Más

Yeray explica su positivo por dopaje: "Me pareció justa la sanción, asumo mi error"

Yeray, durante el partido ante el United tras el que dio positivo
Yeray, durante el partido ante el United tras el que dio positivoJosé Bretón / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Yeray Álvarez (30) ha sido sancionado por la UEFA con 10 meses sin poder entrenar ni jugar profesionalmente al fútbol tras haber dado positivo en un control antidopaje a pesar de haber reconocido que no fue intencionado. El defensa del Athletic Club ha valorado la sanción y ha explicado con detalle todo lo ocurrido antes, durante y después de ese castigo.

No fue intencionado: "Desde el primer momento no sabía que estaba tomando una sustancia prohibida. Es lo que quiero dejar claro. No he tomado ninguna sustancia para mejorar el rendimiento ni nada por el estilo".

El origen del positivo: "En 2016 empecé quimioterapia, fueron momentos duros. El mayor temor de cuando empiezas es la pérdida del pelo. A raíz de eso y tras superar el cáncer, en una de las revisiones, el oncólogo me habló de un tratamiento sobre la alopecia. Lo comencé en 2022, era una toma de una pastilla y un espray para el pelo. Se lo comenté desde el inicio a Josean (médico del Athletic), le pasé toda la información para que todo estuviera en regla y no hubiese ningún problema. He estado tomando ese tratamiento durante todo este tiempo y lo sigo haciendo". 

Cómo llega a su cuerpo la sustancia prohibida: "Mi pareja comenzó este tratamiento, prácticamente idéntico al mío. Se realiza por la noche, antes de meterse en la cama. La semana antes del partido contra el Manchester United, cuando fui a tomarme una pastilla más el espray, me di cuenta de que se habían acabado, así que fui a buscar el bote de repuesto y no lo tenía. Fruto del estrés, de no poder seguir la rutina, decidí tomar la pastilla de mi pareja, que creía que tenía las mismas propiedades que la mía. Tenía una sustancia llamada minoxydil. Pero además contenía esa otra sustancia que estaba prohibida". 

Declaraciones de Yeray
Declaraciones de YerayAthletic Club / Opta by Stats Perform

Un error humano muy costoso

El error asumido: "Pido perdón al Athletic, afición y compañeros, han sido meses complicados. El que vive esto soy yo, pero en cierto modo os implica y os compromete. Desde el primer momento le trasladé al club mi intención de que en este tiempo que esté sin competir no voy a cobrar nada porque es un error mío que debo asumir".

Tranquilo porque la UEFA reconoce un error: "Estaba tranquilo desde el principio en ese sentido. Todo tiene credibilidad, la UEFA nos la da en el relato. No estaba tranquilo con la cantidad de tiempo sin jugar ni ayudar a mis compañeros". 

Cómo se entera del positivo: "Fue después de entrenar y ahí cambió la cara de míster, que no suele cambiar nunca, y que me dijo tenía que hablar con Josean. Josean me comunicó que en el control de sangre de la UEFA había salido un resultado adverso. La primera cosa fue incredulidad. Empezamos a buscar. Me fui a casa y me volví loco. Empecé a buscar la sustancia. Me salió que era un diurético, que no sabía ni lo que era. Busqué candrenona, y vi que tenía que ver con la alopecia. Entonces llamé a Josean y de ahí sacamos de dónde había salido". 

Recurrir la sanción: "Mis abogados están trabajando en ello, más adelante sabremos algo más". 

Estado mental tras la sanción: "Quería dar explicaciones a todos, porque al final ha sido todo bajo confidencialidad. He pasado meses de verano y no he podido contarle a mi abuela lo que había pasado. Ahora que ha salido la sanción, tranquilidad. Estoy entrenando, tengo una pauta marcada por el club, de vez en cuando entreno con Iker, me viene bien hacer un poco de campo, entrenamiento de fuerza y alta intensidad". 

Sin Liga de Campeones, pero ¿con final de Copa?

Sin Champions: "Era una competición que me hacía ilusión. He asimilado que he cometido un error, tengo que acarrear las consecuencias, no queda otra. Al final el tiempo va a pasar y cuando llegue daré lo máximo de mí". 

Puñalada tras el cáncer: "Cada uno escribe su historia. Muchos me dicen si tienes un camino lleno de baches, pero esto te hace crecer como persona y te hace valorar ciertas cosas. No lo queremos, ojalá volver atrás y no haberme tomado esa sustancia, pero a mirar lo que viene y mi único pensamiento es volver a estar en el equipo". 

Fin de contrato próximo: "No he pensado en ello, sólo en lo que viene, en afrontar este tiempo de la mejor manera posible".

Lo más difícil: "El no poder estar con los compañeros. Llevo 10 temporadas en el club, pasando infinidad de días juntos y en meses les he visto dos veces. Es lo más duro estar fuera, no poder ir al trabajo, a Lezama". 

Reacción al tiempo de sanción: "Sabíamos el baremo que nos habían indicado. Dentro de lo que sabíamos, me pareció justa la sanción. Ya he cumplido cierto tiempo y me prepararé para lo que viene".

Estadísticas de Yeray Álvarez
Estadísticas de Yeray ÁlvarezFlashscore

Apoyos incondicionales

Agradecimientos: "El apoyo de todo el mundo. La cantidad de gente que te apoya y da ánimos... es incondicional el de mis compañeros. Me dijo Willy que en abril es la final de Copa y que la iba a levantar yo, es de los mensajes que más me han gustado". 

Demasiado tiempo por ese error: "Rabia, sí, que quieres volver y no hacerlo, también. Asumo la consecuencia de 10 meses, las normas están para cumplirlas y no lo he hecho".

Hablar con Gurpegi: "Hablé con él, me envió un mensaje y apoyo. El más que nadie sabe de ésto y por lo que estoy pasando".  

Momento de bajón en este proceso: Era el hecho de que no sabía qué iba a pasar o a lo que te enfrentabas. Todo eran incógnitas. Desde que asumí este error humano, lo he llevado con positivismo, apoyándome en la gente de mi alrededor, que es espectacular".