La última vez que se vieron las caras, en la vuelta de la eliminatoria de la Copa de la Reina, el equipo blanco puso fin a una racha de más de dos años sin marcar en el Clásico. La autora del gol fue Signe Bruun, aunque llegó durante el descuento y apenas sirvió para evitar que esa estadística tuviera continuidad. Las azulgranas se impusieron en la ida por 0-5, así que el encuentro en el Estadi Olímpic Lluís Companys fue un trámite (3-1).
Ambos conjuntos dieron un paso adelante esta semana en los cuartos de final de la Liga de Campeones: las de Pere Romeu están prácticamente clasificadas ya tras vencer por 1-4 al Wolfsburgo y las merengues afrontarán la visita al Arsenal con una valiosa renta de 2-0 que, sin embargo, no parece definitiva aún. Caitlin Dijkstra (en propia), Salma Paralluelo, Irene Paredes y Sydney Schertenleib, Linda Caicedo y Athenea del Castillo, protagonistas de cara a portería.

No hay ninguna duda respecto a la superioridad de las anfitrionas, que casi podrán celebrar el título en el campeonato doméstico si se llevan los tres puntos ante el plantel capitalino. La distancia entre ambas entidades sigue siendo sustancial, mientras que en la clasificación se refleja en siete puntos, dos más que una semana atrás por el buen hacer del Deportivo de la Coruña en el Alfredo Di Stéfano (2-2, con tanto de Olga Carmona en la recta final).
"Encaramos el Clásico después de una gran victoria contra el Wolfsburgo, lo que nos ha dado mucha confianza para el resto de temporada. Se dio muy bien el partido y se vio el nivel que tiene el equipo", expresó este viernes Aitana Bonmatí ante los medios oficiales del club. "Queremos que vengan muchos culés, que siempre nos hace mucha ilusión. Es un partido especial y esperemos que venga mucha gente. Intentaremos ofrecer un buen fútbol", agregó Claudia Pina.