Más

Drenthe desplegó sus mejores anécdotas durante su última entrevista

Royston Drenthe
Royston DrentheMarcel van Dorst / NurPhoto / NurPhoto via AFP

El carismático exfutbolista neerlandés visitó el podcast 'The Wild Project', presentado por el reconocido YouTuber español Jordi Wild.

Llegó al Real Madrid en 2007 con el trofeo de mejor jugador del Europeo sub-21 de ese mismo año como carta de presentación. Poco después de obtener ese galardón, ilusionó al Bernabéu con un golazo en la vuelta de la Supercopa de España desde más de 30 metros. Sin embargo, Royston Drenthe (37) acabó marchándose de la capital de España, en 2011, por la puerta de atrás, tras ser descartado por José Mourinho.

Precisamente, sobre su relación con el portugués habló en The Wild Project: "Al principio nosotros estuvimos bien, pero cuando volví del Hércules... Había cuatro jugadores en el vestuario que no podían entrenar en el equipo por tonterías. Su razón era lo que yo había hecho en el Hércules, no ir a entrenar por el dinero. Mucho, 'bla, bla, bla'", recordó.

"Yo no podía trabajar más con él. Al principio estaba bien, fuimos a la pretemporada en Los Ángeles y Marcelo y yo estuvimos jugando los dos. Luego se lesiona Marcelo y tenía que jugar yo toda la pretemporada, todo fue bien. No sé por qué ficharon a Coentrão porque me dijo que si seguía entrenando y jugando así no me tenía que preocupar", prosiguió.

Sin embargo, los planes de la dirección deportiva fueron otros: "Luego los últimos tres días me venía Valdano para decirme que mejor si me iba cedido. No era el entrenador, era Valdano. Yo pregunté al míster, pero ahí no tenía los cojones para decirme las cosas. Me decía que eran los de arriba, Valdano y tal, que él no tenía nada que ver con eso", explicó.

¿Racismo de Messi?

Durante un duelo entre el Barcelona y el Hércules, Drenthe protagonizó un encontronazo bastante sonado con Leo Messi. En The Wild Project relató lo que sucedió: "Chocamos cabeza con cabeza porque él me llamó 'negro de mierda'. Yo estaba acostumbrado a que los jugadores argentinos, entre ellos, por ejemplo a Garay, siempre le llamaban 'negro'. Para ellos era una cosa normal decir eso, pero hay que entender que a un chico como yo, o también a Mahamadou Diarra, no le gustaba. Él (Diarra) es africano y tiene su cultura, y no le gustaba", desgranó.

"Después no hemos vuelto a hablarlo (con Messi) el tema pasó. Le tengo mucho respeto a él porque ha sido uno de los mejores jugadores del mundo", agregó, quitándole algo de hierro al incidente con el internacional argentino.

Estadísticas de Royston Drenthe.
Estadísticas de Royston Drenthe.Flashscore

Tras eso, el neerlandés valoró la situación actual del racismo en los campos de fútbol: "Yo en mi cara no lo he vivido, pero sigue habiendo mucho racismo. En mi caso, si no vienen a decírmelo a la cara, no me importa. Yo he nacido en Holanda, tengo pasaporte holandés y no he sufrido mucho racismo, pero sí que lo vivo, sobre todo con mis hijos. A mi hija pequeña le preocupa mucho este tema", aseveró.

Rechazo al Barcelona

Para disfrute de los madridistas, Roy explicó cómo, cuando ficho por el Real Madrid, tuvo la oportunidad de recalar en el Barcelona, pero prefirió vestirse de blanco: "La leyenda Ronaldo, estaba jugando en el Real Madrid los últimos años, como un gordo, pero aún como un rey. Eso era para mí como 'quiero jugar en ese club donde él ha estado, donde ha estado Beckham, Roberto Carlos, Zidane'", señalo, acerca de los motivos que le hicieron decidirse por la capital de España.

"Hasta el día de hoy puedo decir que en Holanda, en mi barrio, me llaman 'leyenda', porque saben lo que es el Real Madrid", le transmitió, tremendamente orgulloso, a un interesado Jordi Wild.

Sus últimos coletazos en el fútbol español se produjeron en Murcia. Hablando sobre ello, salieron a relucir algunos de los motivos que le impidieron triunfar como se esperaba después del Europeo sub-21 de 2007: "En Murcia se vive y se come bien, y las fiestas locales son muy buenas", sentenció.