Baraja es una de las grandes leyendas de la historia del Valencia C.F., pero ni ese estatus ni su renovación (en junio de este año, cuando extendió su contrato hasta 2026) han evitado el despido. Tampoco el postrero gol de Dani Gómez frente al Deportivo Alavés, lo que al menos frustró la victoria de los albiazules en Mestalla (2-2).
Su llegada en febrero de 2023 ayudó a estabilizar al equipo, salvándolo de una situación complicada, y en el curso pasado incluso generó cierta ilusión al acercarse a posiciones europeas. Y todo eso con una importante presencia de jugadores de la cantera debido a la precaria situación económica.
Sin embargo, la dinámica de resultados durante esta temporada ha requerido de una decisión que "ha sido muy difícil de tomar", explica el conjunto del Turia. El objetivo, por supuesto, no es otro que "revertir la situación y conseguir mejores resultados" para evitar lo que muchos aficionados temen: el descenso a LaLiga Hypermotion.
"El Valencia C.F. le desea la mejor de las suertes y mucho éxito en el futuro a Rubén Baraja", se puede leer al final del texto. De momento se desconoce quién sucederá al vallisoletano, pero lo único cierto es que se va a encontrar una situación muy comprometida situación de cara a 2025, con un mes de enero especialmente duro para el ahora penúltimo clasificado.