Más

La Finalissima entre Argentina y España ya tiene fecha estimada

Argentina celebra la victoria en la Copa América
Argentina celebra la victoria en la Copa AméricaProfimedia
La CONMEBOL oficializó este lunes que la Finalissima entre Argentina y España se jugará en marzo de 2026, en la ventana internacional programada por FIFA entre el 23 y el 31 de ese mes. Aunque todavía resta definir el día exacto y la sede del encuentro, la confirmación del mes pone en marcha la cuenta regresiva para uno de los eventos más esperados del calendario internacional.

Este duelo enfrentará al campeón vigente de la Copa América con el flamante ganador de la Eurocopa 2024, en una reedición del formato que ya tuvo su primera edición en 2022, cuando Argentina goleó a Italia 3-0 en Wembley.

Una final con historia (y revancha)

Además de enfrentar a dos potencias del fútbol mundial, el partido servirá como una suerte de homenaje a la histórica saga de la Finalissima, ahora revitalizada como una alianza entre UEFA y CONMEBOL. Será la primera vez que Argentina y España se crucen oficialmente en este formato, y todo indica que la cita podría llevarse a cabo en un estadio de renombre internacional: suenan Londres, Catar, Arabia Saudita e incluso Montevideo como posibles escenarios.

Próximos partidos de España
Próximos partidos de EspañaFlashscore

La traba pendiente: España debe evitar el repechaje

Si bien la fecha ya está marcada en el calendario, la realización efectiva del partido está sujeta a una única condición: que España logre la clasificación directa al Mundial 2026. Si la “Roja” termina segunda en su grupo de Eliminatorias, deberá disputar el repechaje europeo, que se jugará en el mismo período de la Finalissima, lo que obligaría a postergar o suspender el partido.

Por su parte, Argentina ya está clasificada al Mundial como campeona vigente, lo que le permite planificar sin restricciones.

Próximos partidos de Argentina
Próximos partidos de ArgentinaFlashscore

¿Dónde se jugará?

Todavía no hay sede confirmada, pero hay varios países que presentaron interés. Entre ellos, Inglaterra, donde se jugó la última edición; Catar, por su infraestructura y vínculos con UEFA y CONMEBOL; y Arabia Saudita, que busca consolidarse como nuevo epicentro del fútbol global. También surgió la opción de Uruguay, como parte de las celebraciones por el centenario del primer Mundial de 1930.

Lo que sabemos hasta ahora:

Fecha confirmada: marzo de 2026

Sede: a definir (posibles candidatos: Londres, Qatar, Arabia Saudita, Montevideo)

Condición: España debe clasificar directamente al Mundial. Participan: Argentina (campeón Copa América) vs España (campeón Eurocopa)