El Valencia llegaba a Pamplona con ganas de demostrar una mejoría ante los equipos de su liga, que no se correspondió ante Barça o Atlético de Madrid. No obstante, los empates de rivales como Las Palmas y Alavés le espoleaban a ello.
El primer tiempo fue frenético. A los cinco minutos el Valencia ya había llegado dos veces al área navarra. Javi Guerra, que mandó su remate a ls nubes tras un pase de Mamardashvili y Barrenechea, que chutó desde la frontal rozando el palo izquierdo.
Diego López abre la lata
Bryan Zaragoza intentaba liderar a Osasuna con sus cabalgadas, pero lo que llegó fue el 0-1. Diego López recibió un balón largo procedente de Luis Rioja, Catena dejó pasar el balón pensando que estaba en fuera de juego y el asturiano abrió el marcador tras regatear a Sergio Herrera. El tanto fue anulado por fuera de juego, pero el VAR posteriormente dio validez al 0-1.
Catena se resarció evitando dos jugadas de peligro de Sadiq, una en solitario y otra con Diego López. Los navarros se fueron al ataque y Mamardashvili metió una gran mano ante un buen disparo de Bryan Zaragoza.
Carrusel de goles
El malagueño acabaría generando el gol del empate en una jugada de desborde por la banda izquierda. El balón llegó a Budimir, que retuvo la pelota y Aimar Oroz acabó rematando al palo largo para hacer el 1-1 tras tocar en el poste y colarse el esférico en la red.
Pero el Valencia volvió a la carga y logró el empate en una jugada de Diego López, que puso el balón con rosca al segundo palo, donde entró Sadiq de manera elástica para marcar el 1-2.

Pero aún queda muchaba tela que cortar en la primera parte. De hecho, Osasuna se fue por delante a vestuarios. Antes Diego López estuvo a punto de hacer el 1-3 con un remate que se fue alto.
Pero Aimar Oroz firmó su doblete particular con un gol de bandera, al empalmar una volea, con bote posterior para hacer imposible la estirada de Mamardashvili. 2-2.
Budimir hace historia con Osasuna
Rubén García pisaría el área valencianista posteriormente. Mosquera le clavó los tacos en el gemelo y el árbitro señaló penalti. Budimir transformó la pena máxima y se convirtió en el máximo goleador histórico de Osasuna.
La segunda parte empezó igual de eléctrica que la primera, pero sin goles. Iván Jaime probó a Sergio Herrera, antes había asistido a Sadiq, pero la jugada fue anulada por fuera de juego y se interpuso Boyomo en el camino del nigeriano.
En el lado navarro, Bryan Zaragoza respondió con su clásica jugada y su disparo ajustado a la cruceta. En el otro área, Luis Rioja chutó, pero atrapó bien Sergio Herrera. Kike Barja, repitió la jugada anterior de Bryan pero remató a las nubes.
La genialidad de Sadiq hace el 3-3
El Valencia tuvo dos ocasiones muy claras. Un centro al primer palo, que iba para Rafa Mir, tocó en Boyomo y el balón se fue por encima del larguero. Después, Luis Rioja a pase de Barrenechea, disparó rozando el palo de Sergio Herrera, tras una pérdida de Areso.
Los de Corberán pasaron a dominar el encuentro en busca de un tercer gol ante un Osasuna en el que Moncayola realizó un gran despliegue. Tárrega remató rozando el palo un centro de Pepelu. La exigencia del partido acabó provocando la lesión muscular de Areso, al que sustituyó Rubén Peña.
Pero el premio acabaría llegando para el Valencia. Umar Sadiq hizo uno de los goles de la temporada, rematando de espuela al fondo de la red un servicio de Sergi Canós y el conjunto ché acabó llevándose un punto de Pamplona.
Antes del pitido final, Catena tuvo en su cabeza el 4-3, pero el marcador ya no se movió.
Osasuna se queda en mitad de tabla, undécimo con 33 puntos, mientras que el Valencia asciende un puesto, sigue en zona de descenso pero con los mismos puntos que Las Palmas, que marca la salvación.

Jugador Flashscore del partido: Aimar Oroz (Osasuna)
Todos los detalles y estadísticas del Osasuna-Valencia en Flashscore.