"Una cosa es que paguen la cláusula de Joan García y otra que lo puedan inscribir". Así de contundente se ha mostrado el dirigente de la patronal sobre la situación del que será portero del Barça hasta 2031.
Hay que recordar que, tras encontrar diferencias entre las dos últimas auditorías sobre el estado financiero del club blaugrana, LaLiga hizo público que ya no se encontraba en la norma 1:1 que permite, entre otras cosas, gastar en jugadores todo lo que se ingresa por ventas o se libera de masa salarial.
Es el caballo de batalla que llevó al CSD a intervenir devolviéndole la ficha a Dani Olmo y a Pau Víctor para que pudieran jugar durante la segunda vuelta de la temporada.
Pero Javier Tebas ha insistido en que, ahora mismo, si tuviera que inscribir en LaLiga ya a nuevos jugadores, y nuevos contratos, el Barcelona no podría hacerlo. "Tienen que hacer movimientos, cosas, no muchísimas, pero saben lo que tienen que hacer. El Barcelona no está en la norma 1:1", enfatizó.
Hay que recordar que para poder inscribir nuevos futbolistas, los clubes españoles necesitan respetar el tope salarial impuesto por LaLiga en función de sus ingresos y de sus gastos. No es lo mismo que un club disponga del dinero (para fichar) a que tenga permiso para utilizarlo en la competición española (para inscribir).