Más

El Valencia reanuda oficialmente las obras del Nuevo Mestalla

Render del Nou Mestalla.
Render del Nou Mestalla.Valencia CF
Se pone en marcha de nuevo un proyecto que se inició el 1 de agosto de 2007 y se espera que llegue a terminarse nada menos que 20 años después, tras innumerables contratiempos y un largo periodo en el que se pensó que nunca se vería acabado.

"Este viernes, 10 de enero de 2025, el Valencia CF ha comenzado a escribir una nueva página en su historia con la reanudación de las obras del Nou Mestalla, un estadio que será un símbolo de orgullo y modernidad para el Club y para la ciudad de Valencia", arrancaba el extenso comunicado, publicado en su página web, mediante el cual el club ché ha transmitido la excelente noticia.

En el escrito se palpaba la emoción con la que los de la ciudad del Turia han recibido la buena nueva. Y no es para menos, dado que llevaban desde el 25 de febrero de 2009 sin ver movimiento, día en el que se paralizó el proyecto, en el enorme amasijo de hormigón que quedó a medio construir.

16 años que, si bien se han hecho muy largos, permitirán que el templo valencianista cuente cuando se inaugure, allá por el verano de 2027, con tecnologías y comodidades impensables en la primera década del siglo XXI. Además, después de ver el enfoque global adoptado por el nuevo Santiago Bernabéu, en Valencia también se decantan por un recinto capaz de generar beneficios durante los 365 días del año, no sólo cuando hay partido.

"Se convertirá en un espacio de referencia a nivel deportivo, de ocio y entretenimiento", adelanta la entidad mediterránea. "Nuestra futura casa impactará de lleno en la vida de Valencia y de sus ciudadanos. Contará con una importante propuesta de entretenimiento los 365 días del año (restaurantes experienciales, ocio, megastore, museo, auditorio…), convirtiéndose de esta manera en un enclave trascendental, vibrante e innovador para nuestros aficionados", agrega.

Un aviso Mundial

Quedarse fuera de la lista de estadios que albergarán el Mundial 2030 ha dolido tanto en el seno del Valencia CF como en el de la ciudad. De hecho, fue el toque de atención necesario para reactivar el proyecto del Nou Mestalla, refinanciando su deuda mediante una línea de crédito de 121 millones de euros y un préstamo puente de 65.

Uno de los puntos más importantes es la notable ampliación de aforo que traerá consigo el nuevo campo, pasando de los 49.430 del actual coliseo a 70.044 espectadores. "Será un estadio de última generación con capacidad para alojar partidos de la máxima categoría tanto de FIFA como de UEFA", afirman desde el club ché.

La entidad explica en su comunicado haber ideado todo para mejorar al máximo la experiencia del aficionado. Así, aunque no contará con techo, el Nou Mestalla garantizará la comodidad de aquellos que entren en él: "Uno de los grandes valores del nuevo estadio será la cubierta translúcida que tamizará la luz mediterránea, protegiendo de sol y lluvia el 100% de los asientos, ampliando el efecto acústico desde la grada al campo y sobre la que se implementará una instalación fotovoltaica", desgranan.