Más

Simeone-Almeyda, un duelo argentino de alto voltaje en LaLiga

Simeone y Almeyda compartieron intensidad y garra en el campo como jugadores
Simeone y Almeyda compartieron intensidad y garra en el campo como jugadoresPedro UGARTE / AFP

Los argentinos Diego Simeone y Matías Almeyda se enfrentarán por primera vez como entrenadores en un choque de alto voltaje entre el Atlético de Madrid y el Sevilla. La cita, este sábado 1 de noviembre en el Metropolitano en la 11ª jornada de LaLiga.

Tras la victoria del Atlético en La Cartuja ante el Betis (0-2) en la pasada jornada, los pupilos del Cholo buscarán escalar en la tabla después de afianzarse en la cuarta plaza, en puestos de Champions.

Con 19 puntos, uno menos que el Villarreal (tercero), a tres del FC Barcelona y a siete del líder Real Madrid, el Atlético intentará mantener su ascensión en LaLiga.

Pese a la reciente derrota frente al Arsenal (4-0) en Londres en la tercera jornada de la Champions y también en la primera ante el Liverpool (3-2) en campo de los Reds, los colchoneros sólo han perdido un encuentro en lo que va de campeonato liguero, frente al Espanyol (2-1) y fue en la primera jornada.

Además, el Atlético venció con superioridad al Real Madrid por 5-2 en septiembre, en un partido en el que el atacante argentino Julián Álvarez marcó un doblete.

"Esperemos poder seguir en esta línea, pensando ahora en recuperar rápidamente para el partido del sábado (frente al Sevilla), que seguramente será complejo", declaró Simeone.

Frente a ellos, el Sevilla (11ª, con 13 puntos) necesitará resarcirse de dos derrotas consecutivas ante dos equipos de la zona baja de la clasificación, por lo que el enfrentamiento contra el Atlético se antoja vital para remontar el vuelo en la competición.

Tras la exhibición ante el Barcelona, al que se impuso 4-1 a principios de octubre, los hombres de Almeyda volvieron a generar dudas al perder frente al Mallorca (1-3) y la Real Sociedad (2-1) en Anoeta en las dos últimas fechas.

Admiración por el Cholo

Almeyda, que aterrizó al principio de la temporada en un club en horas bajas procedente del AEK Atenas, fue jugador del cuadro sevillista (1996-1997) al igual que Simeone (1992-1994) antes de recalar en el Atlético (1994-1997).

A mediados de agosto, el preparador de 51 años deseó acercarse a lo que ha conseguido Simeone. "Al Cholo lo admiro como entrenador, cuando él arrancó me llamó para ser parte de su staff pero yo no estaba para esa función", explicó Almeyda en la previa a su estreno liguero frente al Athletic.

"El amor que el Cholo le tiene al fútbol... Ojalá que yo pueda hacer en el Sevilla lo mismo que ha hecho él en el Atlético. Lo que ha hecho es muy difícil, quedarse en un lugar y que se convierta en su casa", agregó.

De la mano de Almeyda, el Sevilla se parece ahora más al estilo del Atlético en cuanto a la presión que ejerce sobre sus adversarios. Prueba de ello se refleja en el número de tarjetas que los jugadores sevillistas han recibido: hasta 33 amarillas, ocho más que el segundo clasificado, el Getafe.

"Una cosa es ser agresivo para cuando uno pega y otra cosa es buscar agresividad para que el rival no juegue. Hay formas de decir que un equipo es agresivo. Si es agresivo de pegar, el Sevilla no pega", se defendió. "Somos agresivos porque queremos jugar la pelota como si fuera la última, pero de nuestros jugadores ninguno tiene mala intención, de hecho, no lastimamos a nadie", prosiguió.

El sábado, dos equipos con estilos similares se verán las caras en la lucha por perseguir cada uno sus aspiraciones al final de temporada: el Atlético por ganar el título de Liga y el Sevilla por obtener el billete a una competición europea.

 

Sigue el Atlético de Madrid-Sevilla en Flashscore desde las 16:15 horas CET