuando había un centro o un chut, daba un paso hacia su lado derecho y desprotegía el palo corto. Es la primera vez que ganamos a Alemania y estamos en la final. Muy contenta. Ahora hay que disfrutar de este esfuerzo y de toda la tensión, y seguir acompañando a estas jugadoras.”
Salma y Martín-Prieto
Asimismo, Tomé ha explicado lo que buscaba dando entrada a Salma Paralluelo y Cristina Martín-Prieto. “Buscábamos tener más profundidad. Sabíamos que nos iban a dejar más espacios. Con Mariona y Pina nos costaba desbordar por lo fuertes que eran, pero al menos servía para atraer a gente y generar opciones por dentro. Con Salma buscamos amenazar el carril central. Con Martín, con piernas naturales, podíamos tener situaciones de llegada y remate".
Por último, habló sobre los parones de Berger. "Antes de empezar el campeonato, los árbitros vinieron a hablar. Queríamos ver si se podía hacer un análisis de eso y evitar tantos parones. Sería interesante valorarlo”.