Más

La primera vuelta de Flick como técnico del Barça, peor que las dos de Xavi

Flick comparece en rueda de prensa.
Flick comparece en rueda de prensa.JOSEP LAGO / AFP
El Fútbol Club Barcelona está rindiendo de forma notable en la Liga de Campeones, pero ha ido de más a menos en el torneo doméstico y ahora es el tercer clasificado (dos puntos menos que el Real Madrid y a tres del Atlético, de modo que la distancia puede incrementarse).

Se las prometían muy felices los azulgranas a mediados de septiembre, cuando habían logrado el pleno de victorias, e incluso a comienzos de noviembre a pesar de haber perdido ya en el campo de Osasuna. Para entonces, sin embargo, habían goleado al Real Madrid en el Santiago Bernabéu (0-4) y al Bayern de Múnich (4-1) en casa. Todo fluía y nada parecía afectar a la buenísima racha de los culés... hasta el revés sufrido ante la Real Sociedad (1-0).

El hecho de haber sumado sólo cinco puntos de los últimos 21 posibles ha provocado un inesperado giro de guion: los dos conjuntos capitalinos han logrado el sorpasso y Montjuïc se ha convertido en un escenario hasta asequible para los rivales. Leganés y Las Palmas se impusieron a domicilio y Diego Pablo Simeone logró algo inédito en su carrera como técnico rojiblanco: vencer al Barça en la Ciudad Condal en un choque liguero.

Las sensaciones son subjetivas y cada aficionado puede tener su propia opinión, pero hay un dato que resulta muy revelador: esas 38 unidades que lleva el equipo dirigido por Hansi Flick al término de la primera vuelta no alcanzan a las de las dos temporadas anteriores a estas alturas (50 tantos en la 2022/23 y 41 en la 2023/24). Xavi Hernández, muy criticado por motivos de rendimiento y juego, era el inquilino del banquillo en ambos casos.

Así le va al Barcelona en LaLiga.
Así le va al Barcelona en LaLiga.Flashscore

Flick, sin embargo, sale vencedor en el apartado ofensivo por los 51 chicharros anotados (nada que ver con los 39 y los 36, respectivamente, que sumaba entonces el cuadro liderado por Xavi). El técnico de Terrassa tampoco encontró la fórmula en defensa durante el curso anterior y recibió 22 dianas, misma cifra que en la actualidad, aunque se blindó en defensa para conquistar el título en 2023... hasta el punto de encajar sólo siete hasta el ecuador y una veintena en total.  

Si se tiene en cuenta el porcentaje de derrotas en la competición regular, el germano ha subido al 25% tras los últimos pinchazos. El mencionado Hernández se marchó con un 15% de resultados negativos, Koeman puso fin a su etapa con un 21% y Setién se quedó en un 16%. Estos últimos ya no pueden mejorar ni empeorar sus guarismos, al contrario que el ex del Bayern de Múnich, que intentará volver a la senda del triunfo a partir de 2025.