Más

Entrevista | Israel Bascón: "Con Ceballos no hubo ni polémica, fue un error por su parte"

Israel Bascón, ante Leo Messi en el un Barça-Betis
Israel Bascón, ante Leo Messi en el un Barça-BetisColección personal de Israel Bascón / BetisWeb/ Flashscore
Israel Bascón (Utrera, 1987) jugó como mediocentro en el Betis -club en el que se formó - , Mérida, Xerez, Veria y Albacete. Actualmente, es concejal de deportes en el ayuntamiento de Utrera. En una entrevista exclusiva con nuestro compañero Jesús Toledano, de Flashscore Audios, repasa su trayectoria y analiza la actualidad del club verdiblanco.

Pregunta: Ha sido una muy buena temporada en Liga y también en competición europea, en este caso en la Conference, donde se pasó esa eliminatoria frente al Vitoria Guimaraes. Ahora le ha tocado a otro rival que para nosotros seguramente se ha desconocido, el Jagiellonia. ¿Cómo está viendo al Betis en este periplo europeo? No sé si se puede soñar con alcanzar de nuevo un título. Usted sabe lo que es ganar un título con el Real Betis, lo hizo en 2005, en esa Copa del Rey, y no sé si sueña con la posibilidad de ver por fin al Betis levantar un título europeo.

Respuesta: Hombre, eso sería el sueño de todo bético, ¿no? Un título europeo para el Betis es algo que no lo tenemos y, bueno, no sabemos la sensación que es, pero te lo puedes llegar a imaginar. Puede ser que la categoría de la Conference quizás sea la menor de todas las competiciones europeas, pero la verdad es que ahora mismo ilusiona muchísimo. Tal como se dio el partido de Guimaraes, que íbamos un poco con el resultado apretado y el equipo dio una sensación espectacular.

No ha hecho quizás la mejor fase de grupos que ha podido hacer un equipo en esa competición, pero al final cuando se han tenido que ver la gente, cuando han tenido que arrimar el hombro y ponerse mono de trabajo, el equipo ha dado la cara. Y, de hecho, en un campo muy complicado como el de Portugal se trajo el resultado acá. El Betis está en un momento en el que cualquier equipo que se enfrente, puede ser un rival al que se le puede ganar y yo creo que todo el entorno del beticismo es consciente de ello. De hecho, es el fruto del optimismo porque la sensación que trae es muy buena. 

Israel Bascón, ante Sergi Barjuán en un Atlético de Madrid-Betis
Israel Bascón, ante Sergi Barjuán en un Atlético de Madrid-BetisGETTY IMAGES / PEDRO ARMESTRE / Colección Personal de Israel Bascón

P. Hablamos del buen momento de forma del Betis en Liga, en Conference League. ¿También ese buen momento se debe sobre todo a la llegada de un Antony que ha caído de pie? Había muchas dudas sobre esa cesión, sobre ese fichaje estrella procedente del United, pero la verdad es que no ha podido llegar en mejor momento, en mejor estado de forma y caer tan de pie en el equipo, adaptarse tan rápido a la ciudad, al entorno del Betis y sobre todo la dinámica del equipo de Manuel Pellegrini. No sé si le ha sorprendido a usted que ha sido futbolista y sabe la dificultad muchas veces de adaptarse a un equipo que ya viene en dinámica competitiva desde hace meses.

R: Sí, yo creo que al final también es importante el trabajo del cuerpo técnico, ya lo hizo con Isco, que vino con una dinámica muy negativa del Sevilla y del Madrid. Tuvo la capacidad de recuperar a ese jugador, que ya estás viendo los resultados que está dando, y lo ha vuelto a hacer con Antony. Antony venía prácticamente defenestrado del Manchester, venía de que nadie daba un duro por él y yo creo que Antony se ha encontrado aquí lo que venía pidiendo lo que no tenía en Inglaterra. Que es esta vida que hay aquí, este clima, este entorno... Entonces, yo he tenido compañeros brasileños incluso en el Betis y aquí están encantados porque la vida aquí es muy parecida a la que ellos tienen allí, a lo que es cómo se vive el fútbol, el clima, la forma de vida.

"A Antony le ha venido como anillo al dedo llegar al Betis"

De hecho, tengo compañeros que se han quedado aquí a vivir en Sevilla después de su carrera. Entonces yo creo que a Antony le ha venido como anillo al dedo el hecho de venir al Betis, a pesar de no estar quizás, a la altura, al nivel del Manchester por nombre. Pero creo que le ha venido súper bien el hecho de venir aquí por todo lo que te he comentado. Porque Antony se ha encontrado en un sitio donde a lo mejor hay menos presión, que es lo que también necesitaba el chaval y está claro que el entorno que rodea al beticismo, esa euforia, ese clima, a él le ha venido de pera. Y un equipo que juega bien a fútbol, que trata bien el balón, que a él también su juego le facilita, que no es igual que otro tipo de juego. El entrenador también sabe adaptarse a él y yo creo que al final Antony ha caído, como tú dices, de pie en la plantilla, ha caído de pie en el beticismo y ojalá le dure el nivel futbolístico que tiene, que se encuentre igual de cómodo y que podamos incluso disfrutarlo para otras temporadas. Eso sería ideal. 

Isra Bascón celebra un gol con el Betis
Isra Bascón celebra un gol con el BetisBetisWeb/ Colección personal de Israel Bascón

P: Le hemos visto en la dirección deportiva del Club Deportivo Utrera. Ahora quiero preguntarle por un entrenador al que tuvo allí, pero no sé si en esta actividad ahora ya un poco paralela ajena al fútbol, le da tiempo para seguir viviendo esta pasión de seguir al Betis cada fin de semana y si es asiduo al Benito Villamarín los domingos.

R: Yo intento ir cuando puedo, sí que es verdad que ahora estoy de concejal de deportes aquí en el  ayuntamiento de Utrera. Me ocupa prácticamente casi todos los fines de semana, que es donde se hacen las competiciones deportivas. Estoy un poco liado, pero bueno, al Betis siempre intento verlo. Intento, si no es en el estadio, por la televisión. Saco tiempo de donde sea. Sí que es verdad que yo antes sí que estaba un poco más ligado al fútbol con el tema de la dirección deportiva y ahora tengo que tocar todos los deportes. Pero igual de contento, la verdad, yo estoy en otra faceta, aprendiendo mucho, rodeándome de gente afín al mundo del deporte, que es lo que a mí me gusta. Y al Betis siempre siguiéndolo, intentando estar siempre cercano a la actualidad, por la prensa, por la radio, por la televisión, los partidos. Intento, te digo, estar al tanto de todo porque al final tengo amigos y compañeros que están ahora actualmente trabajando para el club. Me gusta estar informado y sobre todo, por el pasado mío bético y como bético intento estar siempre unido de alguna manera.

"Lo de Ceballos fue una chiquillada"

P: Como concejal de deportes, lógicamente se expone y a raíz de eso también hubo unas declaraciones de Dani Ceballos cuando se proclama campeón de la Champions, de que le había apenado un poco, pues que nadie del ayuntamiento se hubiese acordado de él. ¿Quedó ya zanjada esa polémica con Dani Ceballos, otro gran bético y asiduo el Benito Villamarín cada vez que puede y se lo permite el Real Madrid? 

R: Sí, bueno, yo creo que por mi parte quedó más que zanjada. No hubo ni polémica. Yo intenté explicar los motivos por los que él creía que tenía que recibir un cierto reconocimiento y ya está. No hay que darle más importancia. Creo que fue una chiquillada o un error por su parte, en el sentido de que al final creo que tiene que estar por encima de esas cosas, porque un futbolista de ese nivel no tiene que entrar a valorar esas cosas. Simplemente, desearle toda la suerte del mundo, que siga cosechando éxitos, que siga creciendo como futbolista, como persona y te digo, en lo que me compete, que el ayuntamiento de Utrera, la asociación de deportes, estará a disposición de todos los deportistas de Utrera, incluido Dani Ceballos, está claro. 

"Ceballos está en su madurez futbolística, el Betis no podría asumir el coste económico"

P: Por cierto, le pregunto, ¿le gustaría verlo? ¿Cree que va a acabar en el Betis? Porque se viene rumoreando, no sólo ya desde esta temporada, sino desde temporadas atrás, la posibilidad de que Dani Ceballos recale de nuevo en el Real Betis. Esta temporada finalmente no fue posible. No sé si de cara a la próxima temporada lo ve vistiendo de nuevo la camiseta del Real Betis y si le gustaría. 

R: Yo creo que Dani Ceballos es ahora cuando está encontrando su sitio en el Real Madrid. A pesar de la lesión que ha tenido y que tiene, había entrado una dinámica muy positiva en el equipo y Ancelotti estaba confiando en él. Dani, ahora es cuando está en su madurez futbolística y a ver, jugar en el Real Madrid es jugar en el Real Madrid. Yo creo que por muy  pocos minutos que juegue, aún viendo que ahora sí está jugando bastante, a pesar de la lesión, yo creo que va a intentar apurar allí todo lo que pueda. Por mi forma de ver el fútbol, creo que debería hacerlo.

Israel Bascón, con Lorenzo Serra Ferrer
Israel Bascón, con Lorenzo Serra FerrerBetisWeb / Colección personal de Israel Bascón

Está claro que todos los futbolistas buenos, yo quisiera que vinieran al Betis, pero hay que ser realistas con la situación. El coste económico de Dani Ceballos, el Betis no lo podría asumir tal y como está ahora mismo. Yo creo que Dani tiene más ganas de volver al Betis que yo mismo. Por sus declaraciones, por sus continuas publicaciones. Es un futbolista que todos sabemos el nivel que tiene, al Betis le daría mucho, pero sí que es verdad que hay que ser realistas, que ahora mismo está en el Real Madrid y se está haciendo un sitio en el mejor club del mundo, por lo que se dice. Yo lo veo complicado a corto plazo, la verdad, por esas razones que te he dado, pero igualmente Dani es joven y cuando acabe el contrato en el Real Madrid, pues valorará. Pero como bético, me gusta que estén los mejores y Dani es uno de ellos. 

P: En su etapa como director deportivo del Utrera, tenía a un entrenador que es Jesús Galván. En este caso, forma parte un poco del otro bando, del bando sevillista y estamos viendo cómo se está consagrando. Como entrenador, ahora mismo tiene al equipo arriba en la Primera Federación, al Sevilla Atlético. No sé si le augura un buen futuro y si lo ve de aquí a poco tiempo siendo primer técnico del Sevilla. 

R: Yo tuve la suerte, como tú habías dicho, de trabajar con él. La verdad, lo conozco muy bien. Prácticamente, yo tengo muy buena relación con la gente del Sevilla, con Pablo Blanco, Agustín López. Yo he tenido mucha relación con la gente de cantera del Sevilla. Porque al final, una cosa es lo que piensa la gente y otra cosa es la realidad. Yo he tenido siempre una buena relación con Pablo Blanco, con Agustín López, incluso con el presidente que estaba antes, con Pepe Castro. Ellos fueron los que nos ayudaron a nosotros, al Utrera, para poder firmar a Jesús Galván. Jesús Galván pertenecía a las categorías inferiores del Sevilla y ellos fueron un poco los que nos asesoraron para decir, llevaros a este entrenador que creo que os va a dar buen resultado.

Y así fue. Jugamos tres play-offs consecutivos con él, no tuvimos la suerte de ascender, la verdad. Pero nos hizo crecer mucho, porque él venía de trabajar en un club muy profesional, ha sido jugador profesional durante mucho tiempo. Es una persona que sabe lo que es el mundo del fútbol, tanto dentro del vestuario como fuera. Y ya te digo, Jesús Galván ha crecido muchísimo en todo este tiempo, y a la vista está, ha conseguido meter al Sevilla en esa categoría, arriba. Es un tío sevillista, de club, conocimientos no le faltan. Yo por mi relación con él, ojalá algún día lo vea en el banquillo de Sevilla, porque a mí me ha ayudado mucho también como director deportivo y creo que el Utrera también lo ha ayudado a crecer. Para nosotros es un orgullo que el Utrera haya sido parte de su carrera, que ahora estamos viendo su éxito.