Antonio Blanco (25) es uno de los mejores centrocampistas de la temporada 2025/26 hasta el momento en LaLiga EA Sports, liderando varios aspectos estadísticos y, como capitán, está liderando a un Alavés que este fin de semana afronta el difícil reto de visitar el Camp Nou.
Durante la conversación con el cordobés tuvimos tiempo de analizar algunos aspectos de ese duelo contra los azulgrana, pero también dio para que nos confesara el cariño que le tiene a Zidane, su sueño de jugar un Mundial con España y lo que le gusta hacer cuando no está jugando al fútbol, entre otras cosas.

Mejor que la temporada pasada
Pregunta: Buenas, Antonio, ¿qué tal está?
Respuesta: "Hola, todo bien, muy bien".
P: Tienen un partido muy importante este fin de semana contra el Barcelona. ¿Cómo ve al equipo de cara a este encuentro?
R: "Bueno, pues la verdad con ganas, con ganas de que llegue el partido, con ganas también de sumar puntos. Y bueno, la verdad que sabemos que va a ser un partido difícil, porque sabemos que el Barça allí en su campo tiene muy buenos jugadores y que nos lo va a poner muy difícil. Pero bueno, nosotros creo que nos tenemos que centrar en lo nuestro, en hacer nuestro partido e intentar traernos algún punto de Barcelona".

P: Parece que las sensaciones del Alavés son un poquito mejores que con las que acabaron la temporada pasada... ¿Cómo se está sintiendo el equipo en este inicio del curso?
R: "Sí, la verdad que bueno, como tú dices, al final este año ha empezado muy bien. Yo creo que el objetivo de este año está claro cuál es, pero sabemos que hemos empezado con muy buena dinámica. Tenemos que seguir así, intentar sumar los máximos puntos posibles. Es verdad que también, bueno, el año pasado, cuando estás ahí abajo, siempre todo parece más difícil, las cosas cuesta más que salgan... Pero bueno, este año la verdad que hemos empezado muy bien, con muy buena dinámica, el equipo está muy enchufado. Esperemos que siga así hasta el final de la temporada".
P: El equipo está bien y usted está presentando unas estadísticas muy buenas. ¿Cómo se está sintiendo personalmente?
R: "Muy bien, al final me estoy sintiendo muy cómodo. Como tú dices, con unas estadísticas también muy buenas que, bueno, al final también eso a nivel individual es importante, pero la verdad que sobre todo para ayudar al equipo, que es lo más importante. La verdad que creo que me estoy sintiendo un año también muy bueno a nivel individual, creo que también he dado un paso adelante, también con más madurez, y yo creo que eso es bueno. Y al final también para ayudar al equipo, que como digo, siempre es lo más importante".
P: El año pasado se les fue complicando y resulta mucho más difícil llevar el día a día así, cuando la situación es límite, ¿qué ha cambiado para que este año las cosas vayan mejor?
R: "La verdad es que cuando estás ahí abajo, cuesta siempre que las cosas te vayan saliendo. Siempre intentas dar lo máximo para salir de ahí abajo y es verdad que cuando los partidos van pasando son complicados. Pero es verdad que este año empezando desde cero, con una pretemporada que hemos hecho muy buena, con unos mecanismos que el Chacho (Coudet) también nos ha metido y que tenemos jugadores para los mecanismos que él quiere realizar, la verdad que todo está fluyendo muy bien. Yo creo que eso es importante. También hemos tenido más tiempo para trabajar todos los aspectos que queremos y que el míster nos inculca. Y siempre es positivo empezar también con buen pie".
Agradecido con Zinedine Zidane
P: Quiero ir a esa pretemporada que ha mencionado, en la que hubo una de las sorpresas para muchos, que fue tener a Mariano entrenando con el equipo después de mucho tiempo sin jugar. Usted le pudo conocer en el Real Madrid, ¿cómo fue ese reencuentro?
R: "Sí, yo coincidí, ahí un tiempo que estuve también con el primer equipo y bueno, al final es positivo. Todo jugador que, como digo, siempre que venga para sumar, para ayudar al equipo, para darle las cualidades que él tiene, también sabemos que tiene un gran potencial, siempre es bienvenido. Y la verdad que bueno, por una parte, también, pues feliz porque estuviese aquí y porque nos pueda ayudar en esta temporada".
P: En ese tiempo en el que estuvieron juntos en el Madrid, tuvo lugar su debut con el club blanco... Fue Zidane el que le dio la oportunidad, ¿cómo recuerda al francés como entrenador?
R: "Bueno, le recuerdo como entrenador cercano, que sabía llevar muy bien al grupo. Un entrenador al que le tengo un cariño especial, también por haberme hecho debutar, que nunca es fácil debutar en el primer equipo. Y también por darme esa continuidad que luego me dio durante varios partidos, sobre todo al final de la Liga, que ellos también se estaban jugando la Liga y él confió también en gente joven. Así que la verdad que le tengo un cariño muy especial, también jugué con su hijo, con Théo, en el Castilla, que también le tengo mucho cariño. Yo creo que es una familia muy humilde y la verdad que tiene unos valores muy buenos en los que yo también me siento muy involucrado con ellos".
P: Zidane prácticamente lo consiguió todo en los años que estuvo dirigiendo al Madrid y ahora parece que llama la selección francesa a su puerta. ¿Le ve preparado para asumir ese reto?
R: "Sí, seguro, seguro. Ya lo ha ganado todo. Como entrenador también, ya tiene bastantes títulos y bueno, yo creo que el paso que le queda por dar ya es la selección francesa, que seguramente, como estamos leyendo, como estamos viendo, seguro que lo dará y bueno, seguro que también podrá conseguir grandes éxitos. Aunque esperemos que se quede España con esos éxitos. Sabemos que es un entrenador muy bueno y que puede dar resultados, seguro".
¿Hace frío fuera del Real Madrid?
P: Volviendo a usted, ¿cómo es salir de un sitio tan grande al mundo exterior, del Madrid a lo que es en realidad el fútbol para la mayoría de los jugadores?
R: "Siempre lo digo, sabemos que allí vivimos en una burbuja porque al final lo tienes todo y no te falta de nada, pero la verdad es que fuera también hay más fútbol, hay más vida. Yo creo que depende de cada persona, cómo sea o cómo lo lleve. En mi caso fue fácil, porque sabía también de dónde vengo y cómo son las cosas fuera y sabía que fuera también es un fútbol diferente, pero creo que te tienes que acostumbrar a ello y saber también que fuera del Madrid siempre hay más vida y puedes conseguir también tus sueños como yo lo estoy consiguiendo jugando en Primera División y estando con el Alavés en Primera".
P: Sin duda usted se ha adaptado genial, hasta el punto de llegar a ser capitán del Alavés... ¿Qué sensaciones le produce ser el jefe del equipo?
R: "Bueno, la verdad que para mí es un orgullo representar a un equipo, a un club, a una afición, es muy importante. Soy el jugador que también tiene que dar ejemplo dentro y fuera y la verdad que es una responsabilidad, pero llevarla siempre con orgullo y con la humildad que se merece".
P: ¿Cómo es su vida en Vitoria?
R: "Bueno, es muy tranquila, del entrenamiento a casa y de casa a entrenamiento. La verdad que sabemos que es una ciudad muy tranquila, que tienes para disfrutar también con la familia, lo que es fuera de fútbol, pero sabemos que al final las semanas pasan muy rápido con todos los partidos y la verdad que estoy en una ciudad muy a gusto, en un club que, como digo siempre, me quiere mucho y que yo los quiero también mucho a ellos y bueno, ojalá pueda estar aquí también muchos más años".
P: ¿Qué le gusta hacer cuando no está jugando al fútbol?
R: "Soy muy familiar. Me gusta pasear mucho con los perros, con mi pareja. Planes de lo que es una persona normal en su día a día. Pasear por el centro también. Depende del tiempo que haga, porque sabemos que aquí hace bastante frío y lluvia. Es una ciudad muy tranquila y nosotros somos también muy tranquilos".
El sueño Mundialista
P: Regresando un poco al partido contra el Barcelona, parece que les está costando a nivel defensivo en los últimos choques, se llevaron una goleada del Chelsea... ¿Están preparando el partido basándose en eso? ¿Saben por dónde tienen que entrarles para tratar de crearles peligro?
R: "Bueno, sí, ya sabemos la manera de defender que tienen ellos. Obviamente, nosotros lo vamos a entrenar también, tenemos que buscar sus puntos débiles para nosotros poder hacerle daño por ahí. Ya vimos también que el Chelsea es un gran equipo en Europa, que tiene jugadores muy buenos individualmente y colectivos. Pero bueno, sabemos que el Barça, independientemente del resultado de ayer, van a querer hacer los máximos goles posibles contra nosotros, pero bueno, nosotros como digo, yo creo que estamos defendiendo muy bien, creo que estamos siendo uno de los equipos menos goleados de la Liga, que es algo importante y bueno, como digo, tenemos que buscar esos puntos débiles que tiene el Barcelona para nosotros hacerle daño por ahí".
P: Precisamente en Barcelona está Lamine Yamal, que es uno de los líderes de la selección española. Una selección española a la que usted podría ir cuando llegue el Mundial, dado su rendimiento actual...
R: "Bueno, creo que habría que preguntarle a Luis (De la Fuente). La verdad que sabemos que en España hay mediocentros muy buenos, de muy buen nivel, como estamos viendo a Zubimendi, a Rodri... Sabemos que hay jugadores muy buenos. Yo lo que me tengo que centrar al final es en el trabajo mío, en el día a día, en rendir aquí en el club al máximo y bueno, si llega la oportunidad, que ojalá algún día se dé, pues bienvenido sea. Pero como siempre digo, para que se dé y para poder llegar ahí tienes que hacer las cosas muy bien en el club, que es lo más importante y ojalá algún día llegue".
P: ¿Qué supondría para usted jugar el Mundial y hacerlo siendo jugador del Alavés?
R: "Bueno, es un sueño, la verdad. Creo que cualquier jugador de fútbol en el mundo querría jugar un Mundial. Es un torneo que todos soñamos con ello, pero, como he dicho antes, creo que tenemos que trabajar en el día a día aquí para que eso algún día pueda llegar".
Una afición entregada en Vitoria
P: En cuanto al Alavés, para ir terminando, ¿qué objetivos se marcan ahora, después de llevar unas cuantas jornadas?
R: "Bueno, siempre nuestro primer objetivo, como digo siempre, es la permanencia. Hay que ser realistas y tenemos que seguir en Primera División, que es lo más importante. A partir de ahí, valorar también cómo van transcurriendo las jornadas, cómo va yendo la Liga, si nos estamos encontrando en puestos más altos siempre vas a querer aspirar a dar un paso más y ojalá estar en lo más alto posible, porque sería muy bueno que hayamos hecho un gran año y, por qué no, algo más".
P: ¿Qué mensaje le manda a la afición del Alavés?
R: "Bueno, lo digo siempre: para nosotros es nuestro jugador número 12, que siempre están ahí, siempre están apoyando. Da igual cómo vayan las cosas, porque siempre, como digo, te apoyan, te animan, se dejan el aliento en cada partido y para nosotros como jugadores eso nos da vida y nada, darle las gracias porque al final es nuestro jugador número 12".

