Más

El Villarreal desmonta a Osasuna con un ataque de nivel Champions (4-2)

Barry celebra su gol.
Barry celebra su gol.JOSÉ JORDÁN / AFP
El Villarreal, presionado por el buen hacer del Real Betis y dispuesto a seguir apretando al Athletic, destrozó al Club Atlético Osasuna en La Cerámica. Los amarillos acaban la jornada 34 de LaLiga EA Sports con muy buenas sensaciones.

Aunque parecía que los rojillos podían quedarse en tierra de nadie, las tres últimas victorias consecutivas (frente a Girona, Valladolid y Sevilla) han sumado a un nuevo candidato a la lucha por alguno de los billetes europeos. El ahora octavo clasificado, lo que le daría la oportunidad de participar en la Conference League, afrontaban un complicado examen ante un plantel cuyas aspiraciones apuntan al máximo torneo continental.

El Villarreal tardó apenas unos segundos en evidenciar que quiere el mayor botín posible de cara a la próxima temporada: robo de Dani Parejo en campo rival y zapatazo de Ayoze Pérez ante el cual nada pudo hacer Sergio Herrera. El delantero canario tuvo más espacio y tiempo de lo que necesita de por sí y provocó el júbilo entre unos aficionados que vieron cómo el esférico se estrellaba en el larguero y se acababa colando en la red.

Imparables y estelares

Pese al mazazo inicial, Osasuna reaccionó bien y ni mucho menos se dejó amedrentar. El encargado de probar fortuna fue, quién si no, Ante Budimir. Los visitantes se hicieron con la posesión, lo que no resultó ningún problema para el conjunto de casa porque tampoco sufría más de la cuenta y podía salir rápido al contragolpe. Y en una de esas transiciones, el meta mirandés tuvo que frenar a un Pape Gueye que había combinado a la perfección con Thierno Barry.

Las estadísticas del partido.
Las estadísticas del partido.Opta by Stats Perform

Dos fantásticas asistencias de Nicolas Pépé dejaron el duelo visto para sentencia: encontró al delantero lionés, mucho más fuerte que Unai García en el choque, para el 2-0 e hizo lo propio con un Jorge Herrando tan vulnerable como su compañero en un tanto con aroma a letal. Esta vez, el ex del Arsenal asistió al hombre que había abierto la lata al inicio, cuyo golpeo fue raso y ajustado. Festival ofensivo ante los seguidores groguets.

Qué forma de volver, Baena

Los problemas físicos de Kiko Femenía obligaron a Marcelino García a mover el banquillo; entretanto, Vicente Moreno optaba por sacar del verde a Moi Gómez e introducir a Bryan Zaragoza. A corto plazo, las sustituciones no cambiaron nada, ya que Santi Comesaña estuvo a punto de anotar el cuarto al incorporarse desde atrás y estrellar el esférico en el larguero. Todo seguía igual y, lo peor en el caso de los pamplonicas, aún restaban tres cuartos de hora.

Sin que amenazaran los visitantes, que estaban algo pasivos, Rubén García explotó un error en salida de Juan Foyth y anotó por tercera jornada consecutiva. Aquello fue un espejismo y estuvo lejos de poner en peligro el triunfo de los anfitriones, en buena parte por culpa del recién ingresado Álex Baena, quien llevaba casi un mes en el dique seco y regresó por todo lo alto con un sensacional centro a la cabeza de Pépé, de nuevo protagonista. 

Las notas de los jugadores.
Las notas de los jugadores.Flashscore

Incluso Luis Júnior, señalado en el empate a dos contra la Real Sociedad e incapaz de evitar los tres tantos encajados en Vigo, tuvo oportunidad para lucirse con una gran intervención a Aimar Oroz. Este último, por cierto, recortó distancias desde el punto de penalti tras un pisotón de Pau Martínez que no vio Quintero González en directo. Los navarros, que acabaron con muy buenas sensaciones, vuelven a casa de vacío.

Jugador Flashscore del partido: Nicolas Pépé.

Las estadísticas del choque, en Flashscore.