Más

Kylian Mbappé, clave para el Real Madrid en la visita de un Barça en racha en el Clásico

Kylian Mbappé, del Real Madrid, celebra un gol ante el Espanyol
Kylian Mbappé, del Real Madrid, celebra un gol ante el EspanyolDavid Canales / SOPA / Sipa Press / Profimedia

La tarde del domingo, el mundo del fútbol volverá a centrar su atención en el Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid recibe al Barcelona en una nueva edición de El Clásico.

El equipo de Xabi Alonso ha comenzado la temporada 2025/26 de LaLiga en un gran estado de forma y lidera la tabla con 24 puntos de 27 posibles, tras sumar ocho victorias y una derrota en sus nueve partidos.

El Barcelona puede asaltar el liderato con una victoria

​El Barcelona de Hansi Flick está justo por detrás, a pesar de las lesiones, y con 22 puntos en su casillero puede superar a los blancos en la cima si logra un triunfo más en la capital española.

Después de vencer a su máximo rival en todos los duelos de la pasada campaña, incluida la final de la Copa del Rey, los blaugranas atraviesan un gran momento. Sin embargo, con tantas bajas, mantener esa racha será todo un reto.

El viernes, Raphinha no estuvo en la última sesión de entrenamiento del Barça, pese a que parecía haber superado la semana sin problemas.

Si finalmente no se le arriesga, como parece probable, seguirá en la enfermería junto al delantero estrella, Robert Lewandowski, los centrocampistas Dani Olmo y Gavi, y el portero titular, Joan Garcia.

Frenkie de Jong ha estado enfermo, pero se ha entrenado recientemente, así que podría estar disponible.

Aunque los catalanes han demostrado que pueden sobreponerse a las ausencias, El Clásico siempre supone un desafío diferente a cualquier otro partido.

Kylian Mbappé ya suma doble dígito

Con Kylian Mbappé en plena forma —sus 10 goles son al menos cuatro más que cualquier otro jugador de la liga—, el campeón mundial francés es la mayor amenaza para que el Barça repita victoria. Además, la defensa adelantada que tan bien funcionó la temporada pasada para los visitantes ha sido superada una y otra vez en la 2025/26.

La mejor prueba de ello fue la sorprendente derrota por 4-1 ante el Sevilla en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El Barça tuvo suerte de que la Real Sociedad no aprovechara más las numerosas ocasiones que tuvo en su derrota final por 2-1. 

El único partido que ha perdido el Madrid ha sido doloroso: 5-2 en el campo del rival local, el Atlético. El recuerdo de ese partido y la superioridad del rival seguro que servirá de motivación, al igual que el regreso de Jude Bellingham tras su lesión, un futbolista que ha sido un auténtico dolor de cabeza para el Barcelona.

Goles asegurados en El Clásico

En los últimos tiempos, los goles han estado prácticamente garantizados en este duelo: en los seis partidos más recientes se han visto al menos cuatro tantos. La última victoria liguera del Real en este enfrentamiento fue el 21 de abril de 2024, y desde entonces el Barcelona ha marcado cuatro, cinco, tres y cuatro goles en los siguientes choques.

Últimos partidos entre Real Madrid y Barcelona
Últimos partidos entre Real Madrid y BarcelonaFlashscore

Aunque los visitantes podrían perder a dos de sus habituales en ataque, Marcus Rashford atraviesa un gran momento. Un gol o asistencia más en el partido de clubes más importante del mundo aumentaría sus opciones de seguir en el club tras finalizar su cesión.

Con Lamine Yamal recuperado y con ganas de otro Clásico, este puede ser el segundo gran examen para la defensa blanca.

Los locales no podrán contar el domingo con Dean Huijsen, Dani Carvajal, Antonio Rudiger y David Alaba, y al menos tres de ellos serían titulares si estuvieran al cien por cien.

La defensa del Madrid, en cuadro

​Fede Valverde ha tenido que actuar de lateral derecho de emergencia, Álvaro Carreras ha jugado en la izquierda y Alaba formó pareja en el centro con Eder Militao en el último partido ante el Getafe antes de retirarse, así que la zaga de Xabi Alonso está improvisada y en cuadro.

Por eso, la presencia combativa de Bellingham, Aurelien Tchouaméni y Eduardo Camavinga será fundamental en ambas áreas.

La forma en que el trío gestione los balones entre líneas y cómo jugadores como Fermín López encuentren espacios entre ellos y la defensa blanca puede ser decisiva en el resultado.

Quizá la mayor decisión de Xabi Alonso sea si devuelve a Vinícius Junior al once inicial, ya que dejarle fuera del partido más importante de la temporada hasta ahora enviaría un mensaje muy claro al brasileño.

Comparte la tercera posición en la tabla de goleadores esta temporada con cinco tantos y es segundo en asistencias, con cuatro, igual que Lamine. Dejarle fuera ahora sería un trago muy amargo.

Pedri puede ser determinante

Los aficionados del Barcelona pueden estar orgullosos de que su equipo lidera la liga en goles (24), remates totales (190), tiros a puerta (77), pases (5817) y precisión en el pase (90%). 

Los 820 pases y 22 ocasiones generadas por Pedri son la cifra más alta del equipo, lo que demuestra su importancia. Si el Real logra frenar su influencia creativa en el gran escenario, podrá tener más posesión y, en consecuencia, el control del partido.

Para subrayar lo igualados que están ambos equipos, los locales tienen la misma precisión de pase y son segundos tras el Barça en el resto de estadísticas. Además, ninguno ha perdido tras marcar el primer gol en un partido esta temporada, pero ambos han caído cuando han encajado primero.

El Madrid es más peligroso en los 15 minutos previos al descanso (seis goles), justo cuando el Barça es más vulnerable (cuatro encajados). Los catalanes marcan la mayoría de sus goles (seis) en los primeros 15 minutos tras la reanudación (cuando los blancos han recibido más, tres), y en el tramo final del partido (otros seis).

Nos espera un auténtico partidazo.

¡Sigue El Clásico en directo con Flashscore!

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore